Archivo de la categoría: CoNEP Comenta

CoNEP-Reunión de Consejo 3-4-2013

Reunión de Consejo 3/4/2013

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Gabriel Diez durante la Reunión de Consejo del 3 de abril de 2013, brindó un informe ante los representantes de los diversos gremios que estuvieron presentes.

Se procedió a la consideración y aprobación de los candidatos para participar como representantes del CoNEP ante las siguientes instancias:

-Comisión Nacional de Salario Mínimo

-102º Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, a realizarse del 4 al 20 de junio de 2013, en Ginebra, Suiza.

En otro tema, se procedió al análisis de la propuesta para ser sede de la Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas 2013, a realizarse en Panamá del 7 y 8 de octubre de 2013, como Co-Organizadores serían: Organización Internacional de Empleadores (OIE), la Confederación Español de Organizaciones Empresariales (CEOE) y CoNEP.

 

{phocagallery view=category|categoryid=83|limitstart=0|limitcount=0} 

Presidente del CoNEP se Rehúne con los Gremios de APATEL, ACOBIR y API en Relación al Tema de Arrendamientos

Presidente del CoNEP se Rehúne con los Gremios de APATEL, ACOBIR y API en Relación al Tema de Arrendamientos

El Presidente del CoNEP, Gabriel Diez se reunió con El Presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), Jesús Sierra, el Presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles de Panamá (API) y el Presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes y Raíces (ACOBIR), Alvaro Boyd, además de otros miembros de la Junta Directiva y representantes de los gremios participantes, para analizar el tema de los arrendamientos a turistas en áreas residenciales y la ocupación hotelera en el país.

El propósito consistió, en hacer un llamado a las autoridades para que establezca un control en el registro de los turistas en los hoteles, con el objetivo de lograr una verificación adecuada de la ocupación hotelera en el país, ante la proliferación de alquileres de apartamentos de forma inadecuada o ilegal, que se están suscitando con frecuencia en Panamá.

Esta situación mantiene en alerta a diversos gremios del país, quienes consideran de forma apremiante que las autoridades deben ser enérgicos en la reglamentación de los inquilinos, quienes en ocasiones se desconoce su verdadera identidad, lo que conlleva a situaciones, que podrían representar un peligro para quienes habiten en áreas adyacentes al lugar, porque quizás no hay garantía que su estancia en el lugar se conduzca de forma correcta.

En relación a este tema los diversos sectores que participaron de la reunión, sector turismo, inmobiliario y sector bienes y raíces, manifestaron que si no existe una regulación adecuada esta realidad se podría acentuar.

El Presidente de APATEL, Jesús Sierra Victoria manifestó que este tema fue sometido a discusión, debido a reportes, que indican que el sector hotelero bajó un 10% en su ocupación a pesar que APATEL, registra un incremento de visitas en comparación con el mismo período del año pasado.

El Presidente de APATEL, consideró prudente verificar si los turistas que ingresan al país reportan su lugar cierto de destino, ya sea un hotel específico o residencia de familiares.

El Presidente de APATEL, afirmó que la intención es cuidar al sector, ante las inversiones que se están realizando, una muestra es la apertura de 9 hoteles este año y 13 para el 2014.

Al concluir la reunión se sugirió remitir un informe al Ministro de Turismo, con el propósito que establezca un diálogo con el Ministro de Vivienda relacionado a la actual Ley de Arrendamiento.

{phocagallery view=category|categoryid=79|limitstart=0|limitcount=0}

Junta Directiva Ampliada 11/3/2013

Junta Directiva Ampliada 11/3/2013

Con la participación del Ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, se llevó a cabo la Reunión de Junta Directiva Ampliada el 11 de marzo de 2013, en el Consejo Nacional de la Empresa Privada.
La visita del Ministro se llevó a cabo, a través de una cortesía de sala, en la cual se expuso el tema: Proyecto de Ley 568 “Que Adopta un Régimen de Custodia Aplicable a las Acciones Emitidas al Portador.
En este encuentro, se contó con la participación de representantes de diversos gremios del CoNEP y algunos de nuestros Benefactores, quienes durante la exposición centraron su atención en la disertación del Ministro y al final se dio la apertura de un interesante intercambio de preguntas y respuestas.
En esta Junta Directiva Ampliada, se realizó la comprobación del Quórum Reglamentario y la Aprobación del Orden del Día al igual que el Acta de la Junta Directiva del 27 de febrero de 2013.

{phocagallery view=category|categoryid=78|limitstart=0|limitcount=0}

APEDE Conferencia de Prensa

Gremios Empresariales Hacen Llamado Para La Firma de Pacto Ético Electoral

Organizaciones del sector privado, de la sociedad civil y de otros estamentos panameños, hicieron un llamado a todos los partidos políticos para que acudan a la convocatoria de la Iglesia Católica, a fin de firmar el Pacto Ético Electoral, como una de las vías democráticas que utilizan las naciones modernas previo a los torneos electorales.

En una conferencia de prensa en el Salón Presidencial de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa se congregó, el Presidente del CoNEP, Gabriel Diez del CoNEP, el Presidente de APEDE, Roberto Troncoso, el Presidente de CCIAP Irvin Hallman, Elisa de Gómez, Directora de CoNEP y representante de  CONVIVIENDA, Presidenta del SIP, Aida de Maduro y el Presidente de CAPAC, APEDE Conferencia de PrensaEnrique Asensio, donde todos en una sola voz hicieron un llamado a los partidos políticos y medios de comunicación a firmar el documento en pro de una contienda electoral de altura. Los gremios empresariales señalaron que es una cuestión moral y que lo que se desea es evitar que se utilicen malos términos en las campañas las cuales empañan nuestra democracia y principalmente quedan “familias heridas y lastimadas” por campañas sucias.

Reunión de Consejo 27/2/2013

Reunión de Consejo 27/2/2013

El Magistrado de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado estuvo presente en la Reunión de Consejo del CoNEP del 27 de febrero de 2013, a través de una cortesía de sala que se le concedió para explicar la posposición de la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio.

Los representantes de los gremios empresariales del CoNEP, durante la exposición del Magistrado, estuvieron atentos a la disertación y finalmente realizaron preguntas en relación al tema, lo que a la vez contribuyó a ilustrar con más profundidad a quienes estuvieron presentes en la Reunión de Consejo.

El segundo punto de la cortesía de sala, correspondió al Director General del Centro Nacional de Competitividad, Nicolás Ardito Barletta, quien se refirió a la Promoción del Congreso sobre Competitividad Educativa.

Antes de culminar la reunión, la Jefa del Departamento Cultural de la Lotería Nacional de Beneficencia, explicó en qué consistió la Actualización del Contenido de la Revista Cultural Lotería y ofreció la oportunidad de contribuir con artículos o trabajos para ser publicados en esta Revista. Los formularios

Con la comprobación del Quórum Reglamentario el Orden del Día y el Acta de la Reunión de Consejo del 30 de febrero de2013, además de la lectura de la correspondencia recibida se desarrolló está sesión.

{phocagallery view=category|categoryid=77|limitstart=0|limitcount=0}

 

 

Junta Directiva Ampliada 20/2/2013

Junta Directiva Ampliada 20/2/2013

Con la comprobación del Quórum Reglamentario se aprobó el Acta del 30 de enero de 2013.

El Director General de Ingresos, Lic. Luis Cucalón, obtuvo una cortesía de sala, ante la Junta Directiva Ampliada del Consejo Nacional de la Empresa Privada para explicar con más amplitud la propuesta de la Creación de la Autoridad Nacional de Ingresos (ANIP).

Los empresarios que estuvieron presentes valoraron esta oportunidad y realizaron diversas consultas del tema, para despejar algunas inquietudes que se encontraban latentes. La ocasión fue propicia, además para brindar aportes y opiniones relacionadas al proyecto.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada, fue elegido para exponer el proyecto por el Director General de Ingresos, debido a que representa la mayor parte de los gremios más significativos del país, por tal motivo, consideró propicia la ocasión para detallarlo.

