Todas las entradas de: Comunicaciones CONEP

CoNEP Realiza Taller para Sensibilizar y Asesorar el Desarrollo de una Política Laboral Sobre VIH en las Empresas

El Consejo Nacional de la Empresa Privada llevó a cabo un taller para Sensibilizar y Asesorar el Desarrollo de una Política Laboral Sobre VIH en las Empresas, el cual fue dirigido a los gremios de empresas interesadas, las que previamente han participaron en los diversos talleres que ha efectuado el CoNEP desde enero de 2011.

Esta actividad estuvo orientada por la  Consultora Rose Mary Reyes de Rolla, quien compartió una amplia y completa agenda de seis segmentos con los participantes, entre los temas desarrollados estuvo: El VIH la Epidemia y su Impacto en el Mundo del Trabajo, Políticas y Programas Sobre el VIH Para el Lugar de Trabajo, Implementación de Nueva Política Laboral de VIH, Trabajo con el Sector Privado e Identifique sus habilidades y la de su Organización.

La primera sesión el VIH la Epidemia y su Impacto en el Mundo del Trabajo estuvo conformada por diversos puntos como: Introducción al taller: objetivos y agenda, Compartiendo expectativas, el VIH, vías de transmisión y riesgos. Información sobre el VIH y el SIDA en Panamá, el Impacto del VIH en el mundo del trabajo, La OIT, el VIH y los derechos humanos, Estigma, discriminación y el VIH en el lugar de trabajo.

Los participantes entre ellos, representantes de gremios y empresas, como DHL, Productos Toledano, CONAVIH, Hotel Decápolis, Productos Maribel, UNPYME, ENVIROLAB..

CoNEP rechaza Impuestos Municipales

CoNEP rechaza Impuestos Municipales

Expresamos de manera enérgica nuestro rechazo por la falta de compromiso en las actuaciones llevadas a cabo por las Autoridades del Municipio de Panamá.  La falta de información a tiempo,solicitada reiteradamente,nos imposibilitó hacer un adecuado análisis y balance de las tablas contempladas en el Proyecto de Acuerdo Municipal que reorganiza y actualiza el Sistema Tributario Municipal.

Luego que fuera anunciada la reforma al régimen impositivo municipal, los responsables de su presentación,estuvieron  postergando la entrega de la información solicitaday en consecuencia dilatando innecesariamente el proceso de diálogo.  Lamentamos que esta situación de desinformación nos haya mantenido en zozobra y espera,  en perjuicio de la ciudadanía.

Somos de laopinión que esta reforma tributaria trae consigo:

  • El encarecimiento de los bienes y servicios afectando directamente el costo de vida.
  • Indudablemente se producirá una grave lesión a las pequeñas y medianas por el aumento indiscriminado en la diversas categorías impositivas.
  • Creando un problema inflacionario y agravando la situación de pobreza de una importante cantidad de panameños y panameñas del distrito capital.
  • Incide negativamente en todo el esfuerzo nacional que se hace para la formalización de las actividades económicas, sobre todo  en un país como el nuestro con un alto nivel de actividades económicas dentro de la informalidad.

Exigimos en la gestión del Municipio de Panamá, una Transparencia y Rendición de Cuentas, que brinde a los ciudadanos la confianza en que su dinero es utilizado de la mejor manera, para el desarrollo de la comuna capitalina.

Nos preocupa a su vez que esta acción del Municipio de Panamá de modificar el régimen impositivo con nuevos aumentos, se está empezando a replicar en otros Municipios del país que tienen una población con menores ingresos.

Creemos que las autoridades y asociados debemos construir el país, sin detrimento y menoscabo de un sector que cada vez está siendo más gravado con impuestos. Siempre hemos sido participes del Diálogo y la Concertación y de hecho hemos estado en constantes reuniones para tratar este tema y otros de relevancia nacional; pero no podemos tolerar la falta de seriedad e incongruencia de las autoridades.

CoNEP rechaza Impuestos Municipales CoNEP rechaza Impuestos Municipales CoNEP rechaza Impuestos Municipales H.D. Blandon Defiende Impuestos Municipales
Instalación de la Comisión de Trabajo para la Elaboración del Informe Evaluativo de las Carreras Mínimas Necesarias.

Instalación de la Comisión de Trabajo para la Elaboración del Informe Evaluativo de las Carreras Mínimas Necesarias.

