Con la discusión de diversos temas laborales y educativos, se realizó la primera reunión de Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada del mes de noviembre, en la que se anunció además que ya inició la organización de uno de los eventos emblemáticos de CoNEP, que aglutina al sector privado del País.
La Cena Empresarial 2012 fue el primer tema de la Orden del Día abordado por el Presidente del CoNEP, Antonio Fletcher, quien presentó ante la Junta Directiva para aprobación, el nuevo arte que identificará esta importante actividad, en la que este año se espera superar las expectativas trazadas.
El Programa de Prevención de Riesgos Profesionales, Salud y Seguridad Ocupacional, también fue un tema analizado, que además fue objeto de diversas apreciaciones por la importancia que representa para las empresas, instituciones y entidades, que estos planes se mantengan para evitar situaciones de difíciles que expongan la vida de trabajadores y empleadores al peligro.
En el mes de septiembre el CoNEP, llevó a cabo un foro, donde éste fue el tema central y contó con una nutrida participación, incluyendo todos los sectores, el Director de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáez Llorenz, inauguró el evento junto al Presidente del CoNEP, donde se abordaron temas de gran interés, divididos en varias exposiciones. Actualmente se planifica brindar continuidad a éste proyecto.
La Junta de Conciliación y Decisión del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de la Fundación del Trabajo, fue otro de los puntos discutidos en la mesa. Durante ese lapso se habló de la legalidad que rige a los comisionados de la fundación del trabajo y la la rotación de sus cargos.
Entre todos los miembros de la Junta Directiva aprobaron el acuerdo de Donación con la Fundación Unidos por la Educación y entre los temas varios se abordó un proyecto que se planifica desarrollar entre CoNEP y SENACYT, además del nuevo cargo que asume el Presidente del CoNEP, Antonio Fletcher, quien ahora fue elegido como el Presidente de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.
{phocagallery view=category|categoryid=12|limitstart=0|limitcount=0}