Todas las entradas de: Comunicaciones CONEP

Junta Directiva del CoNEP 4/7/2012

Junta Directiva del CoNEP 5/7/2012

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Gabriel Diez llevó a cabo la primera reunión de Junta Directiva del nuevo período 2012-2013 en la cual se procedió con la aprobación de quorum reglamentario, el orden del día y las actas de las reuniones de juntas directivas de los días 14y 16 de mayo de 2012.

Posteriormente, se procedió a la revisión del resumen de la correspondencia recibida y además el Presidente realizó la presentación de un informe general. Entre otros temas, el Ing. Gabriel Diez se refirió a algunas publicaciones emitidas por el Diario El Panamá América, motivo por el cual explicó y reiteró a la Junta Directiva del CoNEP, la responsabilidad y verticalidad que ha asumido para desempeñar su cargo, manifestación que fue respaldada por los representantes de todos los gremios presentes en la reunión al igual que algunos Expresidentes.

Se brindó cortesía de sala a la Licda. Marisol Linero, quien explicó los compromisos del Convenio de Erradicación de Trabajo Infantil (ETI), que fue firmado con el Gobierno de Holanda.

En esa ocasión, Linero explicó a la Junta Directiva la importancia que representa para CoNEP impulsar esta iniciativa entre los gremios de contribuir e incentivar a las empresas para Erradicar el Trabajo Infantil, debido a que formamos parte de la Comisión Tripartita ante el Ministerio de Trabajo y además tenemos un compromiso ante la Organización Internacional de Trabajo.

Igualmente, se informó a la Junta Directiva que el Proyecto ETI, cuenta con una página web, al igual que con una cuenta de Facebook y Twitter, en la cual divulgamos informaciones y compromisos relacionados al tema, ya se ha llevado a cabo un Foro Tripartito y se han generado noticias en los diversos medios de comunicación en relación a este tema, además de entrevistas con representantes de diversas empresas, que también llevan este programa y están interesados en comprometerse a respaldar esta iniciativa.

{phocagallery view=category|categoryid=55|limitstart=0|limitcount=0}

Juramentacin de la Junta Directiva 1

Ing. Gabriel Diez Elegido como el Presidente del CoNEP 2012-2013

En reunión de Consejo del 28 de junio de 2012, se llevó a cabo la elección de la Nueva Junta Directiva del CoNEP, para el período del 1 de julio de 2012 al 30 de junio de 2013.

 

 

 

La Junta Directiva quedó constituida de la siguiente manera

Presidencia
Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC)
Ing. Gabriel Diez
Vicepresidencia
Cámara Marítima de Panamá
Lic. Julio De La Lastra
Secretaría  
Asociación de Usuarios De La Zona Libre de Colón (AU)
Ing. Severo Sousa
Tesorería
Consejo Nacional de Promotores De Vivienda (CONVIVIENDA)
Licda. Elisa Gómez
Vocal 
Asociación Panameña de Hoteles (APATEL)
Lic. Jesús Sierra
Vocal 
Asociación Panameña de Exportadores (APEX)
Ing. Juan Planells
Vocal 
Cámara Minera de Panamá (CAMIPA)
Ing. Roberto Cuevas

El Ex Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher al inicio de la Reunión de Consejo, agradeció a todos representantes de los 24 gremios empresariales que conforman el CoNEP, la colaboración, el trabajo y apoyo brindado, durante sus dos años de gestión, periodo 2010-2012.

En medio de la reunión, el Ex Presidente, entregó el informe de su gestión complementado con un video en el cual se divulgaron los proyectos más importantes alcanzados por CoNEP, las reuniones en las que se abordaron temas relevantes de interés nacional, al igual que nuestra participación con distintos sectores del país.

{phocagallery view=category|categoryid=54|limitstart=0|limitcount=0}

Reunión de Consejo del CoNEP 19-6-2012

Reunión de Consejo del CoNEP 19-6-2012

Con el análisis del Proyecto de Ley No.486 que modifica la Ley 6 del 3 de febrero de 1997, que Dicta el Marco Regulatorio e Institucional para la Prestación del Servicio Público y Venta de Acciones del Estado en Empresas de Servicio Público inició la Reunión de Consejo del 19 de junio de 2012 del CoNEP.

El tema fue objeto de evaluación y discusión luego de las diversas opiniones surgidas entre diferentes sectores del país, que provocaron diversas manifestaciones y alteración del orden público en los predios de la Asamblea Nacional, donde se realizaba el debate de este proyecto.

