Todas las entradas de: Comunicaciones CONEP

Reunión de Consejo Consultivo del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”

Reunión de Consejo Consultivo del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”

Como parte del cierre del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”, se realizó el último Consejo Consultivo de este importante proyecto.

El Ing. Abdiel Gaitán, Coordinador General del mismo dio la bienvenida a los participantes, iniciando con la agenda que contenía entre otros temas: la Presentación de la Situación del Registro Sanitario en Productos Agropecuarios y la Problemática del Transporte de Equipo Agrícola

El Ing. Gaitán explicó el estado del Proyecto de Cadenas Exportadoras, presentando cifras actualizadas hasta el 15 de julio.   Igualmente el consultor Leyson Guillén, presentó la evaluación del proyecto.  En este Consejo estuvieron presentes la Licda. Rosario Silvera, Especialista Sectorial del BID; el Ing. Alfredo Burgos, Director Ejecutivo del CoNEP y representantes del MICI, MINSA, MIDA, Verba ODREC, S.A.,  ANDIA, además de los consultores del proyecto; contándose con una asistencia de 18 personas. 

Cumpliendo con la agenda se dio un intercambio de preguntas y respuestas, que sirvieron para que los asistentes manifestarán sus inquietudes, observaciones y aportes, logrando así una reunión productiva y beneficiosa.

Reunión de Consejo Consultivo del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”  Reunión de Consejo Consultivo del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”  Reunión de Consejo Consultivo del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”  Reunión de Consejo Consultivo del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”
Foro Nacional de Empresa Privada y VIH

Foro Nacional de Empresa Privada y VIH

El Consejo Nacional de la Empresa Privada culminó el proyecto de Prevención y Sensibilización del VIH en el sector Privado, al cumplir con el acuerdo establecido con USAID PASCA, que consistió en  desarrollar diversos talleres, con miras a incentivar al sector Privado a adoptar las políticas del VIH en sus empresas.

El Foro Nacional de Empresa Privada y VIH, que se llevó a cabo en la Universidad Latina, sirvió de plataforma para exponer los logros alcanzados por el CoNEP en cuanto a la aceptación y respuesta del sector privado ante los programas de capacitación y prevención de VIH.

En el evento estuvo presente el Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, el Director Ejecutivo del CoNEP, Ing. Alfredo Burgos, el Dr. Lucas Mora en representación del Ministro de Salud, Franklin Vergara, la Dra. Nivia Vergara, en representación de la Primera Dama de la República, el Representante de USAID-PASCA en Panamá, Lic. Diego Postigo y el Rector de la Universidad Latina, Modaldo Tuñón, además se contó con la participación de Presidentes de Gremios Empresariales, docentes, estudiantes y público en general.

El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher presentó un balance de los resultados obtenidos por el CoNEP, producto de los talleres de sensibilización y prevención del VIH que se llevaron a cabo con  distrintos gremios empresariales como la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, el CoNEP, el Sidicato de Industriales de Panamá, la Cámara de Comercio y además en la Universidad Latina.

De acuerdo a la sustentación del Presidente del CoNEP, un total de 17 empresas han sido sensibilizadas sobre el uso de la herramienta informática para elaborar la política de VIH en el lugar de trabajo, 3 grandes empresas locales tienen en funcionamiento la Política de VIH en el lugar de trabajo, 5 empresas cuentan con una política preliminar de prevención de VIH en el lugar de trabajo, que pronto pondrán en funcionamiento.El Dr. Lucas Mora, Director General de Salud del MINSA,  en su mensaje final habló de los programas que lleva a cabo el Ministerio de Salud en Panamá con la Prevención del VIH/SIDA, con miras a contribuir en la disminución de los casos.

El Representante de PASCA en Panamá, Lic. Diego Postigo se mostró complacido por los logros alcanzados con este proyecto y con el interés que manifestó el sector privado de nuestro país.

Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH
Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH
Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH
Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH  
Reunión de Junta Directiva con Ex Presidentes

Reunión de Junta Directiva con Ex Presidentes

Previa convocatoria, se realizó una Reunión de Junta Directiva con los Ex Presidentes del CoNEP, con el propósito de presentar el Plan de Trabajo del CoNEP 2011-2012, y discutir temas varios.  

El Presidente Antonio Fletcher, dio la bienvenida a los presentes, iniciando la sesión a las 4:30 p.m., con una presentación a cargo del Ing. Alfredo Burgos, Director Ejecutivo; en la cual se expuso los temas y proyectos a ejecutar, y que deberán ser presentados y aprobados por el Consejo.  Los Ex Presidentes enriquecieron el debate con aportes y recomendaciones valiosas.

Además del Plan de Trabajo, se consideraron asuntos varios, entre estos la preocupación por los Reglamentos Técnicos de COPANIT para las aguas residuales.

Entre los Ex Presidentes participantes estuvieron: Jaime Correa, Henry Ford, César Tribaldos, Alberto Boyd, Gabriel Diez, Ricardo Cucalón, Darío Selles, Víctor Lewis, Gaspar García de Paredes y José Javier Rivera.  Los miembros de la Junta Directiva presentes: Antonio Fletcher, Federico Humbert y Rafael Zúñiga, Osvaldo Marchena, Elisa de Gómez, Severo Sousa, Juan F. Kiener, Roberto Berastegui, Pedro Rueda, Felipe Chen.   Los Asesores Manuel Aizpurúa y Aurelio LineroPresentes también: Gastón Regis, Manuel Vallarino, Francisco De Ycaza, Félix Cuevas y Jesús Sierra.

Reunión de Junta Directiva con Ex Presidentes Reunión de Junta Directiva con Ex Presidentes Reunión de Junta Directiva con Ex Presidentes Reunión de Junta Directiva con Ex Presidentes
Reunión de la Comisión de Trabajo de Carreras Mínimas

Reunión de la Comisión de Trabajo de Carreras Mínimas

La Comisión de Trabajo para la Elaboración del Informe Evaluativo de las Carreras Mínimas necesarias que respondan a las Necesidades Prioritarias del Desarrollo Económico y Social del País, se reunió una vez más, para analizar y discutir el documento preliminar elaborado por la Comisión de Redacción, encargada de recopilar toda la información presentada en las reuniones anteriores de la Comisión, que sirvieron de fundamento para hacer un documento base. 

Nutridos con informes y presentaciones tales como el Plan Estratégico Nacional, la Estrategia Marítima, el Plan Estratégico de SENACYT, el Vº Foro Nacional de Competitividad, MEDUCA, IFARHU, Universidad Tecnológica de Panamá, Acuerdos de la Concertación Nacional en materia de Educación, exposición del Dr. Nicolás Ardito Barletta Director General del Centro Nacional de Competitividad, Ministerio de Trabajo, además de cortesía de sala brindadas a la Licda. Ana Méndez de CAMIPA y al Sr. Aarón Ruíz de CITRACOSA -Bocas del Toro.

En esta reunión estuvieron presentes el Ing. Antonio Fletcher, Presidente del CoNEP y de la Comisión de Trabajo, Carlos Godoy, Ilka Moreno y Vielka Mejía (IFARHU), Xiomara de Arrocha (AUPPA), Noemí Castillo (ULACIT/UIP), Bruno Garisto (Consejo de Rectores/ULACEX), Modaldo Tuñón (Rector Universidad Latina de Panamá), Luis Barahona (Vicerrector Académico -Universidad Tecnológica de Panamá y Arturo Rivera (MEDUCA).

Reunión de la Comisión de Trabajo de Carreras Mínimas Reunión de la Comisión de Trabajo de Carreras Mínimas Reunión de la Comisión de Trabajo de Carreras Mínimas Reunión de la Comisión de Trabajo de Carreras Mínimas
EVENTO DE CLAUSURA DEL PROYECTO “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”

EVENTO DE CLAUSURA DEL PROYECTO “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”

Con resultados que duplican lo previsto  en cuanto al número de beneficiarios, CoNEP culminó exitosamente el Proyecto Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”,cuyo objetivo general era “Contribuir a facilitar el acceso a los principales mercados de exportación (Estados Unidos, Europa y Asia) a cadenas exportadoras panameñas”,   constituidas por Pymes en todo el territorio nacional en los rubros de Cárnicos y Lácteos, Frutas, Café y Cacao, Raíces y Tubérculos, Productos del Mar y Agroindustria.

Para alcanzar el objetivo propuesto, el  Proyecto,  con un presupuesto de casi US$ 1.7 millones de balboas, se organizó en tres componentes:  i.) Información y Sensibilización sobre esquemas de certificaciones de mercados, ii.) Fortalecimiento de la oferta de servicios profesionales de gestión y certificación, y iii.) Implementación de esquemas de certificación en cadenas exportadoras beneficiarias.

Con metas previstas de 300 personas sensibilizadas, 400 capacitadas, 12 Planes de Acción para la Exportación elaborados y 70 PYMES agrupadas en 10 Cadenas Exportadoras implementando esquemas de certificación, el proyecto culmina con 306 personas sensibilizadas, 1,064 capacitadas, 20 Planes  de Acción para la Exportación elaborados y 137 empresas/productores agrupados en 16 cadenas implementando esquemas de certificación.

El Proyectoprevisto y ejecutado en 3 años, culmina además,  con 10 certificaciones obtenidas, 1 re-certificación, Seis Guías Sectoriales sobre Esquemas de Certificación elaboradas, 5 Manuales para la Producción de Cacao en sus diferentes fases y un Diseño de Protocolo para las certificaciones en embarcaciones de pesca artesanal.

Los resultados obtenidos se alcanzaron gracias a la entusiasta participación de los beneficiarios, al  acompañamiento técnico  del MINSA, MICI, MIDA, y del  Centro Nacional de Producción Más Limpia de Panamá, como al aporte financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del  Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN).

EVENTO DE CLAUSURA DEL PROYECTO “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá” EVENTO DE CLAUSURA DEL PROYECTO “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá” EVENTO DE CLAUSURA DEL PROYECTO “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá” EVENTO DE CLAUSURA DEL PROYECTO “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”
Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP

Ing. Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Antonio Fletcher fue reelegido en las elecciones presidenciales del CoNEP, por el concejo de ésta cúpula empresarial.  Un total de 11 gremios empresariales aspiraron a formar parte de la Junta Directiva.

La Comisión de Elecciones, que está integrada por los ex presidentes más antiguos, supervisó el proceso como lo establecen los estatutos, entre ellos estuvo  Jaime Correa, Darío Selles, César Tribaldos, Víctor Lewis, Henry Ford y José Chirino y en este caso ratificaron la reelección del Presidente Fletcher.

En antelación a la designación el Presidente del CoNEP, presentó su informe de gestión, experiencias, metas culminadas y proyecciones, seguidamente se escucharon algunas intervenciones por algunos miembros de la junta directiva y de otros Presidentes de Gremios que valoraron la significativa representación del CoNEP en el Sector Privado del país.

Al trascurrir aproximadamente una hora, la Comisión de Elecciones se reunió en el despacho presidencial y luego divulgaron ante el Concejo que en el período 2011-2012 continúa el Ing. Antonio Fletcher como Presidente del CoNEP, quien luego de su designación anunció como quedaría conformada la Junta Directiva.  Al culminar el anuncio se procedió a la juramentación.

Junta Directiva del CoNEP 2011-2012

Presidente del CoNEP- Ing. Antonio Fletcher

Vice-Presidente- Ing. Federico Humbert-Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Secretario-Ing. Osvaldo Marchena Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes y Raíces (ACOBIR)

Tesorera- Lic. Elisa de Gómez-Consejo Nacional de Promotores de Vivienda

Vocal-Ing. Severo Sousa-Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón

Vocal-Ing. Roberto Berastegui-Asociación de Propietarios de Inmuebles de Panamá.

