Todas las entradas de: Comunicaciones CONEP

Junta Directiva del CoNEP 25/1/2012

Junta Directiva del CoNEP 25/1/2012

Con el análisis de diversos temas se llevó a cabo la Junta Directiva Ampliada del Consejo Nacional de la Empresa Privada el 25 de enero de 2012. El primer punto de la agenda fue la aprobación del Acta de la Reunión de Junta Directiva del 8 de noviembre de 2011 y entrega del Acta de la Reunión de Junta Directiva del día 3 de enero de 2012.

El estado de las Finanzas al 31 de diciembre de 2011 y el Resultado de la Cena Empresarial 2012, fueron expuestos ante la Junta Directiva, a través de un detallado informe, además se resaltó el éxito de la Cena Empresarial, que contó con una nutrida concurrencia y con un programa muy interesante para todos los presentes, quienes elogiaron el reconocimiento brindado por CoNEP al Empresario del Año 2012, Manuel R. Vallarino Quijano e igualmente se mostraron complacidos con el interesante conversatorio, brindado por el destacado empresario venezolano, Lorenzo Alejandro Mendoza, Presidente de Empresas Polar.

El Estatus del Plan Estratégico, también fue explicado, donde se resaltaron las metas alcanzadas y los planes que están próximos a ejecutarse, además se llevó a cabo la revisión de proyectos.

La Cortesía de Sala se brindó al Lic. Marlon de Souza, Subdirector de la Caja de Seguro Social, quien junto a su equipo de trabajo presentaron el proyecto de la Ciudad Hospitalaria.

La exposición consistió en un trabajo audiovisual, que transmitió de forma precisa cómo se vislumbra la obra, incluyendo sus dimensiones por áreas, los equipos que se tienen contemplados instalar, la clasificación de las salas, la atención a los usuarios y sus beneficios.

La sustentación financiera de la obra, también fue presentada, lo que además contempló la inversión general del proyecto.   Posteriormente se llevó a cabo un período de preguntas y respuestas de gran interés donde se abordaron los puntos más interesantes de la futura Ciudad Hospitalaria.

{phocagallery view=category|categoryid=28|limitstart=0|limitcount=0}

Panamá es Sede de la Asamblea de la Federación de Cúpulas Empresariales de Centroamérica, Panamá y República Dominicana

Panamá es Sede de la Asamblea de la Federación de Cúpulas Empresariales de Centroamérica, Panamá y República Dominicana

Con la visión de abordar temas de gran interés para la región, se realizó en nuestro país la Asamblea de la Federación de las Cúpulas Empresariales de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.   Esta fue la primera reunión de Panamá, luego que el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Antonio Fletcher, fuera elegido como el actual Presidente de FEDEPRICAP.

 Durante el evento estuvieron presentes los diversos presidentes de las cúpulas empresariales de Centroamérica, entre ellos, el Ing. Jorge Daboub, Presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada del Salvador, Ing. Santiago Ruiz, Presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, (COHEP) y el Lic. José Adán Aguerri, Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (COSEP).

Como Presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP), asistió el Sr. Manuel Rodríguez, el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada de República Dominicana, Manuel Diez Cabra y el Vicepresidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) Guatemala.

El Presidente del CoNEP y FEDEPRICAP, Ing. Antonio Fletcher inició la sesión exponiendo los puntos contemplados para el encuentro, entre ellos: La Aprobación de la agenda y el acta correspondiente a la sesión de la Asamblea General de FEDEPRICAP del 23 de octubre de 2011, la Presentación sobre el Programa de Ampliación del Canal de Panamá y su Impacto en la Región, tema que fue expuesto por el administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, lo que despertó interés por los presentes, quienes posteriormente en un período de preguntas y respuestas ampliaron sus conocimientos en relación a este interesante proyecto, el cual visitaron un día antes de la reunión, a través de un recorrido por el área, donde se efectúa la obra.

La exposición del Informe sobre el Estado de la Región, presentado por el Dr. Miguel Gutiérrez, además de las Reflexiones sobre el Diálogo Social y Trabajo Decente de la Región que fue sustentado por Virgilio Levaggi de la OIT, igualmente se trabajó en el Plan Estratégico de la Federación para los próximos años.

Al concluir la Asamblea, hubo varias conclusiones, entre ellas: Trabajar arduamente para continuar con el fortalecimiento de la organización y aunar esfuerzos para contribuir con mayor énfasis en la solución de los problemas de la región.

