La Mesa de Trabajo de las Reformas Constitucionales fue uno de los temas analizados en la Junta Directiva Ampliada del Consejo Nacional de la Empresa Privada, que se llevó a cabo el 17 de agosto de 2011, la Capacitación sobre Género: Ofreciendo una Oportunidad al Talento, a realizarse del 7 al 9 de septiembre de 2011 y la Reunión de Expertos, para llevar a cabo la Revisión y Adopción de las Directrices de la OIT sobre la Formación en el Sector Portuario, a efectuarse del 21 al 25 de noviembre de 2011 en Ginebra.
Las Reformas Constitucionales fue uno de los temas que abarcó la mayor parte del tiempo de la reunión, hubo diversas opiniones, cada integrante de la Junta Directiva al igual que algunos invitados miembros del CoNEP, coincidieron en la importancia que representa analizar el tema a profundidad.
El Ex Presidente del CoNEP, José Javier Rivera sugirió hacer una reunión con los notables para que expliquen ante la Junta Directiva de ésta Cúpula Empresarial, en qué etapa se encuentran las discusiones de las mesas y los temas analizados hasta el momento.
El Presidente del CoNEP, Antonio Fletcher agregó que sería interesante sostener este encuentro con los notables, por lo cual se tiene contemplado llevarlo a cabo, en este mismo punto estuvo de acuerdo la Tesorera de la Junta Directiva, Elisa Suárez de Gómez.
“Me preocupa más la Seguridad Jurídica en la discusión por la Constitución”, señaló el Ex Presidente del CoNEP, Fernando Márquez, quien a la vez enfatizó que la sociedad debe preocuparse más por este tema que por la Segunda Vuelta.
Guillermo Márquez, quien representa al CoNEP ante las reuniones de Reformas a la Constitución en la mesa No.1, manifestó que si la Asamblea Nacional aprueba las Reformas a la Constitución, el Órgano Ejecutivo tendría que suministrar la partida para realizar el referéndum. Mientras, continúa el período de estudiar a profundidad cada uno de los temas presentados.
{phocagallery view=category|categoryid=5|limitstart=0|limitcount=0}