Todas las entradas de: Comunicaciones CONEP

Taller Diálogo Social y la Consulta sobre la Aplicación del Convenio 144 de la OIT en Panamá

Taller Diálogo Social y la Consulta sobre la Aplicación del Convenio 144 de la OIT en Panamá

El CoNEP participó en el Taller Diálogo Social y la Consulta sobre la Aplicación del Convenio 144 en Panamá, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organizado por la Fundación del Trabajo y el Proyecto Red de Asesoría Laboral de Centro América y la República Dominicana REAL-CARD, que es apoyado por el Ministerio de Recursos Humanos de Canadá, este taller bipartito entre el sector empresarial representado por CoNEP y el sector laboral representado por CONATO, sirvió de escenario para trazar una serie de estrategias conjuntas en cuanto a la ratificación por parte de Panamá de este Convenio, que regula las consultas tripartitas de la OIT.

El programa inició con las palabras de bienvenida por parte del Sr. Rafael Chavarría Co-Presidente de la Fundación por parte de los trabajadores, seguidamente inició la presentación el Lic. Adolfo Ciudad de la OIT, con el tema: “Aplicación del Convenio 144 – Consulta Tripartita en la Región, quien dio luces y aclaró interrogantes a los presentes.  Seguidamente le correspondió el turno al Lic. Juan Antonio Ledezma representante del sector empleador, quien expuso las Consideraciones del Sector Empleador respecto al Convenio 144 y su viabilidad en Panamá, finalizada su participación se dio paso al Representante del Sector Laboral el Sr. Edilberto Cobos quien presentó las Consideraciones desde la perspectiva de los trabajadores.

Luego de terminadas las ponencias y un receso almuerzo, se organizaron dos mesas de trabajo para analizar las estrategia nacional para la aprobación y aplicación del Convenio 144 y el Rol de la Fundación del Trabajo como Mesa de Diálogo y Concertación.  Luego se dio la plenaria y conclusiones del tema.

Finalmente el Arquitecto Raúl Figueroa, Co-Presidente por el Sector Empresarial ante la Fundación dio unas palabras finales de agradecimiento a los presentes y señaló la importancia del encuentro entre ambos sectores productivos del país.

Taller Diálogo Social y la Consulta sobre la Aplicación del Convenio 144 de la OIT en Panamá Taller Diálogo Social y la Consulta sobre la Aplicación del Convenio 144 de la OIT en Panamá Taller Diálogo Social y la Consulta sobre la Aplicación del Convenio 144 de la OIT en Panamá Taller Diálogo Social y la Consulta sobre la Aplicación del Convenio 144 de la OIT en Panamá

CoNEP participa en el Taller de Planificación para la Formulación del Proyecto PUEDES

El Ing. Antonio Fletcher, participó como Presidente del CoNEP y miembro de FEDEPRICAP en el Taller de Planificación para la formulación del Proyecto Programa Universidad Empresa para el Desarrollo Sostenible, Fase II, realizado en el Hotel Crowne Plaza en la Ciudad de Guatemala, organizado por el Consejo Superior Universitario Centroamericano-CSUCA, con fondos aportados por la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), y la Universidad de Kassel, Alemania..

Este importante taller tenía como objetivo: 1)  Escribir  un  borrador  del  Proyecto Programa Universidad Empresa para el Desarrollo Sostenible fase II que recoja una visión regional centroamericana  desde  la  perspectiva  de  distintos  sectores:  empresarial,  universitario, definidores  y  ejecutores  de  políticas  públicas  en  ciencia,  tecnología  e  innovación  y educación.  Involucrando asimismo la visión y experiencia de la Universidad de Kassel y la Agencia  Alemana  de  Cooperación  Técnica  GTZ;  y  2)  Definir  un  plan  de  acción  que involucre la colaboración de organizaciones de los sectores presentes, para la búsqueda y obtención de fondos para la implementación del proyecto elaborado.    

