Archivo de la categoría: CoNEP Comenta

Reunión de Consejo de 19/12/2012

Reunión de Consejo de 19/12/2012

El Consejo Nacional de la Empresa Privada llevó a cabo la Reunión de Junta Directiva del 19 de diciembre de 2012, en la cual se brindó cortesía de sala al empresario César Tribaldos, quien habló de temas relacionados al sector empresarial, encuentro previo a la Reunión de Consejo que fue efectuada y en la cual se desarrollaron los diversos puntos contemplados en la Orden del Día.

Inicialmente se aprobó el acta del 14 de noviembre de 2012, el Presidente del CoNEP, Ing. Gabriel Diez presentó un informe de su gestión hasta el mes de diciembre e igualmente se explicó el estado actual del informe financiero.

El último punto fue el Agasajo de Navidad, que brindó el Consejo Nacional de la Empresa Privada a los representantes de los distintos gremios y al personal del CoNEP, quienes compartieron una cena navideña, junto con el Presidente Gabriel Diez, quien envió un mensaje a todos los presentes de paz, unión, solidaridad y bondad en nuestros corazones.

{phocagallery view=category|categoryid=72|limitstart=0|limitcount=0}

 

Logros y Nuevos Retos del Fomento de Responsabilidad Social Empresarial para la Erradicación del Trabajo Infantil

Logros y Nuevos Retos del Fomento de Responsabilidad Social Empresarial para la Erradicación del Trabajo Infantil

El Consejo Nacional de la Empresa Privada y la Embajada de los Países Bajos, firmaron la fase II del Proyecto Fomento de la Responsabilidad Social Empresarial para la Erradicación del Trabajo Infantil.

El Presidente del CoNEP, Ing, Gabriel Diez y el Embajador del Reino de los Países Bajos, Su Excelencia Wiebe de Boer plasmaron sus rubricas en este convenio, con el cual reafirmamos nuestro compromiso de continuar y aunar esfuerzos para la Erradicación del Trabajo Infantil (ETI).

Durante el evento, el Presidente del CoNEP, brindó las palabras de bienvienida a los participantes, además elogió los resultados alcanzados con el Proyecto ETI y el interés que han demostrado las empresas en formar parte de la Alianza Social Empresarial,

El Embajador del Reino de los Países Bajos, Wiebe de Boer, se mostró complacido con los resultados obtenidos por el Proyecto ETI -1 y augura éxitos para la fase II, que ya ha entrado en su etapa de análisis y estructuración.

La Coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial para la Erradicación del Trabajo Infantil, Licda. Marisol Linero, expuso durante su intervención los logros del Proyecto RSE-ETI y Retos en los próximos 18 meses, la Coordinadora Nacional para el Programa Internacional de Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización Internacional del Trabajo proyecto RSE-ETI, Briseida Barrantes estuvo presente y habló de la misión que lleva a cabo la (OIT), los logros obtenidos y sus desafíos.

Correspondió a su Excelencia el Viceministro del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Darío Falcón clausurar este evento, en el cual resaltó la labor que se realiza entre el sector privado, gobierno y diversos organismos, para la Erradicación del Trabajo Infantil, también se refirió a los objetivos alcanzados por el MITRADEL en relación a este tema y las proyecciones que esperan cumplir, con el propósito de brindar a nuestros, niños, niñas y adolescentes del país un futuro prometedor.

{phocagallery view=category|categoryid=70|limitstart=0|limitcount=0}

Junta Directiva del 5/12/2012

Junta Directiva del 5/12/2012

El Consejo Nacional de la Empresa Privada realizó el 5 de diciembre de 2012 una reunión de Junta Directiva en la que se brindó cortesía de sala al Director de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), Ramón Alemán.

Posterior a los puntos abordados, como la Comprobación del Quorum Reglamentario, la aprobación del Orden del Día y del Acta del 14 de noviembre de 2012, el Director del SENADIS procedió a brindar una amplia exposición de las funciones de esta entidad, las que se enfocaron en sus principios de dirigir y ejecutar la política de Inclusión Social de las Personas con Discapacidad y sus Familias, promoviendo un cambio de actitud, el respeto a los derechos humanos y la equiparación de oportunidades.

Durante la presentación, además se explicó a la Junta Directiva del CoNEP, la importancia que representa permitir a las personas con discapacidad ocupar una plaza de empleo en las empresas en áreas en las cuales ellos tengan la posibilidad de desempeñar una labor.       El respeto a los derechos de estas personas, fue otro punto presentado, las mayores quejas se enfocan en los ciudadanos que utilizan los estacionamientos y no padecen ningún tipo de limitaciones físicas, al igual que los establecimientos y diversos sitios que no tienen habilitadas las áreas como lo establece el SENADIS.

Durante esta Junta Directiva se aprobó el arte promocional de la Cena Empresarial 2013 “Fortaleciendo la Responsabilidad Social”, el que serán adaptados a tarjetas de invitación y banners para el evento.   Se confirmó además que Tony Meléndez y Cesar Barría, serán los invitados especiales de esa noche, quienes brindarán un mensaje de sus logros alcanzado venciendo los obstáculos.

