El Consejo Nacional de la Empresa Privada culminó el proyecto de Prevención y Sensibilización del VIH en el sector Privado, al cumplir con el acuerdo establecido con USAID PASCA, que consistió en desarrollar diversos talleres, con miras a incentivar al sector Privado a adoptar las políticas del VIH en sus empresas.
El Foro Nacional de Empresa Privada y VIH, que se llevó a cabo en la Universidad Latina, sirvió de plataforma para exponer los logros alcanzados por el CoNEP en cuanto a la aceptación y respuesta del sector privado ante los programas de capacitación y prevención de VIH.
En el evento estuvo presente el Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, el Director Ejecutivo del CoNEP, Ing. Alfredo Burgos, el Dr. Lucas Mora en representación del Ministro de Salud, Franklin Vergara, la Dra. Nivia Vergara, en representación de la Primera Dama de la República, el Representante de USAID-PASCA en Panamá, Lic. Diego Postigo y el Rector de la Universidad Latina, Modaldo Tuñón, además se contó con la participación de Presidentes de Gremios Empresariales, docentes, estudiantes y público en general.
El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher presentó un balance de los resultados obtenidos por el CoNEP, producto de los talleres de sensibilización y prevención del VIH que se llevaron a cabo con distrintos gremios empresariales como la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, el CoNEP, el Sidicato de Industriales de Panamá, la Cámara de Comercio y además en la Universidad Latina.
De acuerdo a la sustentación del Presidente del CoNEP, un total de 17 empresas han sido sensibilizadas sobre el uso de la herramienta informática para elaborar la política de VIH en el lugar de trabajo, 3 grandes empresas locales tienen en funcionamiento la Política de VIH en el lugar de trabajo, 5 empresas cuentan con una política preliminar de prevención de VIH en el lugar de trabajo, que pronto pondrán en funcionamiento.El Dr. Lucas Mora, Director General de Salud del MINSA, en su mensaje final habló de los programas que lleva a cabo el Ministerio de Salud en Panamá con la Prevención del VIH/SIDA, con miras a contribuir en la disminución de los casos.
El Representante de PASCA en Panamá, Lic. Diego Postigo se mostró complacido por los logros alcanzados con este proyecto y con el interés que manifestó el sector privado de nuestro país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |