Con una nutrida participación de diversas empresas, el Consejo Nacional de la Empresa Privada llevó a cabo con éxito el I Foro Nacional para la Prevención de Riesgos Laborales, conjuntamente con la Caja de Seguro Social. El propósito de este foro, fue brindar a los empresarios y colaboradores de diversas empresas, la importancia de conocer el recién aprobado Reglamento General de Prevención de Riesgos Profesionales y de Seguridad e Higiene del Trabajo y desarrollar las Guías de Prevención de Riesgo Laborales para brindar a sus para brindar a sus trabajadores un ambiente más seguro con menos riesgos y mejor calidad.
El evento contó con el patrocinio de las empresas ITS Consulting, Minera Panamá, ODEBRETCH, Quality Services y SIEM.
El propósito de este foro, fue brindar a los empresarios y colaboradores de diversas empresas, la importancia de conocer y desarrollar las Guías de Prevención de Accidentes para brindar a sus trabajadores un ambiente más seguro con menos riesgos y mejor calidad.
El Director de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáez Llorenz inauguró el evento, junto con el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Antonio Fletcher y el Director Ejecutivo del CoNEP, quienes coicidieron en afirmar, que fue una excelente iniciativa realizar esta actividad, con miras a concienzar a los empresarios en adoptar estas Guías en sus empresas, por el bienestar de sus trabajadores.
El Foro estuvo clasificado en varias etapas, en la plenaria los primeros temas fueron: La Prevención de Riesgos Profesionales desde la Perspectiva de la Resolución No.45588 JD 2011 de la CSS, Guía de Prevención de Riesgos Ergonómicos, Presentación del Programa de Asesoría en el Desarrollo e Implementación de los Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional en las Empresas, además de la Presentación de las Guías Técnicas para la Prevención de Riesgos Profesionales por el Sector Económico.
Al culminar las presentaciones iniciales se brindó un almuerzo para todos los participantes del Foro, quienes durante ese lapso, manifestaron el éxito alcanzado con su participación al recibir informaciones importantes e interesantes, para poner en práctica sus funciones con prevención en las diversas empresas.
El evento se reanudó a las 2:00 p.m. con la presentación de distintas conferencias distribuidas en 6 salones, cada una con diversos temas específicos como: Comercio y Servicio, Transporte, Minas y Canteras, Construcción, Industria Manufacturera y Agricultura.
{phocagallery view=category|categoryid=8|limitstart=0|limitcount=0}