Con miras a elevar la calidad de la enseñanza superior y la preparación de los futuros profesionales y sus oportunidades al mercado competitivo, se llevó a cabo este 13 de abril de 2011, el Acto de Instalación de la Comisión de Trabajo para la Elaboración del Informe Evaluativo de las carreras mínimas necesarias que respondan a las necesidades prioritarias del desarrollo económico y social del país.

El artículo 76 del Decreto Ejecutivo No.51, lo establece con la participación Técnica de Fiscalización de la Universidad de Panamá y el CoNEP; esta Comisión de Trabajo está integrada por el CoNEP, MEDUCA, IFARHU, INADEH, Cámara de Comercio, industrias y Agricultura de Panamá, Rectores de las Universidades Oficiales, Consejo de Rectores, Asociación de Universidades Privadas de Panamá, Dirección de Evaluación y Acreditación Universitaria.

La Comisión que realizará la evaluación está integrada por la Vicerrectora de Extensión de la Universidad de Panamá, Maria Terrientes de Benavides; del Consejo de Rectores de Panamá, Bruno Garristo; de la Universidad Tecnológica, Luís Barahona; la Rectora del ISAE, Xiomara de Arrocha; Presidente del CoNEP, Ing.Antonio Flecher; Cámara de Comercio e Industria de Panamá, Julio Vidal, INADEH, Marianela de Castillero; IFARHU, Carlos A. Godoy y en representación de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá, Dr. Modaldo Tuñón.

Esta Comisión surge por iniciativa del Rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes, presidente de la Comisión Técnica de Fiscalización, (CTF), con la finalidad de unificar criterios para identificar las carreras que son de prioridad para el país.

El Ing. Antonio Fletcher, Presidente Comisión para la Elaboración del Informe Evaluativo, dijo que el sector privado está interesado en la modernización de la estructura académica y en las necesidades que tiene el país de formar recursos humanos disponibles en áreas técnicas y profesionales que requiere el país para evitar importar mano de obra extranjera.
El Presidente del CoNEP, además sostuvo que la iniciativa Universidad – Estado – Empresa es importante porque se unen esfuerzos para hacerle frente al desarrollo del país.

Instalación de la Comisión de Trabajo para la Elaboración del Informe Evaluativo de las Carreras Mínimas Necesarias. Instalación de la Comisión de Trabajo para la Elaboración del Informe Evaluativo de las Carreras Mínimas Necesarias. Instalación de la Comisión de Trabajo para la Elaboración del Informe Evaluativo de las Carreras Mínimas Necesarias. Instalación de la Comisión de Trabajo para la Elaboración del Informe Evaluativo de las Carreras Mínimas Necesarias.

 

Empresarios del CoNEP Realizan Concejo en APEDE y Anuncian Desacuerdo a la Aprobación del Nuevo Acuerdo Municipal

Empresarios del CoNEP Realizan Concejo en APEDE y Anuncian Desacuerdo a la Aprobación del Nuevo Acuerdo Municipal

Representantes de los 23 gremios empresariales que pertenecen al Consejo Nacional de la Empresas Privada se reunieron en pleno en la sede de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, para analizar las acciones a seguir ante la aprobación del Nuevo Acuerdo Municipal.

Según los empresarios del CoNEP, indiscutiblemente esta nueva medida afectará al sector privado y por consiguiente a la ciudadanía, se estima que  se produzca encarecimiento de los bienes y servicios afectando directamente el costo de vida, creando un problema inflacionario y agravando la situación de pobreza de una importante cantidad de panameños y panameñas del distrito capital, además consideran que  incide negativamente en todo el esfuerzo nacional que se hace para la formalización de las actividades económicas, sobre todo  en un país como el nuestro con un alto nivel de personas que dependen del trabajo informal.

El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher esta situación en concejo, para evaluar la percepción de todos los gremios y se determinó continuar con la medida de rechazo a este acuerdo, con la intención que las autoridades municipales recapaciten en reevaluar la rectificación de este nuevo acuerdo, que empezará a regir a partir del 1 de julio de 2011.