El Proyecto de Ley que Crea el Marco Legal por el Cual se reestructura el sector de agua potable y saneamiento de la República de Panamá, también fue planteado durante la Junta Directiva Ampliada.

El Especialista de la Organización Internacional del Trabajo para Actividades con los Empleadores en México y América Central, Lorenzo Peláez, a través de una valiosa disertación brindó la presentación del Diplomado de Alta Dirección de Recursos Humanos, el cual pretende contribuir significativamente al desarrollo óptimo de las empresas.

Antes de finalizar, la Presidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares de Panamá, Nivia Rossana Castrellón presentó a la Junta Directiva un análisis del valor que representa la educación particular en el país, la inversión que se realiza para mantenerla óptima y los beneficios que obtiene la población estudiantil que recibe éste sistema de enseñanza-aprendizaje.

{phocagallery view=category|categoryid=76|limitstart=0|limitcount=0}

 

 

 

Relacionista Pública del CoNEP Obtiene Premio de Prensa En Concurso Organizado por la Empresa Telefónica

Relacionista Pública del CoNEP Obtiene Premio de Prensa En Concurso Organizado por la Empresa Telefónica

Bajo el lema: “Unidos por la Erradicación de Trabajo Infantil”, se realizó la premiación del Concurso de Reportaje y Fotografía, organizado por la empresa Telefónica, con el Apoyo del Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajadora (CETIPPAT), Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el objetivo de incentivar a los periodistas a contribuir en el desarrollo de temas sociales en beneficio de la sociedad panameña.

Mónica Chirino, Jefa de Proyectos Sociales para la Infancia de Fundación Telefónica, manifestó que desde hace doce años han venido ejecutando programas para erradicar este flagelo, a través de la Fundación Pro Niño, la cual tiene presencia en siete provincias y 150 escuelas públicas donde son más de ocho mil niños y niñas que reciben una atención integral, en aspectos educativos, de salud, alimentación y tutorías escolares, entre otros.

La Jefa de Proyectos Especiales de la Fundación Telefónica, anunció que aún existen 60 mil niños y niñas realizando trabajos en las calles, a pesar que se ha logrado disminuir en un 7.1 por ciento el trabajo infantil. Señaló que para atender este problema hay que hacerlo de manera conjunta, porque el Gobierno no puede ir solo, tampoco la empresa privada, hay que sumar aliados y los medios de comunicación consideró son importantes en esta alianza.

La Primera Dama de la República, Marta Linares de Martinelli, quien estuvo presente en este acto, manifestó que un niño trabajador pierde la oportunidad de disfrutar de algunos derechos que le pertenecen como la educación, el cuidado y sobre todo disfrutar y ser feliz durante su infancia.

Los ganadores de la categoría radial fueron: Heidy Leane Morán, de radio La Exitosa, quien obtuvo el primer lugar; mientras que José De León y Gisela Vergara, ambos de RPC radio, obtuvieron el segundo y tercer lugar de esta respectivamente. En la categoría fotográfica fueron premiados Wellington Luck, Carlos Muñoz y Alvin García.

En la Categoría Página Web, el primer lugar fue para la periodista Dudiben Jiménez, Relacionista Pública del CoNEP, quien trabajaba como periodista para el Programa de Responsabilidad Social Empresarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Panamá del CoNEP.

Junta Directiva y Consejo del 30/1/2013

Junta Directiva y Consejo del 30/1/2013

Con la presentación del Informe Financiero del Consejo Nacional de la Empresa Privada, se realizó la reunión de Junta Directiva y Consejo del CoNEP en el cual se abordaron diversos temas como: La Aprobación de los Candidatos para participar como representantes del CoNEP ante la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social.

El Proyecto de Convenio de Cooperación entre el Tribunal Electoral de Panamá y el CoNEP para el Reclutamiento de Miembros de Mesa para las Elecciones Generales del 4 de mayo de 2014, fue otro de los puntos planteados, igualmente la Solicitud de Apoyo a los Gremios para el Seguimiento a las Recomendaciones Surgidas en el Séptimo Foro Nacional de Competitividad.