Vocal-Ing. Juan Francisco Kiener-Sindicato de Industriales de Panamá.

Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP
Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP
Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP
Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP Antonio Fletcher es Reelegido como Presidente del CoNEP
FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República

FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República

La Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana fue recibida por el Presidente de la República, Ricardo Martinelli en los precisos instantes en que se desarrollaba la Asamblea de FEDEPRICAP, que este año tuvo su sede en nuestro país.

Los empresarios de esta federación en medio de su sesión hicieron un receso, luego de tres horas de un amplio coloquio, para dirigirse a los medios de comunicación del país con los puntos centrales más importantes acordados, que igualmente fueron presentados al mandatario.

Los integrantes de FEDEPRICAP y la junta Directiva del CoNEP, estuvieron pocos minutos antes a la llegada de la máxima autoridad del Organo Ejecutivo, al momento, el Presidente Ricardo Martinelli se presentó al salón y saludó a cada uno de los invitados a quienes estrechó la mano como un gesto de respeto y cordialidad.

El Mandatario Ricardo Martinelli, inició la reunión con palabras de agradecimiento y bienvenida a los integrantes de FEDEPRICAP y estuvo presto a escuchar los temas acordados en la Asamblea.  El Presidente de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Carlos Amador agradeció la invitación de Presidente Ricardo Martinelli al Palacio de las Garzas, como parte de la tradición que identifica al país anfitrión.

El Presidente de FEDEPRICAP, Carlos Amador presentó al Mandatario de Panamá los temas que fueron analizados y elegidos como prioridad para la región, entre ellos se mencionó: La Seguridad Regional, el Crimen Organizado, la migración, el narcotráfico, además de las fructíferas inversiones, que implica al sector privado.

FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República
FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República
FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República
FEDEPRICAP Fue Recibida en la Presidencia de la República      
Panamá Sede la Asamblea de la Federación de Entidades Privadas De Centroamérica, Panamá y República Dominicana

Panamá Sede de la Asamblea de la Federación de Entidades Privadas De Centroamérica, Panamá y República Dominicana

Nuestro país se convirtió en sede de la Asamblea de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana este 15 de junio de 2011. Los Presidentes de las cúpulas empresariales más importantes de la región protagonizaron un interesante encuentro para debatir diversos temas.

La delegación estuvo conformada por el Presidente de FEDEPRICAP, Carlos Amador, El Secretario de FEDEPRICAP, Roberto Ardón, el Presidente de CoSEP- Nicaragua, José Adán Aguerri, el Presidente de UCCAEP-Costa Rica, Rafael Carrillo UCCAEP-Costa Rica, Presidente de ANEP del Salvador, Jorge Dubois y el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Antonio Fletcher, incluyendo la Junta Directiva de CoNEP.

El Presidente de FEDEPRICAP dio inicio a la Asamblea, complacido de por el desarrollo de este evento en nuestro país, posteriormente se debatieron diversos temas de una amplia agenda, que se relacionaban a la economía y la seguridad, los que fueron analizados y discutidos con amplitud.

El Presidente de FEDEPRICAP, consideró que la migración, los procesos electorales, la seguridad regional, el narcotráfico, las inversiones, fueron los puntos centrales del encuentro, que además posteriormente fueron presentados al Presidente de la República, Ricardo Martinelli, quien recibió a los integrantes de FEDEPRICAP en el Palacio De Las Garzas, una norma establecida por FEDEPRICAP en cada país anfitrión.

Los empresarios de las cúpulas empresariales más importantes de la región, tuvieron la oportunidad de exponer sus inquietudes y brindar aportes, como a la vez recibir sugerencias del Mandatario. En medio de la reunión, FEDEPRICAP brindó al Presidente Martinelli, la oportunidad de convertirse en Consejo Asesor de la Cumbre de Presidentes.