Empresarios del CoNEP Realizan Concejo en APEDE  y  Anuncian Desacuerdo a la Aprobación del Nuevo Acuerdo Municipal Empresarios del CoNEP Realizan Concejo en APEDE  y  Anuncian Desacuerdo a la Aprobación del Nuevo Acuerdo Municipal Empresarios del CoNEP Realizan Concejo en APEDE  y  Anuncian Desacuerdo a la Aprobación del Nuevo Acuerdo Municipal Empresarios del CoNEP Realizan Concejo en APEDE  y  Anuncian Desacuerdo a la Aprobación del Nuevo Acuerdo Municipal
Empresarios del CoNEP Realizan Concejo en APEDE  y  Anuncian Desacuerdo a la Aprobación del Nuevo Acuerdo Municipal Empresarios del CoNEP Realizan Concejo en APEDE  y  Anuncian Desacuerdo a la Aprobación del Nuevo Acuerdo Municipal Empresarios del CoNEP Realizan Concejo en APEDE  y  Anuncian Desacuerdo a la Aprobación del Nuevo Acuerdo Municipal  

CoNEP Contribuye al Éxito del V Foro Nacional de Competitividad.

Los resultados del V Foro Nacional de Competitividad fueron presentados ante una reunión de Consejo Ampliado llevado a cabo en el CoNEP, en la que brindó cortesía de sala al representante del Foro, Dr. Nicolás Ardito Barletta, quien agradeció la invitación y a la vez confirmó el éxito alcanzado en el V Foro Nacional de Competitividad y elogió el apoyo del sector privado en este caso el CoNEP y el Gobierno Nacional.

En esta ocasión, el Dr. Barletta entregó la memoria del Foro al Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, la que abarca el contenido y la agenda de acción.

El Dr. Barletta enfatizó que al principio del foro era un diálogo público-privado, constructivo no político, para enfocarse en temas concretos para mejorar la competitividad del país.

La Agenda de Acción estaba dentro de la memoria y concreta en el resultado de las 13 mesas de trabajo, la cual se le estaba dando seguimiento, a través de la Presidencia de la República y la Junta de Síndicos.

El representante del Foro, señaló que la idea era tener una reunión en mayo con las juntas Directivas de los gremio, donde estuvieran presentes de 6 o 7 de los Ministros y presentar a ellos  el avance logrado.

CADE 2011

“Seguridad Ciudadana: Paz Para el Desarrollo”

Con el tema  “Seguridad Ciudadana: Paz para el Desarrollo”, se realizó con gran éxito la  cuadragésima quinta versión de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2011), que en su cena inaugural contó con la presencia del Presidente de la República Su Excelencia Ricardo Martinelli, autoridades del gobierno nacional, cuerpo diplomático acreditado en Panamá, entre otros.

El Presidente Martinelli, durante su discurso manifestó interés de que las cárceles sean administradas por el sector privado y enfatizó que espera que esta idea sea apoyada por los miembros de la sociedad civil. 

El ingeniero Francisco De Ycaza, Presidente de APEDE, señaló que “la seguridad ciudadana no es un problema exclusivo del gobierno de turno, todos estamos involucrados. El desarrollo del país es el resultado de una combinación virtuosa de la función pública, del capital,  del trabajo y de la eficiencia que genera su armónica colaboración”.

El Ex Presidente de APEDE y Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Antonio Fletcher también estuvo presente en ésta conferencia en la que se exponen y se analizan temas de gran interés para la nación.

La oradora de fondo en la noche inaugural fue la Ex Ministra de Defensa de Colombia, Martha Lucía Ramírez de Rincón con la ponencia magistral “Políticas Públicas para lograr una nación cada día más segura y próspera” donde de manera precisa manifestó que en el tema de la seguridad se ven involucrados muchos factores y es importante el fortalecimiento de las instituciones gubernamentales y tener la voluntad para combatir la corrupción.

Durante los dos días de conferencias se abordaron temas como: Visión del Ministerio de Seguridad Pública, Policía y Cumplimiento de Ley: La Policía como brazo del Estado de Derecho, Seguridad Democrática, Seguridad Ciudadana: Los retos de América Latina, Inseguridad e Inversiones: Impacto y Perspectivas, Seguridad en Buques e Instalaciones Portuarias: La primera defensa contra el delito internacional, La Seguridad Aérea: Primera entrada a Panamá y su impacto en la economía nacional, Realidad global del crimen organizado y su influencia en Panamá y Centroamérica, entre otros.

En este evento, estuvo presente el Señor William R. Brownfield, Secretario Adjunto, Oficina de Asuntos Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley del Gobierno de los Estados Unidos de América con la ponencia “Seguridad a nivel internacional” y para la clausura de este importante evento estuvo el señor Albert Ramdin, Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con la conferencia magistral “Seguridad Ciudadana en las Américas”.

