El Consejo Nacional de la Empresa Privada en la Junta Directiva Ampliada del 7 de septiembre de 2010, abordó diversos temas relacionados al Consejo Nacional de Metrología, el Comité Editorial de la Revista de I+D Tecnológico de la Universidad Tecnológica de Panamá, el Consejo Directivo Nacional del Sistema Nacional de Investigación (SIN)-SENACYT, además de la Comisión Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONACYT).
Otro punto abordado fue la Reunión de Expertos para llevar a cabo la revisión y adopción de las directrices de la OIT sobre la formación en el sector portuario, a efectuarse del 21 al 25 de noviembre de 2011en Ginebra, Suiza, el Seminario Regional de Capacitación de las Organizaciones de Empleadores de América Latina: Convenio núm. 169, contenido y aplicación en los contextos de la región, sobre la aplicación de los Derechos de los Pueblos Indígenas en América Latina realizarse el 29 y 30 de septiembre de 2011, en la Ciudad de Bogotá, Colombia
El Status del Convenio: Fondo Público-Privado para el fomento de la investigación desarrollo y la innovación en los sectores productivos del país, con énfasis en las exportaciones también fue analizado.
La Consultoría sobre Productividad para la Comisión Nacional de Salario Mínimo, también fue objeto de diálogo y a la vez surgieron diversas opiniones de la importancia que conlleva recibir sugerencias, observaciones y asesorías para lograr una determinación que resulte beneficioso para ambos sectores.
Los integrantes de la Junta Directiva, incluyendo las opiniones de los representantes de otros gremios, además de asesores, evaluaron la participación del CoNEP ante la Fundación del Trabajo, en este instante surgió la iniciativa de llevar a cabo un taller, para explicar a los gremios del CoNEP en qué consiste la función de la Fundación del Trabajo y qué trabajos está llevando a cabo en beneficio de los ciudadanos y del país.
{phocagallery view=category|categoryid=7|limitstart=0|limitcount=0}