{phocagallery view=category|categoryid=26|limitstart=0|limitcount=0}

Cena Empresarial 2012

CoNEP Realiza CENA EMPRESARIAL 2012

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), llevó a cabo la CENA EMPRESARIAL 2012, el miércoles 18 de enero de 2011 a las 7:00 p.m., en el Salón Gran Ancón del Hotel Sheraton.  

El objetivo de esta actividad, fue resaltar la importancia del sector privado a nivel nacional y su contribución al desarrollo y fortalecimiento de la economía panameña, factores mediante iniciativas empresariales, que impulsan el bienestar y progreso del país.

A través de esta Cena Empresarial 2012, se reconoció la intensa labor que realiza uno de los sectores más importantes del país, el cual genera riquezas, fuentes de empleo y bienestar social.

En este evento, el CoNEP rindió homenaje a un empresario, confiriendo la Medalla “Jorge M. Arias”, máximo galardón de la Empresa Privada.

Esta distinción se entregó al Ing. Manuel Ricardo Vallarino Quijano, homenaje que se brinda a un empresario que se haya destacado por su ejemplar contribución al desarrollo del país.

En el evento, estuvo presente el Presidente de la República, Ricardo Martinelli, el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Henríquez, el Ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, diplomáticos y autoridades nacionales.

El Presidente del CoNEP y Presidente de la Federación de las Cúpulas Empresariales de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Antonio Fletcher, junto a los demás presidentes de FEDEPRICAP, representantes de los 25 gremios empresariales del CoNEP y prominentes empresarios asistieron a la Cena Empresarial 2012.

El Ing. Antonio Fletcher, Presidente del CoNEP, expresó que el galardonado de la Cena Empresarial, es un ciudadano de nuestro país que, como indiscutible líder de empresas afiliadas a organizaciones miembros del CoNEP y como ciudadano honorable, se ha destacado con gran éxito en la promoción de los principios que contribuyen al progreso y desarrollo socio económico y social de Panamá, así como también mediante su ejemplo de unidad familiar, valores éticos y morales, que representan modelos para la sociedad panameña.

El distinguido empresario internacional, Lorenzo Alejandro Mendoza, Presidente de Empresas Polar, estuvo presente en este evento, quien en un conversatorio al finalizar el acto de condecoración, habló de inversiones, productividad y éxito empresarial.

{phocagallery view=category|categoryid=23|limitstart=0|limitcount=0}

El CoNEP se Reúne con el Presidente de la República y Ministros de Estado

El CoNEP se Reúne con el Presidente de la República y Ministros de Estado

El Consejo Nacional de la Empresa Privada sostuvo un encuentro con el Presidente de la República, Ricardo Martinelli, ocasión que fue propicia para abordar diversos temas de gran interés para el país.

La reunión contó con la presencia del Presidente del CoNEP, Antonio Fletcher, la Junta Directiva y el Consejo del CoNEP, además de Frank de Lima, Ministro de Economía y Finanzas, Federico Suárez, Ministro de Obras Públicas y Roberto Henríquez, Ministro de Relaciones Exteriores.

Durante el encuentro imperó un diálogo franco y abierto, donde el mandatario de la República, Ricardo Martinelli intercambió opiniones, recomendaciones y propuestas sobre temas relevantes del país con miembros de la junta directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), organización que aglutina a los gremios empresariales mas importantes del país.

El Presidente escuchó los planteamientos de los empresarios en temas vinculados con educación, seguridad, migración, energía y desarrollo e infraestructura vial. Otro de los temas conversados fue el salario mínimo,  en el cual  hizo un llamado para que empresarios y trabajadores logren alcanzar un acuerdo en la revisión del salario del 2013.

Los empresarios valoraron la decisión de la administración del Presidente de la República de aprobar una nueva iniciativa que beneficia directamente a la clase trabajadora: el interés preferencial que se aplica a las hipotecas de hasta 80 mil dólares se extenderá a las viviendas con un valor de hasta 120 mil dólares.

Los empresarios, además, calificaron el encuentro de positivo y sugirieron que se busquen mecanismos de diálogo permanente con el Ejecutivo.

El Presidente del CoNEP afirmó, que cada vez que tienen la oportunidad de sentarse con el Ejecutivo es un gran paso en beneficio del país, agregó que los temas fueron amplios, hubo planteamientos de distintos sectores productivos, desde el punto de vista del marco legal y acciones a futuro, pero agregó que lo más importante es lo que está haciendo el sector privado y ejecutivo en beneficio de todos los panameños.