El Mandatario de la República, manifestó que evaluará los temas expuestos para su consideración y a la vez se mostró recocijado por la vista de FEDEPRICAP a nuestro país y por la sede de la Asamblea que alcanzó Panamá.

El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcer, evaluó el encuentro como fructífero para los países de nuestra región, quienes a través de FEDEPRICAP tienen la misión de velar por la seguridad, paz social, economía e inversiones.

Panamá Sede la Asamblea de la Federación de Entidades Privadas De Centroamérica, Panamá y República Dominicana Panamá Sede la Asamblea de la Federación de Entidades Privadas De Centroamérica, Panamá y República Dominicana Panamá Sede de la Asamblea de la Federación de Entidades Privadas De Centroamérica, Panamá y República Dominicana Panamá Sede la Asamblea de la Federación de Entidades Privadas De Centroamérica, Panamá y República Dominicana
Panamá Sede la Asamblea de la Federación de Entidades Privadas De Centroamérica, Panamá y República Dominicana Panamá Sede la Asamblea de la Federación de Entidades Privadas De Centroamérica, Panamá y República Dominicana Panamá Sede la Asamblea de la Federación de Entidades Privadas De Centroamérica, Panamá y República Dominicana
CoNEP Organiza Cena de Gala para FEDEPRICAP

CoNEP Organiza Cena de Gala para FEDEPRICAP

El Consejo Nacional de la Empresa Privada organizó una Cena a integrantes de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana como un gesto de bienvenida, previo a la Asamblea que se llevará a cabo este 14 de junio de 2011.

Al evento asistió el Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, el Director Ejecutivo, Ing. Alfredo Burgos y miembros de la Junta Directiva, El Presidente de FEDEPRICAP, Ing. Carlos Amador, el Director Ejecutivo,Roberto Ardón, el Presidente de CoSEP- Nicaragua, José Adán Aguerri, el Presidente de UCCAEP-Costa Rica, Rafael Carrillo, Presidente de ANEP del Salvador, Jorge Dubois y el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Antonio Fletcher, incluyendo la Junta Directiva de CoNEP.

En antelación a la cena, el Presidente de CoNEP, en un ameno discuros brindó las palabras de bienvenida a los invitados y anunció la importancia que representa para Panamá la celebración de la Asamblea de FEDEPRICAP en nuestro país.

El Presidente de FEDEPRICAP, Carlos Amador se mostró agradecido por esta cordial bienvenida y a la vez manifestó regocijo por la cordialidad brindada y aseguró el éxito que se alcanzará en la Asamblea, en la cual se abordarán temas que competen a la región.

Diversos medios de comunicación social estuvieron presentes, para realizar entrevistas, conocer un poco más del objetivo de la Asamblea de FEDEPRICAP, igualmente hubo sesión de fotografías con todos los invitados.

CoNEP Organiza Cena de Gala para FEDEPRICAP CoNEP Organiza Cena de Gala para FEDEPRICAP CoNEP Organiza Cena de Gala para FEDEPRICAP
CoNEP Organiza Cena de Gala para FEDEPRICAP CoNEP Organiza Cena de Gala para FEDEPRICAP CoNEP Organiza Cena de Gala para FEDEPRICAP CoNEP Organiza Cena de Gala para FEDEPRICAP
CoNEP Organiza Cena de Gala para FEDEPRICAP CoNEP Organiza Cena de Gala para FEDEPRICAP CoNEP Organiza Cena de Gala para FEDEPRICAP  
Inicia la Negociación del Salario Mínimo

Inicia la Negociación del Salario Mínimo

Con la representación del Consejo Nacional de la Empresa Privada, el sector de los trabajadores y de Gobierno encabezado por el Ministerio de Trabajo, se inicia la Negociación por el Salario Mínimo.

