Los integrantes de la Comisión Especial de Consulta de Reformas a la Constitución Política visitaron al Consejo Nacional de la Empresa Privada y sustentaron la importancia que representa para el país, además evaluaron todo lo que conlleva efectuar modificaciones a la Carta Magna.
La Ex Magistrada, Esmeralda Troitiño y los Ex Magistrados, Denis Allen, Edgardo Molino Mola y Rolando Murgas Torraza, analizaron este interesante tema ante el Consejo del CoNEP, en el que participaron los representantes de los distintos gremios empresariales.
La ocasión fue propicia para que los empresarios efectuaran consultas en relación al tema y además manifestaran sus distintas apreciaciones, igualmente los Notables respondieron con sustentaciones legales, además con docencia por la vasta experiencia que los caracteriza.
De acuerdo al Ex Magistrado Denis Allen, el objetivo es que las reformas mejoren o apuntalen a una Nueva Constitución Panameña en beneficio de todos los ciudadanos. El Ex Magistrado Rolando Murgas, afirmó que el Gobierno tiene una oportunidad histórica de un nuevo diseño constitucional, pero consideró que es importante que el gobierno logre educar a las personas en la importancia del tema. La Ex Magistrada Esmeralda Troitiño señaló, que la coherencia y la justicia, es el gran reto y la responsabilidad que les compete asumir como Notables.
El Informe sobre Salario Mínimo, la etapa en que se encuentran las discusiones de las mesas y las apreciaciones realizadas hasta el momento, además de la solicitud formal de la Comisión Nacional de Salario Mínimo, para el respaldo de la OIT al proceso de implementación del concepto de productividad en la CNSM fue otro punto en la agenda.
El Director General de INADEH, Licdo. Temístocles Rosas, también tuvo la oportunidad de cortesía de sala y en este instante mostró su preocupación al CoNEP por el recorte de B/.20 millones que se efectuó al presupuesto de este centro de enseñanza. A esta situación el Ex Presidente del CoNEP, Victor Lewis con el respaldo del consejo, sugirió recomendar al Ministerio de Economía y Finanzas considerar la posibilidad de mejorar el presupuesto del INADEH ante la calificada preparación que identifica a los egresados de esta institución, quienes en su mayoría responden a las exigencias del mercado laboral actual.
Las Normas de Aguas Residuales fue otro tema abordado por el Presidente del Sindicato de Industriales, Ing. Juan F. Kiener quien reveló que este tema, no solo compete al SIP, sino a todo el sector privado, además sugirió la importancia que representa conocer más a fondo lo que contempla la ley, porque quienes no tomen las medidas para el tratamiento de sus aguas residuales pueden ser multados a un costo muy alto. El Presidente del SIP afirmó que él si está cumpliendo con lo que contemplan las disposiciones legales.
{phocagallery view=category|categoryid=6|limitstart=0|limitcount=0}