{phocagallery view=category|categoryid=22|limitstart=0|limitcount=0}

Miembros de la Junta Directiva del CoNEP Sostiene Encuentro con el Presidente de la República Ricardo Martinelli

Miembros de la Junta Directiva del CoNEP Sostiene Encuentro con el Presidente de la República Ricardo Martinelli

El Presidente de la República, Ricardo Martinelli sostuvo una reunión con el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Antonio Fletcher y miembros de su Junta Directiva, entre ellos;  Juan Francisco Kienner, Presidente del Sindicato de Industriales de Panamá,  Severo Souza, Presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón y Gastón Regis, Presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), donde reiteró su respeto a los empresarios de este país.

En el encuentro, realizado este jueves 5 de enero, los empresarios indicaron que fue una reunión franca y respetuosa, además le  expresaron su interés de que la empresa privada siga trabajando en conjunto con el gobierno por el desarrollo del país.

Esta reunión de acercamiento fue aprovechada por los empresarios para invitar al presidente Martinelli para que el próximo 10 de enero participe a las 8:00 a.m. en un desayuno con el Consejo en pleno del CoNEP.

Durante el encuentro, el Presidente mencionó que en su discurso no hubo generalizaciones, fue específico en sus planteamientos. Agregó que el gobierno tiene que hacer cumplir las leyes con el pago de los impuestos porque todos los panameños deben responder con las obligaciones que tienen con el Estado.   

Martinelli también reiteró que, junto con los trabajadores, los empresarios son el motor que genera el crecimiento económico que produce las fuentes de empleos bien remunerados que el país necesita.  

{phocagallery view=category|categoryid=21|limitstart=0|limitcount=0}

Junta Directiva 3-1-2012

Junta Directiva del CoNEP 3/1/2012

El Consejo Nacional de la Empresa Privada realizó su primera Junta Directiva del año 2012 con la evaluación de diversos temas, uno de ellos fue la consideración de los candidatos para participar en el Foro de Diálogo Mundial sobre las Condiciones del Personal de la Educación de la Primera Infancia de OIT-OIE, a realizarse el 22 y 23 de febrero de 2012, en Ginebra-Suiza.

La Reunión Técnica Tripartita de la Organización Internacional del Trabajo, que forma parte de las actividades del Programa Regional para la Promoción del Diálogo y la Cohesión Social en América Latina, también fue abordado. Esta actividad se efectuará el próximo martes 17 de enero de 2012 de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Hotel Crowne Plaza.

La Asamblea de Presidente de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica y Panamá, fue otra actividad que generó interés por la Junta Directiva, debido a la importancia que representa para el país. Este evento se llevará a cabo el próximo 18 de enero de 2012 de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

La Cena Empresarial 2012, la actividad emblemática del CoNEP, también se realizará el próximo 18 de enero a partir de las 7:00 p.m. en el Hotel Sheraton, durante la reunión de Junta Directiva se informó del avance de la organización del evento, en el que se condecorará al empresario Manuel Ricardo Vallarino Quijano con la Medalla Jorge M. Arias.

{phocagallery view=category|categoryid=20|limitstart=0|limitcount=0}

Salario Minimo ultima reunion 20-12-2011-1

Culmina la Negociación del Salario Mínimo Sin Acuerdos entre Empresarios y Trabajadores

El Consejo Nacional de la Empresa Privada y los trabajadores no lograron un acuerdo dentro de la Comisión de Salario Mínimo, en la última reunión este 20 de diciembre de 2011.

Ante esta situación, le corresponderá al Gobierno Nacional fijar el nuevo salario mínimo, que deberá empezar a regir el próximo mes de enero. La ministra de Trabajo, Alma Cortés, informó que se reunirá con el Presidente Ricardo Martinelli, para tomar una decisión, además reiteró que el Ejecutivo tiene hasta el 30 de diciembre de este mes para definir.

El sector obrero mantuvo su propuesta de un 36% de incremento, mientras el sector empresarial la incrementó de un 7% a un 10%

Genaro López, uno de los representantes de los trabajadores en la comisión, cuestionó la propuesta empresarial sugiriendo que el sector privado debió subir un poco más la propuesta, ante los incrementos de la Canasta Básica y otras necesidades básicas.

Roberto Lombana, Representante de la Comisión de Salario Mínimo ante el CoNEP, señaló que el sector empresarial en consenso determinó el porcentaje establecido analizando una cifra justa para los trabajadores, que además permita la sostenibilidad de las empresas.

Ambos sectores empresarios y obreros cumplieron con un período de seis meses de negociación con diversas reuniones que se extendieron hasta las provincias del país.

La ministra de Trabajo dijo que el acta que se le presentará al mandatario tendrá en consideración las evaluaciones técnicas que han presentado ambos sectores en la mesa de la Comisión.

{phocagallery view=category|categoryid=19|limitstart=0|limitcount=0}

Evento del Trabajo Infantil

CoNEP Firma Convenio con el Reino de los Países Bajos Para la Erradicación del Trabajo Infantil en Panamá

Con el propósito de valorar los derechos de los niños y niñas de nuestro país, el Consejo Nacional de la Empresa Privada firmó un convenio con el Reino de los Países Bajos, mediante el Proyecto de Fomento de la Responsabilidad Social-Empresarial, a través del Desarrollo de Programas para la Prevención y la Erradicación del Trabajo Infantil en Panamá.

El CoNEP, cumpliendo con su rol de incorporar en la agenda empresarial temas de impacto social a nivel nacional, constituye en octubre del año 2010 la Comisión de Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil, con el objetivo de coordinar esfuerzos, diseñar e implementar iniciativas provenientes del sector privado, para atender esta situación con acciones positivas dentro de los programas de RSE de los gremios y empresas.

Las firmas de este convenio, estuvieron a cargo del Vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Lic. Javier Said Acuña y el Embajador del Reino de los Países Bajos, Sr. Wiebe de Boer, quienes se mostraron complacidos por la participación de ambos países en este proyecto.

Durante el acto, también estuvo presente el Director Ejecutivo del CoNEP, Ing. Alfredo Burgos, la Coordinadora Nacional del Programa Internacional de Erradicación del Trabajo Infantil de la OIT, Licda. Briceida Barrantes, la Directora de DIRETIPPAT del Ministerio de Trabajo, Licda. Rosa Carrasco y la Coordinadora General del Proyecto RSE-ETI, Licda. Marisol Linero Blanco.

{phocagallery view=category|categoryid=18|limitstart=0|limitcount=0}

Salario Minimo-Entrega Final 1

Empresarios Entregan Propuesta Final de Salario Mínimo a los Trabajadores

Al concluir una serie de reuniones por varios meses desde que inició la negociación del Salario Mínimo, finalmente llegó la hora que el Sector Privado, presentara una contrapropuesta definida ante una decisión de B/540.00 de Salario Mínimo por los Trabajadores.

Roberto Lombana, uno de los representantes y voceros de la Comisión de Salario Mínimo junto a todos sus miembros presentó la propuesta de los empresarios a los trabajadores en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la que consistió en un 7% de incremento de Salario Mínimo.

El sector de los trabajadores, cuestionó la propuesta y sugirió una revisión profunda para ajustar algunas cifras, porque consideran que de un 36% a un 7% los márgenes son muy amplios y no se acercan a su petición.

En cambio, los integrantes de la Comisión de Salario Mínimo ante el CoNEP, advirtieron que se debe tener presente que en estos últimos años a partir del 2003, el salario mínimo ha tenido un incremento de un 43%.

Ante los cuestionamientos del sector de los trabajadores y las sustentaciones del sector empresarial, antes de concluir la reunión ambos sectores consideraron propicio sostener otra reunión el próximo 16 de diciembre, que les permita determinar un punto medio en que ambos estén de acuerdo.

El 20 de diciembre, los dos sectores deben tener una propuesta consensuada que establezca el incremento de salario mínimo acordado, en este caso, si no existe una cifra definida, el Órgano Ejecutivo tendrá la última palabra.

{phocagallery view=category|categoryid=15|limitstart=0|limitcount=0}

Empresario del Anual 1

CoNEP Notificó a Manuel R. Vallarino Quijano Que fue Elegido como Empresario del Año 2012

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Antonio Fletcher  llegó a la Cámara Panameña de la Construcción con algunos miembros de su Junta Directiva,  para notificar ante el Consejo de CAPAC, que el Ing. Manuel Vallarino Quijano fue elegido como el empresario del Año 2012.

Luego del anuncio, que generó aplausos de los presentes, Vallarino reveló sentirse sumamente emocionado y agradecido por esta distinción, que realiza cada año  el CoNEP a empresarios destacados del país.

El Presidente de CAPAC, Gastón Regis sintió orgullo por el mérito obtenido por Manuel R. Vallarino Q. y a la vez reiteró la importancia que conlleva para el Sector Privado ésta representación.

Durante la actividad, Mauel Vallarino Hijo, reafirmó que su padre es un ejemplo digno a seguir, a quien debe su formación con valores.  

“Trabajando por El Futuro del País”, es el lema de la Cena Empresarial 2012, actividad que este año contará con la participación de Lorenzo Alejandro Mendoza, Presidente de Empresas Polar.

{phocagallery view=category|categoryid=16|limitstart=0|limitcount=0}