Con un total de 19 participantes provenientes de organizaciones de los sectores más relevantes al proyecto en Centroamérica, se dio cumplimiento a la agenda que contenía como puntos principales, la presentación del borrador del proyecto y un borrador del plan de acción para la búsqueda de fondos para su implementación, se dio una discusión en subgrupos de trabajo, luego inicio la discusión plenaria del borrador del proyecto y plan de acción para búsqueda de fondos, seguidamente de un almuerzo se hizo la distribución de responsabilidades, actividades y tareas entre las instituciones y personas presentes, para la definición final del proyecto y para la búsqueda de los fondos necesarios para su implementación. 

Juventud Panameña con Nuevas Oportunidades de Inserción Laboral

Un convenio de cooperación que permitirá desarrollar conjuntamente actividades necesarias para aumentar las oportunidades para jóvenes en riesgo, a través de tres objetivos estratégicos, firmaron este jueves la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) y la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés).

El convenio, firmado por la presidenta de APATEL, Sara Pardo, y el director de la USAID, Michael McCabe, tienen como objetivos estratégicos promover la inserción laboral de jóvenes provenientes de áreas vulnerables en empleos dignos dentro de la industria hotelera, promover su preparación y desarrollo de conocimientos y apoyar los procesos de captación, formación e inserción laboral.

La iniciativa del convenio surgió tras el interés del gremio hotelero y la agencia estadounidense de proveer oportunidades y expandir la participación en las comunidades a fin de mejorar la seguridad ciudadana y reducir la violencia juvenil a través de programas de prevención.

Durante el acto de firma, se anunció que la USAID estará financiando, conjuntamente con otras organizaciones, programas de capacitación técnica, coordinados por APATEL, así como cursos de preparación para el empleo, emprendedurismo, entre otros.

Alcalde Bosco Vallarino Rehúsa Debatir con Empresarios Acuerdo Municipal No.162

Alcalde Bosco Vallarino Rehúsa Debatir con Empresarios Acuerdo Municipal No.162

La derogación del Acuerdo Municipal No.162 fue la petición que en consenso solicitaron la mayoría de los empresarios que estuvieron presentes en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, durante una Asamblea Extraordinaria en la que se brindó cortesía de sala al Alcalde de la Capital, Bosco Vallarino.

El Alcalde Vallarino durante su exposición, que se extendió casi dos horas,  justificó el aumento a los gremios empresariales,  sustentando que una parte importante de los tributos se destinará a inversiones, como construcción y mantenimiento de parques, deportes, bibliotecas, limpieza de las calles, confección de aceras y parvularios.  La conclusión del encuentro por parte del Alcalde se suscitó de manera improvista, cuando anunció a toda la audiencia su retiro del salón por un compromiso, sin someterse al período de preguntas y respuestas, lo que los empresarios calificaron como irrespetuoso.

Empresarios de 14 sectores, cuestionaron el hecho de que pequeños y grandes negocios deberán pagar a partir del 1 de abril de este año desde un 400% hasta B/:2 mil 504% más en impuestos. Por ejemplo, citaron, una pequeña tienda de abastos que antes pagaba mil 200 dólares anuales en impuestos y con la modificación deberá tributar B/. 6 mil dólares.

El Presidente del  Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Ing. Antonio Fletcher, anunció: “De ninguna manera negociaremos hasta que no se derogue, porque eso siempre lo paga el consumidor”.

El Ing. Fletcher reiteró a través de un comunicado que expuso a toda la prensa, que luego de analizar el documento, recibieron de parte de los agremiados un total rechazo a las intenciones de la Alcaldía Capital.  El Presidente del CoNEP, manifestó que la Empresa Privada se opone rotundamente, a la implementación de medidas inconsultas, sin fundamento y sin una sustentación clara sobre el uso razonable y eficiente de los tributos o recaudos del Municipio de Panamá.

Por Otro lado, el Presidente del Consejo Municipal de Panamá, Quibián Panay, dijo ayer que los representantes evaluarán el impopular aumento a los impuestos propuesto por el Municipio de Panamá. “Estamos abiertos al diálogo y esperamos escuchar las alternativas que tienen para nosotros el sector empresarial. Todavía se puede encontrar un punto intermedio que beneficie a todos, ya que ese ajuste entrará a regir en abril”, agregó.

Alcalde Bosco Vallarino Rehúsa Debatir con Empresarios Acuerdo Municipal No.162 Alcalde Bosco Vallarino Rehúsa Debatir con Empresarios Acuerdo Municipal No.162 Alcalde Bosco Vallarino Rehúsa Debatir con Empresarios Acuerdo Municipal No.162
Junta Directiva Ampliada del CoNEP

Junta Directiva Ampliada del CoNEP

Con una nutrida presencia de los Presidentes de Gremios Miembros, Representantes, Asesores y Miembros tanto de la Comisión Laboral como la Subcomisión Técnica que analiza el nuevo proyecto de impuestos municipales, se dio inicio a la reunión de Junta Directiva Ampliada, presidida por el Presidente Antonio Fletcher, y convocada para tratar temas que revisten gran importancia para el sector empresarial y así tomar significativas decisiones.

Los temas analizados en la agenda fueron:

  • Avance de la Subcomisión Técnica sobre los Impuestos Municipales: En la reunión se presentó un avance de lo realizado por la Subcomisión Técnica, dándose  algunos planteamientos e intercambio de información y comentarios, además se aclararon algunas inquietudes sobre el tema.
  •  Consideración de los temas del Ámbito Laboral para presentar en la Fundacion del Trabajo. Se presentaron los temas que al CoNEP le preocupaban sobre el aspecto laboral.  Con los aportes recibidos se elaboró un documento que estaba abierto a revisión y a nutrirlo con más contribuciones por parte de los miembros, para así tener una posición unificada de los temas laborales que afectan al empresariado panameño.
  • Presentar un comunicado al país, sobre el tema de las reformas al Código de Recursos Minerales en Panamá. 

Luego de un profundo intercambio de observaciones y agotada la agenda se dio por finalizada la reunión.

Junta Directiva Ampliada del CoNEP Junta Directiva Ampliada del CoNEP Junta Directiva Ampliada del CoNEP Junta Directiva Ampliada del CoNEP Junta Directiva Ampliada del CoNEP
Compra de Nuevo Equipo Informático del CoNEP

Compra de Nuevo Equipo Informático del CoNEP

Previa revisión y evaluación de los equipos informáticos del CoNEP por parte del técnico en computación, y luego de un diagnostico que determinó que los equipos estaban obsoletos y con poco grado de funcionalidad debido al desgaste y el tiempo, factor este que no permitía los niveles de eficiencia requeridos para los procedimientos y servicios a los gremios, ya que los mismos no estaban acorde con las exigencias tecnológicas necesarias para una organización tan importante como el CoNEP, sirvió para motivar la presentación del informe por parte del Presidente Antonio Fletcher a la Junta Directiva, con la finalidad de adquirir nuevos equipos que reemplazarían a los ya antiguos, siendo así que fue aprobada la compra de los nuevos equipos.

Entre los equipos adquiridos tenemos:  

  • Dos  Computadoras de torre con Procesador Intel Core i3 e i 5
  • Dos Laptop  con procesador Intel Core i 3
  • Dos Micro Grabadoras Digitales
  • Una Cámara Digital (Canon)-Power Shot
  • Una Impresora de Matriz para confeccionar cheques
  • Un Disco Duro Externo para Back-up

Compra de Nuevo Equipo Informático del CoNEPCon esta adquisición el CoNEP, en su proceso de fortalecimiento institucional efectúo la modernización de sus equipos de computo actualizándolos y ubicándolos con equipos a la vanguardia.  Ahora con los equipos nuevos mejoraremos nuestros procesos, servicios y toda la gestión del CoNEP.

Reunión de Junta Directiva del CoNEP

Reunión de Junta Directiva del CoNEP

Con la asistencia de la mayoría de los Directivos se dio inicio a la reunión de Junta Directiva del CoNEP, presidida por el Ing. Antonio Fletcher, en la cual se abordaron temas de suma importancia tanto administrativos como de interés nacional, entre los que se destacan: Preparación para la Metodología que debe seguirse  en la Comisión Accidental creada para Analizar las Reformas al Régimen Tributario Municipal, Informe de la Cena Empresarial del CoNEP 2011, Aprobación de la Adquisición de nuevo equipo informático para el CoNEP, Congreso de Seguridad y Salud Ocupacional, entre otros tópicos del quehacer nacional.

