Jueves, 14 de noviembre de 2019. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), ante las discusiones de reformas a la Constitución Política, reitera que ve con suma preocupación los actos de violencia que se han dado en diferentes manifestaciones.
NOTA DE PRENSA
Panamá, 08 de noviembre de 2019, El Consejo Nacional de la Empresa Privada, CoNEP, ante los inicios de acciones que procuran una inestabilidad social, reitera un llamado alto y claro a la búsqueda de soluciones que permitan la recuperación de la tranquilidad y paz necesaria para encaminar al país hacia una recuperación económica y generación de empleos.
NOTA DE PRENSA
Panamá, 31 de octubre 2019. El CoNEP defiende las libertades individuales de los ciudadanos, pero exhortando a que las protestas se hagan de forma pacífica, manteniendo el respeto a la propiedad pública y privada, así como también a la integridad y honra de los ciudadanos.
POSICIÓN DEL CoNEP SOBRE REFORMAS CONSTITUCIONALES
Panamá, 28 octubre 2019.- Ante el desarrollo de los debates del Proyecto de Acto Constitucional de Reformas a la Constitución en el Pleno de la Asamblea, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), respalda que dicha discusión se siga trabajando en función a los acuerdos consensuados por lo 23 sectores representados en el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, específicamente sobre los Órganos del Estado y los Organismos de Control.
NOTA DE PRENSA
Panamá, 9 de septiembre de 2019. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), se encuentra sumamente preocupado por la promulgación de la Resolución de Gabinete No. 69 de 6 de agosto de 2019, que modifica el Manual General de Clases de Ocupacionales del Sector Público y los respectivos manuales institucionales, para equiparar la educación formal necesaria con la experiencia laboral previa para determinadas posiciones dentro del Gobierno.
NOTA DE PRENSA
Panamá, 08 de septiembre 2019, El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), máxima cúpula que aglutina los gremios empresariales en Panamá, lamenta y condena enérgicamente las recientes acciones emprendidas por policías y elementos civiles en Nicaragua, en contra del presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), Lcdo. José Adán Aguerri, y una Comitiva de la Alianza Cívica.
ANTEPROYECTO DE LEY 150 QUE CREA LA “LEY DE INCENTIVOS A LÍNEAS AÉREAS EN PANAMÁ”
Panamá, 03 de septiembre 2019, Ante la presentación del Anteproyecto de Ley 150 que crea la “Ley de Incentivos a Líneas Aéreas en Panamá”, el CoNEP en busca de mejorar las políticas que conduzcan al bienestar y progreso de la población, tanto en el campo individual como en el colectivo, considera riesgosa e inconsulta dicha iniciativa, que recomienda el cobro de un impuesto entre $5 y $10 para pasajeros en tránsito por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
CONEP APOYA LA PROPUESTA DEL MEF, DE MODIFICAR EL ARTÍCULO 288-J DE LA LEY 70 DE 2019
Panamá, 02 de septiembre de 2019. Con el ánimo de apoyar las políticas que promuevan mejorar nuestra imagen a nivel internacional, la reactivación de la inversión privada y proteger el bien jurídico tutelado como lo es la Hacienda Pública, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, CoNEP, respalda la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas, que modifica el artículo 288-J de la Ley 70 de 2019, que reforma el Código Penal y que será presentada como Proyecto de Ley a la Asamblea Nacional en los próximos días.
COMUNICADO
Panamá 31 de julio de 2019. El Consejo Nacional de la Empresa Privada, CoNEP, respetando el derecho que tienen las diversas organizaciones y movimientos sindicales a manifestarse y defender sus ideas, conducidas en un clima de respeto donde se garantice el derecho a disentir, felicita al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral en representación del gobierno y con el apoyo del Gabinete Logístico por el trabajo realizado, gracias a que se lograron acuerdos que dieron como resultado el reinicio de las operaciones en el Puerto Balboa.
COMUNICADO
Panamá, 19 de julio de 2019. El CoNEP, como organización rectora del sector empresarial de la República de Panamá, se fundamenta en el estricto cumplimiento y defensa de la Constitución y la Ley. La Constitución en el artículo 317, dispone que la Autoridad del Canal de Panamá y todas aquellas instituciones y autoridades de la República, vinculadas al sector marítimo, forman parte de la Estrategia Marítima Nacional.