Ante esta situación, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, consideró oportuno llevar a cabo una reunión para dialogar en relación a la Ley No.486, diversos gremios del CoNEP presentaron sus apreciaciones del tema, pero todos se enfocaron en afirmar, que la consulta entre todos los sectores es lo más apropiado para que se logre una determinación consensuada, por esta razón consideraron que enviar el tema a la Concertación Nacional fue lo más conveniente.

El Nombramiento de Magistrados a la Sala V de Garantías Constitucionales fue otro tema expuesto, que se convirtió en otro de los puntos de una amplia conversación entre los gremios que estuvieron presentes durante ésta Reunión de Consejo.

En medio del diálogo establecido, el Presidente del CoNEP, Antonio Fletcher, brindó declaraciones a los medios de comunicación que acudieron la tarde de este 19 de junio a la sede del CoNEP, para conocer las impresiones del sector privado en relación a las manifestaciones acontecidas por el Proyecto de Ley No. 486.   En esta ocasión, el representante del sector privado del país, hizo un llamado a la cordura, al diálogo y análisis por el bien del país, además reconoció la importancia de discutir estos interesantes temas en la Concertación Nacional, debido a que los diversos sectores allí tienen la oportunidad de participación y decisión.

{phocagallery view=category|categoryid=51|limitstart=0|limitcount=0}

Junta Directiva del 6/6/2012

Junta Directiva del 6/6/2012

Con la entrega de las Actas de las Reuniones de Junta Directiva de los días 2 y 14 de mayo de 2012, para aprobación en la siguiente reunión, además del resumen de la correspondencia recibida, así inició la Reunión de Junta Directiva del 6 de junio de 2012.

En presencia de la Junta Directiva, Presidentes y Representantes de Gremios, como también Ex Presidentes del CoNEP, se brindó Cortesía de Sala al Administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), Lic. Pedro Meilán.

Durante la reunión se lograron intercambiar diversos conceptos en relación a las modificaciones a las posibles modificaciones Ley 45 del 31 de octubre de 2007, que establece normas para la protección de los consumidores y defensa de la competencia, en la que se incluyen los proyectos inmobiliarios, además de otros temas.

El Administrador de ACODECO planteó, lo que contemplaban la norma en el aspecto inmobiliario y de los consumidores, incluyendo lo que está realizando la institución, para reconocer el derecho de quienes compran y habitan las propiedades.

En cambio, los representantes del sector inmobiliario, debatieron diversos puntos, que están integrados en la ley y recibieron respuesta inmediata del Administrador de ACODECO, Pedro Meilán, quien al instante respondió y explicó el objetivo de cada uno de los artículos contemplados en la ley.

Esta extensa reunión, permitió que ACODECO brindara la oportunidad a los representantes del sector inmobiliario a plantear sus propuestas, a través de un documento, el que posteriormente será analizado, con la posibilidad de acoger las observaciones plasmadas.

Algunos Presidentes y Representantes de Gremios, como también Ex Presidentes brindaron su punto de vista de la ley, con sugerencias y además explicaron la importancia que representa lograr un consenso entre el sector privado con esta norma en beneficio de los consumidores.

{phocagallery view=category|categoryid=50|limitstart=0|limitcount=0}

Reunión de Consejo 23/5/2012

Reunión de Consejo 23/5/2012

Con la entrega de las actas de la Reunión del 6 de febrero y de la Reunión Extraordinaria del 18 de abril de 2012, para ser aprobadas próximamente, con este punto inició la Reunión de Consejo del 23 de mayo del 2012.

Durante la Reunión de Consejo, estuvieron presentes los representantes y presidentes de los 24 gremios empresariales que conforman el CoNEP, además de los Expresidentes, quienes llevaron un mensaje, a través de una carta, la que estaba con formada por algunas recomendaciones que consideraron prudentes, para lograr establecer un puente de acercamiento con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

Al transcurrir la reunión, algunos representantes y presidentes de gremios brindaron sus aportes en relación al tema, mientras los expresidentes valoraron la participación Consejo Nacional de la Empresa Privada ha tenido en los diversos acontecimientos y temas de interés nacional.

La Junta Directiva del CoNEP, igualmente tuvo participación explicando la labor que han llevado a cabo continuamente unidos y con el apoyo de todos los gremios, por el bien del país.

Antes de finalizar la reunión, el Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, entregó a cada uno de los Expresidentes el informe de su gestión, que comprende los períodos 2010-2012, el cual recalcó fue confeccionado hasta el mes de mayo, mientras que aún están por integrarse otras informaciones.

{phocagallery view=category|categoryid=48|limitstart=0|limitcount=0}

Quinta Reunión Conjunta Empresarial Panamá y Taiwán

Quinta Reunión Conjunta Empresarial Panamá y Taiwán

Con la intención de reforzar las relaciones del sector privado entre Panamá y Taiwán, se realizó la Quinta Reunión Empresarial entre ambos países.   Los temas expuestos fueron diversos y todos con la intención de reafirmar el potencial que existe en materia económica, lo que ha contribuido a incrementar diversos negocios.

Durante el evento, estuvieron presentes la delegación de Chinese Internacional Economic Cooperation Association (CIECA), el Presidente del CIECA, Sr. C.Y. Wang, la Ministra Encargada del Ministerio de Comercio e Industrias, Lic. Yasmina Pimentel, el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Antonio Fletcher.

El Gerente de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones, Iván Giménez, La Ingeniera de Mercadeo y Venta de Silicon Touch Tecnology, Romina Ma y el Asesor del Despacho Superior de la Autoridad Nacional Para la Innovación Gubernamental, Antonio Mola.

Los temas expuestos fueron diversos entre ellos, Panamá: Construyendo una Plataforma de Negocios Globales para Servir al Mundo, Situación de Desarrollo de Industrias de TLC en Taiwán y el Transformando el Gobierno de Panamá.

El Presidente del CoNEP, brindó las palabras de apertura, donde resaltó la importancia de las relaciones comerciales que mantiene Panamá y Taiwán, las fortalezas de ambas economías, como también los beneficios del Tratado de Libre Comercio que los une.  

La Quinta Reunión Conjunta Empresarial, también fue elogiada por el Presidente del CoNEP, quien reconoció que este evento resulta de gran provecho para evaluar los óptimos proyectos de negocios de diversos sectores.

El Presidente del CIECA, C. Y. Wang, durante su discurso se mostró complacido con el enlace establecido con Panamá, para llevar a cabo esta Quinta Reunión Conjunta Empresarial, la que auguró como exitosa debido al intercambio de interesantes conceptos en materia de negocios.

Representantes de los diversos gremios empresariales que conforman el CoNEP, estuvieron presentes, junto a otros invitados, quienes participaron de un dinámico y amplio período de preguntas y respuestas.

Al finalizar la inauguración del evento, luego de un almuerzo, inició la Quinta Ronda de Negociaciones, la que fue muy concurrida por quienes mostraron interés en establecer un negocio, la atención se llevó a cabo de forma individual con una minuciosa estudio y evaluación.

{phocagallery view=category|categoryid=49|limitstart=0|limitcount=0}

Junta Directiva del 16/5/2012

Junta Directiva del 16/5/2012

La Quinta Reunión Conjunta Empresarial de la Delegación Chinese Internacional Economic Cooperation Association (CIECA) de Taiwán, la aprobación de las actas del mes de marzo y el proceso de diálogo con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, fueron algunos de los temas abordados en la Junta Directiva del 16 de mayo de 2012.

Durante la reunión también se abordó el tema de las Reformas a los Estatutos del CoNEP, el cual fue analizado durante varios meses, con el propósito que todos lograran presentar sus aportes, los que posteriormente fueron aprobados en Consejo.

Por otro lado, también se habló de la participación que tendrá CoNEP en la Quinta Reunión Conjunta Empresarial, donde se hablará de inversiones, negocios y economía, además será la oportunidad ideal para lograr consolidar la óptima relación que une a éstas dos naciones.

{phocagallery view=category|categoryid=47|limitstart=0|limitcount=0}

Reunión de Consejo 14/5/2012

Reunión de Consejo 14/5/2012

Con la participación de varios expresidentes, Junta Directiva y Presidentes de los gremios del Consejo Nacional de la Empresa Privada, se llevó a cabo la Reunión de Consejo del 14 de mayo de 2012.

En esta ocasión, hubo un amplio análisis de la decisión asumida por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, en la cual manifestaron su retiro temporal del Consejo Nacional de la Empresa Privada.

Los Ex Presidentes asumieron la responsabilidad de llevar a cabo un amplio diálogo para analizar la situación, con el propósito de plantear posteriormente las recomendaciones pertinentes que conlleven al regreso de la Cámara de Comercio al CoNEP.

El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, la Junta Directiva y el Consejo consideraron oportuno establecer las vías de comunicación adecuadas para que la Cámara de Comercio logre brindar sus planteamientos e inquietudes, que permitan una evaluación, a través de sus peticiones establecidas.

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Antonio Fletcher en medio de la reunión planteó a todos los presentes la participación que el CoNEP ha tenido en los temas trascendentales del país y los logros alcanzados, con el apoyo de todos los gremios que lo conforman.

{phocagallery view=category|categoryid=46|limitstart=0|limitcount=0}

Presidente del CoNEP y FEDEPRICAP Viaja a Darién para Conocer la Seguridad en la Frontera y la Opción de Inversiones

Presidente del CoNEP y FEDEPRICAP Viaja a Darién para Conocer la Seguridad en la Frontera y la Opción de Inversiones

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada y Presidente de la Federación de las Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Ing. Antonio Fletcher, junto a algunos miembros de la Junta Directiva del CoNEP y el Director Ejecutivo, Ing. Alfredo Burgos visitaron las instalaciones del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), para confirmar como se encuentra la seguridad en la región y la opción de inversiones en el área.

El Presidente del CoNEP, junto a sus colaboradores llevaron a cabo este recorrido en seguimiento a la última Asamblea de FEDEPRICAP, donde el tema principal de la agenda fue la Seguridad Regional, el cual fue analizado por los Presidentes de las Cúpulas Empresariales de Centroamérica, evento en el que se adquirió un acuerdo para combatir la delincuencia, el narcotráfico y lo actos ilícitos.

El objetivo de llegar a SENAFRONT, consistió en conocer como funcionan, los trabajos que se realizan y como se efectúan las capacitaciones a quienes están próximos a insertarse a las demás unidades que laboran actualmente en esa dirección policial.

El Director del SENAFRONT, Frank Abrego se reunió con todos los presentes y sostuvo un amplio diálogo con el Presidente del CoNEP, en medio de una interesante exposición del Comisionado Alfredo Callejas, quien explicó el plan de trabajo del SENAFRONT y los cambios que han impulsado para lograr una mejor seguridad.

Al regreso a la ciudad capital en el Aeropuerto de Albrook, el Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher y el Director del SENAFRONT, Frank Abrego se dirigieron a la prensa para anunciar los detalles de la visita al Darién y el diálogo sostenido entre ambas partes.

{phocagallery view=category|categoryid=52|limitstart=0|limitcount=0}

Junta Directiva del CoNEP del 2/5/2012

Junta Directiva del CoNEP del 2/5/2012

Uno de los primeros puntos presentados en la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada del 2 de mayo de 2012, fue el Informe Financiero al 30 de abril de 2012, el que fue sustentado debidamente, luego de la aprobación de dos actas del 1 y 15 de febrero de 2012.

El Presidente del CoNEP, Antonio Fletcher, en compañía de la Junta Directiva procedió a efectuar la revisión del Plan Estratégico, el cual contempla los logros alcanzados y objetivos por cumplir.

Los representantes Representantes ante la 101ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), a efectuarse del 30 de mayo al 15 de junio de 2012, quienes explicaron la importancia de la participación en este evento.

El informe del avance del Proyecto ETI-Holanda fue sustentado por su coordinadora, Marisol Linero, quien además habló de la participación del CoNEP en el programa SUMARSE.

En consideración se llevó a cabo el análisis de dos cortesías de sala, entre ellas la del Procurador General de la Nación, José Ayú Prado, en relación al informe de gestión y la del Director del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la Contraloría General de la República- VI Censos Nacionales Económicos 2012, a realizarse en junio-noviembre. En este punto se determinó sugerir la docencia en relación al tema, directamente a cada uno de los gremios que forman parte del CoNEP.

El Presidente del CoNEP, antes de concluir la reunión, brindó un resumen de su participación en la Asamblea de la Federación de las Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, que se llevó a cabo el 26 y 27 de abril de 2012 en Managua, Nicaragua, la cual se desarrollo con éxito.

El Presidente de FEDEPRICAP, además se refirió a la visita que la delegación realizó a la Casa de Los Pueblos, donde fueron recibidos por el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y el Presidente de Honduras, Porfirio Lobos, quienes revisaron las propuestas presentadas y se comprometieron a contribuir para que se logren cumplir.

{phocagallery view=category|categoryid=45|limitstart=0|limitcount=0}