 

Reunión de Junta Directiva del CoNEP Reunión de Junta Directiva del CoNEP Reunión de Junta Directiva del CoNEP Reunión de Junta Directiva del CoNEP
Reunión entre el CoNEP-MEF-MUNICIPIO DE PANAMÁ

Reunión entre el CoNEP-MEF-MUNICIPIO DE PANAMÁ

Con miras a llegar a un consenso para evaluar el Acuerdo Municipal No.162, el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Antonio Fletcher, el Ministro de Economía y Finanzas, S. E. Alberto Vallarino, el Presidente del Consejo Municipal, Quibián Panay  y el Asesor de la Alcaldía de Panamá, el Diputado José I. Blandón, se reunieron junto al sector privado en el Salón de Sesiones Dulcidio González N. del CoNEP.

El encuentro fue oportuno para definir la composición y la metodología que se utilizará para la discusión de un nuevo acuerdo que fue presentado por la Alcaldía ante el sector empresarial, el que será objeto de análisis, incluyendo las variaciones de los impuestos, que se están adicionando.

El Concejo recibió por parte de la administración de la Alcaldía, una propuesta que modifica el acuerdo No.162 de 2006 y deja sin efecto el de 2010, luego de un fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia, producto de un recurso presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Antonio Fletcher reafirmó, que se han planteado 12 condiciones, que resultan importantes para que la Comisión Técnica designada por el sector privado inicie las discusiones del Acuerdo Municipal No.162, entre ellos: Las razones de la variación tributaria, la gestión y las actividades que ejecuta la Alcaldía.  Por tal motivo, el Presidente del CoNEP, consideró oportuno la disponibilidad de la información que suministre la Comuna Capitalina.

Reunión entre el CoNEP-MEF-MUNICIPIO DE PANAMÁ Reunión entre el CoNEP-MEF-MUNICIPIO DE PANAMÁ Reunión entre el CoNEP-MEF-MUNICIPIO DE PANAMÁ Reunión entre el CoNEP-MEF-MUNICIPIO DE PANAMÁ
Cena Empresarial CoNEP 2011

Cena Empresarial del CoNEP 2011

Con miras a consolidar las relaciones comerciales y empresariales en el sector privado del país, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), realizó su CENA EMPRESARIAL 2011, el martes 25 de enero a las 7:00 p.m. en el Salón Gran Barú del Hotel Sheraton.

El objetivo de esta actividad, es resaltar la contribución empresarial a nivel nacional y su contribución al desarrollo y fortalecimiento de la economía panameña, con factores que impulsan el bienestar y progreso del país.

A través de esta CENA EMPRESARIAL 2011, se reconoció el intenso trabajo que realiza uno de los sectores más importantes del país, generador de riquezas, fuentes de empleo y bienestar social.

En este magno evento, el CoNEP rindió homenaje a empresarios, confiriendo la Medalla “Jorge M. Arias”, máximo galardón de la Empresa Privada, creada en julio de 1993, en recordación del Primer Presidente de CoNEP al señor Alfredo Maduro, por su contribución en la defensa y vigencia de los principios de la libre empresa.Esta actividad empresarial contó con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito social, político y económico, quienes estuvieron complacidos por esta ceremonia, la que además sirvió de vínculo para establecer y afianzar alianzas comerciales.

En este magno evento, el CoNEP rindió homenaje a empresarios, confiriendo la Medalla “Jorge M. Arias”, máximo galardón de la Empresa Privada, creada en julio de 1993, en recordación del Primer Presidente de CoNEP al señor Alfredo Maduro, por su contribución en la defensa y vigencia de los principios de la libre empresa.