El acto protocolar, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo y estuvo encabezado por la Ministra Alma Cortéz, además asistió el Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, junto a los Comisionados del Salario Mínimo: Lic. Roberto Lombana, Lic. Fernando Márquez y el Ing. Manuel Vallarino, entre los suplentes: Lic. Jaime Penedo, Lic. Juan Antonio Ledezma y el Ing. Carlos Allen.

Por los trabajadores hubo varios gremios, Genaro López por la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente, Rafael Chavarría del Consejo Nacional de los Trabajadores Organizados, Pedro Hurtado (CONATO), Francisco Paz (CONUSI).

Al iniciar el acto, la Ministra de Trabajo anunció la importancia de llevar un diálogo aislado de intereses personales, en el cual consideró debe imperar la sensatez, la cordura, el respeto y el compromiso con el país.

Luego de su intervención consultó a todos los sectores cual estaría dispuesto en primer lugar a enviar un mensaje al país previo al inicio de la discusión del salario mínimo, el sector obrero se resistió a iniciar y cedió el turno al sector privado.  El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher agradeció el gesto y afirmó que es positivo llevar un diálogo donde todos tengan la oportunidad de plantear sus ideas y reiteró la importancia de  respetar la institucionalidad de la mesa de negociación que establece, a través de su decreto, los objetivos y los propósitos que tiene la comisión.

El Presidente del CoNEP, se mostró complacido con las personas que forman parte del proceso de discusión, análisis y revisión del salario mínimo.

El máximo representante del sector privado manifestó, que si no se alcanza un consenso  necesario para que las partes puedan llegar a un acuerdo cónsono con la realidad, le corresponderá al ejecutivo tomar una decisión y con los costos que esto implica, es preferible que los trabajadores presenten propuestas, aunque reveló que no pretenden desconocer las variaciones de la canasta básica pero sí esperan argumentos razonables.

Ante los cuestionamientos de la prensa de la supuesta propuesta que anunciarán los trabajadores la que alcanza los B/.700.00 de salario mínimo, el Ing. Antonio Fletcher declaró, que esa acción tendría una connotación económica muy difícil, no sólo a nivel empresarial, sino para ellos, porque son elementos que generarían discrepancias significativas por la probabilidad que tengan algunas empresas de pagar esos valores económicos.

El Presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente, Genaro López, anunció que se presentará una propuesta integral y consideró que debe ser un aumento general, en el que también se integre a los trabajadores del sector público, porque cuando se sube el salario mínimo el que está por encima no recibe nada e igual será afectado con el incremento de la canasta básica.

Según Genaro López, también están dispuestos a plantear que sea un solo salario, porque reveló que hay 27 salarios mínimos y se establecen por regiones y actividad, cuestionó porque el salario de la región 1 es diferente a la de la 2, dicen que tanto el sector obrero, como el comercial y el agro deben ganar lo mismo. De momento anunciaron, que aún no tienen un salario establecido para presentar a la mesa de negociación pero aseguró que los técnicos están realizando los estudios y el que acuerden se dará a conocer próximamente.

La Ministra de Trabajo, Alma Cortéz,  recomendó a quienes representan al sector laboral ante la mesa de negociación, no utilizar en sus discursos que Panamá tiene la probabilidad de estar en listas negras, como países que violan la libertad sindical, porque esto no es cierto, debido a que Panamá nunca ha estado incluida y se está luchando para mantener esta categoría y la Organización Internacional del Trabajo no tolera estos argumentos, porque pueden contribuir a desestabilizar la paz social, consenso y gobernabilidad que requiere el país.

El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, agregó que los comisionados que representan el Sector Privado tienen muchísima experiencia en el Sector productivo, Laboral y de la Micro Pequeña y Mediana Empresa.

Inicia la Negociación del Salario Mínimo Inicia la Negociación del Salario Mínimo
Inicia la Negociación del Salario Mínimo Inicia la Negociación del Salario Mínimo
Inicia la Negociación del Salario Mínimo Inicia la Negociación del Salario Mínimo