Con la aprobación del acta de la Reunión de Consejo del 26 de septiembre de 2012, entregada en la reunión anterior y Actas del 4 y 22 de octubre de 2012, se realizó a Reunión de Consejo del 14 de noviembre de 2012. El Resumen de Correspondencia fue recibido, revisado y posteriormente se brindó Cortesía de Sala al Monseñor José Domingo Ulloa en representación de la Comisión de Justicia y Paz de la Iglesia Católica, quienes llevaron a cabo una presentación del Contenido del Pacto Ético Electoral.
Esta exposición resultó muy interesante para los representantes de diversos gremios que conforman el CoNEP, quienes estuvieron presentes en esta reunión y a la vez efectuaron consultas y sugerencias del tema, con miras a brindar aportes interesantes. Durante la exposición se afirmó que el Pacto Ético Electoral, es un compromiso que deben adquirir los Partidos Políticos, basados en desarrollar campañas respaldadas en principios y valores tales como: Paz, igualdad, tolerancia y respeto, el Gobierno y los Medios de Comunicación, forman parte de esta iniciativa.
El Monseñor José Dimas Cedeño, consideró que es sumamente importante que los actores de este Pacto Ético Electoral cumplan las reglas establecidas, por el bienestar de la sociedad panameña con elp propósito que contribuyan a propiciar un clima de estabilidad y civismo en la ciudadanía.
Unidos por la Educación, también realizó una exposición, a través de una Cortesía de Sala, con el tema: “En Familia Actuemos por la Educación”, le correspondió a la Expresidenta del CoNEP y Presidenta de de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares explicar el objetivo de esta misión que consistió en promover los buenos valores en nuestra sociedad, a través de reconocidas personalidades, que han brindado un aporte significativo a nuestro país, entre ellos: Olga Sinclair, César Barría, Roberto Brown, Iván Donoso, Jenia Nenzen, Jordi Alvarado, Stanley Heckadon y Stephanie Van Derwerf, quienes son la imagen de la campaña.
En relación al tema de la Fundación del Trabajo, el Expresidente del CoNEP, Fernando Márquez explicó la situación que mantiene el Ministerio de Trabajo y algunos sindicalistas, ante la investigación que se ha abierto a este grupo, en relación a manejos de fondos.
La Coordinadora del Proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil, Marisol Linero, anunció la aprobación del Proyecto ETI II por parte de la Embajada del Reino de los Países Bajos (Holanda) y se confirmó que el Protocolo de Firma se realizará el próximo 13 de diciembre de 2012.
Posteriormente, se abordó el tema de la propuesta de visitas organizadas por la Empresa Constructora Norberto ODEBRECHT, que contempla el Proyecto Curundú prevista para el 12 de diciembre de 2012 y a la Cinta Costera para la última semana de enero, primera de febrero.
En el octavo punto, el Presidente del CoNEP, anunció el cambio de fecha de la Cena Empresarial 2013 para el 22 de enero del mismo año y seguido se sometieron a consideración ocho boletos de PROBIDSIDA para la Cena de Gala de la Cinta Roja, que se realizará el 29 de noviembre a las 7:30 p.m. en el Hotel Riu-Donación B/.100.00 c/u.
{phocagallery view=category|categoryid=71|limitstart=0|limitcount=0}