Una alternativa surge para reducir los efectos nocivos de los desechos en nuestro país, a través de una reconversión de la que se logra obtener combustible, el Grupo Technologies es el que se encarga de promover esta iniciativa y trabaja en la divulgación de explicar en qué consiste el proyecto y qué beneficios conlleva.
Salvador Andrión, Director Ejecutivo de Grupo Technologies, y su equipo de trabajo, visitaron el Consejo Nacional de la Empresa Privada, para sustentar a sus agremiados, el tipo de operación que se efectúa y cómo se lleva a cabo.
Según la empresa Technologuies, la producción de diese Co2-neutral, proveniente de los materiales orgánicos, incluidos los plásticos, basura doméstica, aceites usados, biomasa etc, abre a la tecnología KDV un espectro amplio de aplicaciones, que es difícilmente imaginable.
Según el Director Ejecutivo del Grupo Technologies, las cualidades medio ambientales de la tecnología KDV tienen un doble valor:
- Permite reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos o plantas de incineración.
- El producto obtenido, nos permite sustituir hidrocarburos fósiles provenientes del petróleo en un proceso donde no se realizan emisiones nocivas a la atmósfera.
Ambas contribuciones son muy importantes para conservar y proteger tanto el medio ambiente como los escasos recursos naturales que quedan en la tierra. Poder reducir la cantidad de residuos que llegan a los cada vez más saturados centros de disposición final. Es un aspecto casi tan valioso como el de producir energías renovables ante un panorama futuro de escases de las energías provenientes de los hidrocarburos fósiles y esta doble vertiente ecológica se produce a través de un proceso realmente implicado con nuestro medio ambiente:
- Las plantas KDV no emiten gases peligrosos o tóxicos
- Los hidrocarbonos obtenidos en el proceso son partidos catalíticamente solo hasta la obtención de la longitud de cadena del combustible diesel
- Ninguna gasificación ocurre en las cabinas del sistema.
- No se forman gases, tampoco se producen cristales catalíticos de coque durante el proceso químico, porque la más alta temperatura de reacción a la que opera el sistema KDV es de 380oC, más de 40oC por debajo de la temperatura más baja de la cristalización del Coque 420oC.
Después de décadas de intensa investigación en catalizadores y desarrollo del Reactor y Turbinas de las plantas KDV, así como la exitosa aplicación de esta tecnología en un sistema probado, el camino ahora está preparado para el uso comercial a nivel mundial de esta tecnología.
Observando los precios cada vez mayores de los productos derivados del petróleo, los métodos alternativos de reciclaje de los residuos estarán situados en posiciones líderes, particularmente a tecnología de la despolimerización Catalítica, que ha sido desarrollada así como planteada por el Dr. Christian Koch.
Esta es una nueva opción que llega a panamá para hacer transferencias tecnológicas desde aquí para todas partes del mundo, ante una situación crítica que se vive con los desechos y el precio del combustible.
Durante el encuentro estuvo presente, Gary Sawer Director de Grupo Technologies, Franklyn Olivares , Director Adjunto de Grupo Technologies y Alvaro Antadilla, Director Adjunto de Panamá Consultant.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |