Nuestro país se convirtió en sede de la Asamblea de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana este 15 de junio de 2011. Los Presidentes de las cúpulas empresariales más importantes de la región protagonizaron un interesante encuentro para debatir diversos temas.
La delegación estuvo conformada por el Presidente de FEDEPRICAP, Carlos Amador, El Secretario de FEDEPRICAP, Roberto Ardón, el Presidente de CoSEP- Nicaragua, José Adán Aguerri, el Presidente de UCCAEP-Costa Rica, Rafael Carrillo UCCAEP-Costa Rica, Presidente de ANEP del Salvador, Jorge Dubois y el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Antonio Fletcher, incluyendo la Junta Directiva de CoNEP.
El Presidente de FEDEPRICAP dio inicio a la Asamblea, complacido de por el desarrollo de este evento en nuestro país, posteriormente se debatieron diversos temas de una amplia agenda, que se relacionaban a la economía y la seguridad, los que fueron analizados y discutidos con amplitud.
El Presidente de FEDEPRICAP, consideró que la migración, los procesos electorales, la seguridad regional, el narcotráfico, las inversiones, fueron los puntos centrales del encuentro, que además posteriormente fueron presentados al Presidente de la República, Ricardo Martinelli, quien recibió a los integrantes de FEDEPRICAP en el Palacio De Las Garzas, una norma establecida por FEDEPRICAP en cada país anfitrión.
Los empresarios de las cúpulas empresariales más importantes de la región, tuvieron la oportunidad de exponer sus inquietudes y brindar aportes, como a la vez recibir sugerencias del Mandatario. En medio de la reunión, FEDEPRICAP brindó al Presidente Martinelli, la oportunidad de convertirse en Consejo Asesor de la Cumbre de Presidentes.
El Mandatario de la República, manifestó que evaluará los temas expuestos para su consideración y a la vez se mostró recocijado por la vista de FEDEPRICAP a nuestro país y por la sede de la Asamblea que alcanzó Panamá.
El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcer, evaluó el encuentro como fructífero para los países de nuestra región, quienes a través de FEDEPRICAP tienen la misión de velar por la seguridad, paz social, economía e inversiones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |