Todas las entradas de: Comunicaciones CONEP
Boletín Virtual CoNEP Empresarial #4
Boletín Virtual CoNEP Empresarial #3
Boletín Virtual CoNEP Empresarial #2
Boletín Virtual CoNEP Empresarial #1
Pronunciamiento Ante el Nuevo Salario Mínimo
CoNEP Analiza Repercusiones del Nuevo Salario Mínimo y Sugiere al Gobierno Reiterar a la Ciudadanía Cómo se Establecerá Por Zona, Actividad y Empresas
El Consejo Nacional de la Empresa Privada ante el anuncio oficial del nuevo salario mínimo efectuado por el Presidente de la República, Ricardo Martinelli solicita al Ministerio de Trabajo reiterar a la ciudadanía, como serán asignados y establecidos estos salarios.
La iniciativa consiste en prevenir tergiversación de la información en los diversos medios de comunicación, debido a que en algunos noticieros y programas se ha afirmado que el salario mínimo de nuestro país es de B/ 624.00 es a nivel general, lo que no aplicará para todas las zonas y profesiones.
Es oportuno recalcar, que esta cifra asignada en la zona 1, dependerá de la actividad económica, ocupación y tamaño de las empresas, iniciando con un mínimo de B/.488.80 de acuerdo al Decreto Ejecutivo 182 del 30 de diciembre de 2013, por medio del cual de fijan las nuevas tasas de salario mínimo en todo el territorio nacional.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada, se encuentra en un período de revisión y análisis con economistas, abogados, asesores y empresarios, para evaluar las distintas tasas de incremento que incluye éste nuevo salario mínimo y las repercusiones que conllevará a las diversas empresas que forman parte de los 26 gremios que conforman el CoNEP.
Al finalizar estas evaluaciones, los presidentes y representantes de los gremios del CoNEP, explicarán con sustentaciones las posibles medidas que algunos empresarios deberán adoptar para prevenir afectaciones a colaboradores y empresas.
II Asamblea de (FEDEPRICAP)
El Presidente de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Antonio Fletcher, viaja a Nicaragua para presidir la II Asamblea de (FEDEPRICAP) de este año, que se lleva a cabo en Managua, bajo el lema: “La seguridad Ciudadana: Una Responsabilidad Compartida”.
En medio de este evento el Presidente de FEDEPRICAP, será recibido por el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega con quien sostendrá un amplio diálogo de los temas más trascendentales de la región, como los aportes del sector privado a la economía de los países centroamericanos, inversiones, además de los alcances y proyecciones de FEDEPRICAP.
Panamá el pasado 18 de enero de 2012, fue la sede y es el país que actualmente tiene la presidencia de esta federación internacional, que integra a 7 países de la región.
Durante el evento estarán presentes los presidentes de las cúpulas empresariales de Centroamérica, entre ellos, el Presidente de FEDEPRICAP, Ing. Antonio Fletcher, el Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (COSEP), Lic. José Adán Aguerri, la Presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Honduras, Licda. Aline Flores.
En representación de Costa Rica, asistirá el Presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de Empresa Privada, (UCCAEP), el Lic. Manuel Rodriguez, el Presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industrias y Financieras (CACIF)-Guatemala, el Lic. Andrés Castillo y en representación del Consejo Nacional de la Empresa Privada de Republica Dominicana, el Lic. Rafael Paz.
La Asamblea contemplará una amplia agenda con temas de gran interés, entre ellos: Seguridad en la Región, Análisis Situacional de la Región, Empleo Juvenil y Seguridad, además de la Educación y Economía de Centroamérica.
Directores, autoridades o representantes de las Instituciones de Policía de los países miembros de FEDEPRICAP estarán presentes, entre ellos: el Inspector General de la Policía Nacional de Panamá, Comisionado Didier D’ Gracia, el Inspector General del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá, Comisionado Alfredo Callejas y la Fiscal Superior del Ministerio Público de Panamá, Nedelka Díaz asistieron a este encuentro.
En representación de Nicaragua, estará la Comisionada Aminta Granera, Directora General de la Policía Nacional de Nicaragua; Comisario General Gerson Olivas, Director General de la Policía Nacional Civil de Guatemala; el Comisionado General José Ramírez del Cid, Director General de la Policía Nacional de Honduras y el Comisario Juan Andrade, Director General de la Fuerza Pública de Costa Rica, quienes recibieron de primera mano inquietudes sobre el tema de seguridad en la región y como la situación actual esta influyendo en el ejercicio de la libre empresa, inversiones y generación de riquezas por parte de los presidentes de las cúpulas empresariales de la región, enfocando la realidad que enfrentan sus países en materia de seguridad y estrategias de la prevención de la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico.
[wpdm_file id=6]
Panamá es Sede de la FEDEPRICAP
Panamá es Sede de la Asamblea de la Federación de Cúpulas Empresariales de Centroamérica, Panamá y República Dominicana
Con la visión de abordar temas de gran interés para la región, se realizó en nuestro país la Asamblea de la Federación de las Cúpulas Empresariales de Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Esta fue la primera reunión de Panamá, luego que el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Antonio Fletcher, fuera elegido como el actual Presidente de FEDEPRICAP.
Durante el evento estuvieron presentes los diversos presidentes de las cúpulas empresariales de Centroamérica, entre ellos, el Ing. Jorge Daboub, Presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada del Salvador, Ing. Santiago Ruiz, Presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, (COHEP) y el Lic. José Adán Aguerri, Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (COSEP).
Como Presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP), asistió el Sr. Manuel Rodríguez, el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada de República Dominicana, Manuel Diez Cabra y el Vicepresidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) Guatemala.
El Presidente del CoNEP y FEDEPRICAP, Ing. Antonio Fletcher inició la sesión exponiendo los puntos contemplados para el encuentro, entre ellos: La Aprobación de la agenda y el acta correspondiente a la sesión de la Asamblea General de FEDEPRICAP del 23 de octubre de 2011, la Presentación sobre el Programa de Ampliación del Canal de Panamá y su Impacto en la Región, tema que fue expuesto por el administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, lo que despertó interés por los presentes, quienes posteriormente en un período de preguntas y respuestas ampliaron sus conocimientos en relación a este interesante proyecto, el cual visitaron un día antes de la reunión, a través de un recorrido por el área, donde se efectúa la obra.
La exposición del Informe sobre el Estado de la Región, presentado por el Dr. Miguel Gutiérrez, además de las Reflexiones sobre el Diálogo Social y Trabajo Decente de la Región que fue sustentado por Virgilio Levaggi de la OIT, igualmente se trabajó en el Plan Estratégico de la Federación para los próximos años.
Al concluir la Asamblea, hubo varias conclusiones, entre ellas: Trabajar arduamente para continuar con el fortalecimiento de la organización y aunar esfuerzos para contribuir con mayor énfasis en la solución de los problemas de la región.
[wpdm_file id=2]

Reunión de Consejo del 4/12/2013
Con el informe del Presidente del CoNEP, Ing. Gabriel Diez, inició la Reunión de Consejo del 4 de diciembre de 2013. Posteriormente el quinto punto, fue la citación a los representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada ante el Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación para el Desarrollo Humano. Seguir leyendo Reunión de Consejo del 4/12/2013

Reunión de Junta Directiva 14/11/2013
La Reunión de Junta Directiva del 14 de noviembre de 2013, inició con el informe del Presidente del CoNEP y la aprobación del Acta de la Junta Directiva del 28 de octubre de 2013. Seguir leyendo Reunión de Junta Directiva 14/11/2013