Reina del Carnaval Apoya al CoNEP para Combatir el VIH.

Reina del Carnaval Apoya al CoNEP para Combatir el VIH.

Con el propósito de llevar un mensaje positivo en la prevención del VIH, la Reina del Carnaval de la City, Yinnela Yero, se reunió con los empresarios del Sindicato de Industriales de Panamá, gremio que forma parte del Consejo Nacional de la Empresa Privada.

El Director Ejecutivo del CoNEP, Ing. Alfredo Burgos, en nombre de la cúpula empresarial más importante del país agradeció a la Reina del Carnaval por demostrar su apoyo a esta causa y a la vez explicó a los empresarios la importancia de participar en estas actividades.

El CoNEP, actualmente impulsa talleres de prevención y sensibilización del VIH en coordinación con USAID PASCA, dirigidos al sector privado para que los empresarios conozcan la importancia de adoptar políticas del VIH en sus empresas, para brindar solidaridad, apoyo, respeto a la atención de salud de los colaboradores, que resulten afectados por el VIH o a quienes lo padezcan, prevenir la discriminación es otra situación que se intenta erradicar.

Durante la actividad hubo interesantes exposiciones que expandieron los conocimientos de los participantes, el Ing. Alfredo Burgos, Director Ejecutivo del CoNEP explicó la importancia del proyecto, el Lic. Fernando Márquez del CoNEP expuso el tema El VIH y su Impacto en el Sector Privado, la Lic. Rose Mary Reyes de Rolla, habló de las políticas del VIH en las Empresas y la Reina del Carnaval de la City 2011, brindó un mensaje al sector privado y a la ciudadanía.
Al culminar la actividad el Director Ejecutivo, Ing. Alfredo Burgos entregó un presente autóctono de nuestro país a la Reina del Carnaval, como recuerdo del encuentro con los empresarios del Sindicato de Industriales y el CoNEP.

La Reina del Carnaval, mostró regocijo por este reconocimiento y agradeció a todos los invitados contribuir para combatir el VIH, además invitó a los empresarios a compartir fotografías para que individualmente no olviden esta grata experiencia en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Reina del Carnaval Apoya al CoNEP para Combatir el VIH. Reina del Carnaval Apoya al CoNEP para Combatir el VIH. Reina del Carnaval Apoya al CoNEP para Combatir el VIH.

 

Miss Universo Visita el CoNEP

Miss Universo Visita el CoNEP

Se Reúne con Empresarios para apoyar Campaña de Prevención del VIH.

Con el propósito de llevar un mensaje positivo de su misión a nivel internacional para la prevención del VIH, la Miss Universo, Ximena Navarrete en representación de AID FOR AIDS, visitó el Consejo Nacional de la Empresa Privada y se reunió con diversos empresarios.

El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher dio la bienvenida a la Miss Universo y manifestó su complacencia en nombre de la cúpula empresarial más importante del país, quienes han demostrado interés de apoyar esta causa.

El CoNEP, actualmente impulsa talleres de prevención y sensibilización del VIH en coordinación con USAID PASCA, dirigidos al sector privado para que los empresarios conozcan la importancia de adoptar políticas del VIH en sus empresas, para brindar solidaridad, apoyo, respeto a la atención de salud de los colaboradores, que resulten afectados por el VIH o a quienes lo padezcan,  prevenir la discriminación es otra situación que se intenta erradicar.

Durante la actividad hubo interesantes exposiciones que expandieron los conocimientos de los participantes, el Ing. Alfredo Burgos, Director Ejecutivo del CoNEP y el Lic. Diego Postigo de USAID PASCA explicaron la importancia del proyecto, el Lic. Fernando Márquez del CoNEP expuso el tema El VIH y su Impacto en el Sector Privado, el Dr. Aurelio Núñez del Ministerio de Salud presentó la Situación del VIH en Panamá, la Lic. Rose Mary Reyes de Rolla, habló de las políticas del VIH en las Empresas y la Lic. Rita Banús de AIDS FOR AIDS, realizó una dinámica con los empresarios denominada: “Cuánto Sabes de VIH”, la cual tuvo éxito entre los presentes.

Al culminar la actividad el Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher junto al Director Ejecutivo, Ing. Alfredo Burgos entregaron un presente autóctono de nuestro país a la Miss Universo, Ximena Navarrete como recuerdo de su visita a Panamá y al Consejo Nacional de la Empresa Privada.

La Miss Universo, mostró regocijo por este reconocimiento y agradeció a todos los invitados contribuir para combatir el VIH, además invitó a los empresarios a compartir fotografías para que individualmente no olviden esta grata experiencia en el CoNEP.

Miss Universo Visita el CoNEP Miss Universo Visita el CoNEP Miss Universo Visita el CoNEP Miss Universo Visita el CoNEP
Miss Universo Visita el CoNEP Miss Universo Visita el CoNEP Miss Universo Visita el CoNEP  
Reunión de Junta Directiva Ampliada

Reunión de Junta Directiva Ampliada – Marzo 2011

Con un nutrido número de Presidentes invitados celebró el CoNEP su reunión de Junta Directiva Ampliada,  presidida por el Ing. Antonio Fletcher, la misma sirvió de marco para presentar a la consideración de los presentes los tema de agenda que está llevando el CoNEP, entre estos:

La presentación por parte del Dr. Manuel V. Aizpurúa, Representante del CoNEP ante la Junta Directiva del CoNEP, del tema de la Resolución No.45,588-2011-J.D., de 17 de febrero de 2011, que modifica el Reglamento General de Prevención de Riesgos Profesionales de la Caja de Seguro Social.  Igualmente  se presentó a consideración la celebración del Seminario sobre el Reglamento, a realizarse el 27 de abril, lo mismo que el Congreso de Salud y Seguridad Ocupacional de la ACP, a efectuarse el 28 y 29 de abril. Como parte del tema de seguridad ocupacional, también se informó de la celebración en nuestro país, del Primer Taller Subregional de la OIT: Proyecto Fortalecer las Organizaciones de Empleadores en Materia de Seguridad e Higiene en el Trabajo del 9 al 11 del presente año.

Otros de los temas debatidos en la reunión, fue el Avance de la Subcomisión Técnica sobre los impuestos municipales, así como también el Proyecto de Ley que Reforma el Código Electoral.

Otro punto abordado fue la celebración de la Reunión hemisférica, “Alianza de las Américas para la Energía y el Clima” evento conjunto entre la Secretaría de Energía de Panamá, el CoNEP y la  Embajada de los Estados Unidos de América, a efectuarse el 7 y 8 de abril.

Se habló de la visita de la Sra. Cleopatra Doumbia-Henry, Directora del Departamento de Normas  Internacionales de OIT el día 29 de marzo.

La temática tratada en la reunión fue enriquecida  con el aporte de los Presidentes y Directores presentes.

 
Reunión de Junta Directiva Ampliada Reunión de Junta Directiva Ampliada Reunión de Junta Directiva Ampliada Reunión de Junta Directiva Ampliada

Asamblea General de FEDEPRICAP

Con la participación de los Presidentes y Directores Ejecutivos de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP), se dio inicio a la Asamblea de FEDEPRICAP, correspondiéndole el turno de anfitrión a Costa Rica.  Con una extensa agenda que daba seguimiento a lo tratado en la Asamblea de la organización realizada en el marco de la reunión de Presidentes de Cúpulas Empresariales de Iberoamérica en Buenos Aires, trataron varios temas inherentes y de interés para los empresarios tales como:  Seguridad Regional, sobre este punto acordaron:  Continuar promoviendo el documento de Seguridad y Defensa Regional, Organizar una conferencia subregional sobre el tema de seguridad en conjunto con las cúpulas empresariales del triángulo norte de Centro América.  

En esta reunión en la que participó el Presidente del CoNEP Antonio Fletcher, se brindó un informe sobre el viaje que se tienen programado a China, formalizándose las líneas de acción para confirmar la visita de FEDEPRICAP a China, acordaron que la visita se haga la primera mitad del mes de mayo, con una agenda que incluiría temas políticos, comerciales y energéticos.  .  

También se acordó que FEDEPRICAP estudiara la posibilidad de trabajar un observatorio Regional de Justicia, para involucrar mejor el monitoreo ciudadano de la aplicación de Justicia en Centroamérica.  Igualmente reiteraron su posición en defensa de la institucionalidad regional en cuanto al tema de SIECA, manifestando que harán gestiones de contacto con distintas instancias para resaltar la preocupación por lo sucedido y buscarán que se respete la designación del Secretario General.

Como parte de la apretada Agenda, sostuvieron una reunión en privado con la señora Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla en la cual se abordaron algunos temas relativos al campo de acción de la Federación y lo concerniente  a la unión del área.