El señor Aurelio Barría, fue condecorado con la Medalla “Carlos E. Guzmán” Baúles, por su lucha civilista así como, su contribución a la defensa y vigencia de los principios de libertad, justicia y democracia que distinguen dicha condecoración.El señor Aurelio Barría, fue condecorado con la Medalla “Carlos E. Guzmán” Baúles, por su lucha civilista así como, su contribución a la defensa y vigencia de los principios de libertad, justicia y democracia que distinguen dicha condecoración.

Homenaje merecido se le brindó a la Sra. Luz Graciela de Muñoz (Chela), por haber dedicado 40 años de incansable trabajo y tesón al servicio del CoNEP.  

Su Excelencia Reverendísimo Monseñor, José Domingo Ulloa impartió la invocación religiosa y las bendiciones a todos los presentes, los galardonados se mostraron complacidos con éste tributo.  Correspondió al Ministro de Comercio e Industrias, S. E. Roberto Henríquez la clausura de la Cena Empresarial, quien a través de su discurso reafirmó el potencial de nuestro país en materia comercial y económica, además de los acuerdos comerciales que se han alcanzado con la contribución del sector privado junto a la ardua labor, capacidad y profesionalismo de  ciudadanos panameños.

El Ing. Antonio Fletcher, Presidente del CoNEP, expresó que los galardonados, son distinguidos ciudadanos de nuestro país, que como indiscutibles líderes de empresas afiliadas a organizaciones miembros del CoNEP y como ciudadanos honorables, se han destacado con gran éxito en la promoción de los principios que contribuyen al progreso y desarrollo socio económico de Panamá, así como también mediante su ejemplo de unidad familiar, valores éticos y morales.

Homenaje merecido se le brindó a la Sra. Luz Graciela de Muñoz (Chela), por haber dedicado 40 años de incansable trabajo y tesón al servicio del CoNEP.  Cena Empresarial del CoNEP 2011 Cena Empresarial del CoNEP 2011 Cena Empresarial del CoNEP 2011
Cena Empresarial del CoNEP 2011 Cena Empresarial del CoNEP 2011 Cena Empresarial del CoNEP 2011 Cena Empresarial del CoNEP 2011
Cena Empresarial del CoNEP 2011 Cena Empresarial del CoNEP 2011    
El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Antonio Fletcher al ser cuestionado por esta difícil situación, que atraviesa nuestro país en el Noticiero Matutino de RCM

El CoNEP Expone Análisis de la Crisis del Agua Potable en Panamá

Ante la crisis del agua potable que se ha generado en el país, que ha repercutido en una escasez de distribución y por consiguiente en una necesidad apremiante de los ciudadanos por adquirirla, son diversos los análisis y debates que se han suscitado entre diversos sectores y en distintos ámbitos para lograr una solución.

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Antonio Fletcher al ser cuestionado por esta difícil situación, que atraviesa nuestro país en el Noticiero Matutino de RCM,  declaró que abogaría por un modelo mixto para que se generen las inversiones correspondientes, porque ha quedado en evidencia que después de la significativa inversión que se hizo en años anteriores no ha sido suficiente para dotar al pueblo de un correcto suministro de agua potable, no solamente existen problemas de turbiedad para satisfacer la demanda de una ciudad que todos los días está creciendo y constantemente está manifestando una necesidad superior a la que se está brindando en estos momentos.

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Antonio Fletcher al ser cuestionado por esta difícil situación, que atraviesa nuestro país en el Noticiero Matutino de RCMDe acuerdo al Ing. Fletcher, lo que la gente está buscando es la forma de satisfacer una necesidad primaria, el abastecimiento de agua es vital para todo ciudadano y actualmente se ha convertido en un tema de salud y así lo ha reiterado el Ministro Franklin Vergara con claridad, el agua que esta saliendo de la tubería no es un agua potable  y allí esta el problema fundamental.

Según el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, ante esta realidad hay que tener conciencia ciudadana, porque este es uno de los primeros países en el mundo donde lavan los carros con agua potable, y también la utilizan hasta para jardinería y es allí donde hay que reflexionar de cuanto le cuesta a la ciudadanía desperdiciar el agua y las consecuencias de estos malos hábitos.