El Informe de la Cena Empresarial, fue expuesto ante el Consejo con todos los detalles del desarrollo del evento, como la inversión y los patrocinios, además de la asistencia de los invitados.

La participación del Empresario del Año 2013, Ing. Herman Bern, fue destacada, incluyendo la exitosa intervención del cantante Internacional, Tony Meléndez y el deportista panameño, César Barría, quienes en un interesante coloquio junto a la Directora del CoNEP, Elisa Suárez de Gómez, enviaron un mensaje de valentía y perseverancia a la audiencia.   Los representantes de diversos gremios que estuvieron presente en la Reunión de Consejo elogiaron el éxito de la Cena Empresarial del CoNEP.

{phocagallery view=category|categoryid=75|limitstart=0|limitcount=0}

 

Cena 2013-1

Cena Empresarial 2013

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), llevó a cabo la CENA EMPRESARIAL 2013, en el Salón Cristal Ballroom del Hotel The Westin en Costa del Este.

El tema de esta actividad fue la Responsabilidad Social Empresarial y la importancia del sector privado a nivel nacional, además de su contribución al desarrollo y fortalecimiento de la economía panameña, iniciativas empresariales, que impulsan el bienestar y progreso del país.

El artista internacional Tony Meléndez y el destacado deportista panameño, César Barría fueron los invitados especiales de este evento, en el cual enviaron un mensaje motivador a todos los empresarios, el cual se fundamentó en la importancia que representa brindar una oportunidad en sus empresas y en la sociedad a quienes tiene un grado de discapacidad, para que con valentía y esperanza logren vencer los obstáculos.

César Barría, durante el coloquio afirmó que debemos enfocarnos en un objetivo y luchar incansablemente para lograrlo, además compartió las experiencias de sus hazañas deportivas y los retos que ha enfrentado.  Tony Meléndez conmovió a la audiencia con sus testimonios de perseverancia, tenacidad y fé.  Durante su exposición cautivó a sus seguidores con sus canciones y la ejecución muy particular de su guitarra.

A través de esta Cena Empresarial 2013, se reconoció la intensa labor que realiza uno de los sectores más importantes del país, el cual genera riquezas, fuentes de empleo y bienestar social.
En este evento, el CoNEP rindió homenaje al empresario, Herman Bern, confiriéndole la Medalla “Jorge M. Arias”, máximo galardón de la Empresa Privada.  

Esta distinción se le confirió al Ing. Herman Bern porque se ha destacado, además de su ejemplar contribución al desarrollo del país por las obras sociales que desarrollo, a través de la Fundación Bern  en temas diversos como educación, ambiental, salud y promoción de valores, que representa modelos a seguir para la sociedad panameña..    En el evento, estuvo presente Su Excelencia,  el Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Domingo Arias.  En representación del Presidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal.

{phocagallery view=category|categoryid=73|limitstart=0|limitcount=0}
Junta Directiva 9/1/2013

Junta Directiva 9/1/2013

Con la aprobación del Acta de la Reunión de la Junta Directiva del 5 de diciembre de 2012, la comprobación del Quorum Reglamentario y la Aprobación del Orden del Día, se dio inicio a la Reunión de Junta Directiva del 9 de enero de 2013.

Durante la reunión se procedió a la revisión del Resumen de Correspondencia recibida e igualmente se evaluó la consideración del calendario de reuniones, el V punto se centró en la organización de la Cena Empresarial 2013 “Fortaleciendo la Responsabilidad Social”, que se llevará a cabo el 22 de enero de 2013, en el Hotel The Westin Panamá el cual será inaugurado ese día.

En la Cena Empresarial se rendirá homenaje al Ing. Herman Bern, quien fue elegido como el Empresario del Año 2013. En esa ocasión se le impondrá la medalla Jorge M. Arias, máximo reconocimiento del sector privado.

{phocagallery view=category|categoryid=74|limitstart=0|limitcount=0}