Finalmente, la Coordinadora del Proyecto ETI II, Marisol Linero, anunció a la Junta Directiva que el próximo 13 de diciembre de 2012, se presentarán los logros alcanzados y las proyecciones de este convenio.

{phocagallery view=category|categoryid=69|limitstart=0|limitcount=0}

Acto del Día Mundial Del Sida

Acto del Día Mundial Del Sida

El acto de conmemoración del Día Mundial del SIDA 2012 para América Latina se ha realizado en Panamá contando con la participación de todos los sectores de la sociedad, incluyendo a la empresa privada y a los y las jóvenes, agentes de cambio social.
La historia de Panamá es un ejemplo de encuentros entre pueblos, innovación y nuevas tecnología. En este importante día, la respuesta al VIH ha entrado a ser parte de esa historia, juntando esfuerzos para lograr un mundo con cero infecciones por VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas al Sida.
El evento tuvo lugar en el Parque Anayansi en la Cinta Costera, lugar emblemático de la Ciudad de Panamá, con la participación de la Cancillería de la Republica, el Ministerio de Salud, la Cinta Roja Empresarial liderada por la Constructora Norberto Odebrecht de Panamá y la Cervecería Nacional S.A., CONEP, USAID-PASCA, organizaciones de la sociedad civil y de personas viviendo con VIH y los jóvenes, además de ONUSIDA.
En la mesa principal del acto estaban presentes Tomás Guardia, Director General para Organismos y Conferencias Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Yadira V. Boyd, Asesora en el Despacho del Ministro de Salud, Cesar A. Núñez, Director Regional de ONUSIDA para América Latina, Gabriel Diez, Presidente del CONEP (Consejo Nacional de la Empresa Privada), Diego Postigo, Representante de USAID PASCA en Panamá, Aurelio Núñez, Director del Programa Nacional de VIH-SIDA del Ministerio de Salud, Israel Gill, Miembro de la Organización Joven Kuna, Juan Antonio Fábrega, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional S.A., Paulo Levita, Director de Sostenibilidad de Relaciones Institucionales de Odebrecht Panamá, ambos en representación de la Cinta Roja Empresarial
El Parque se vistió de rojo para esta ocasión: 16 lazos rojos con el nombre de todas las organizaciones que presenciaron el acto de conmemoración se erigen enfrente al mar y la fuente del Parque ha sido tenida de color rojo en un acto memorable que ha visto protagonistas al grupo de jóvenes Kuna.
Para los millones de personas de América Latina que se unen a la conmemoración del Día Mundial del Sida, el mensaje lanzado desde Panamá ha sido alentador y de esperanza.
El Presidente del CoNEP, Ing. Gabriel Diez, manifestó su complacencia por participar en este evento, además reafirmó el aporte conjunto que lleva a cabo el Consejo Nacional de la Empresa Privada con el sector empresarial, a través de nuestros programas de Responsabilidad Social en el cual hemos trabajado en la prevención y sensibilización del VIH en el sector privado.
En América Latina han disminuido las nuevas infecciones por el VIH. Con la disponibilidad de tratamiento para prevenir la transmisión vertical del VIH, el número de niños que nacieron con VIH bajó un 24% en América Latina desde 2009.

El número de personas que murieron por causas relacionadas con el Sida bajó un 10% en los últimos seis años en la región. Con el tratamiento, las personas viviendo con VIH pueden disfrutar de una vida larga y de calidad.
«En Panamá estamos avanzando más rápidos en el acceso al testeo» ha afirmado hoy Aurelio Núñez, Director del Programa Nacional de VIH-SIDA del Ministerio de Salud. ¨Con el compromiso de todos los sectores, fuerte y pujante, como lo estamos viendo el día de hoy, en Panamá las metas de llegar a cero se pueden cumplir¨. En la misma línea Yadira Boyd, Asesora del Despacho del Ministro, ha expresado: ¨Estamos observando un mejoramiento progresivo hacia el acceso universal a prevención, atención, cuidado y apoyo relacionados con el VIH. Con el respeto de los derechos humanos y apostando a la investigación y al desarrollo, Panamá puede llegar a cero¨.
Por su parte, Tomás Guardia, Director General para Organismos y Conferencias Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores ha expresado el compromiso del Estado en la respuesta al VIH, subrayando que el Despacho de la Primera Dama en Panamá está en primera línea para garantizar que todas las mujeres embarazadas tengan acceso a la prueba del VIH y a programas de prevención de la transmisión del VIH de madre a hijo para las embarazadas que viven con VIH.
Sin embargo, se ha resaltado también que es necesario redoblar esfuerzos para alcanzar las metas que se establecieron en la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre VIH y Sida celebrada en junio de 2012.

 

{phocagallery view=category|categoryid=86|limitstart=0|limitcount=0}

Reunión de Consejo 14/11/2012

Reunión de Junta Directiva 14/11/2012

Con la aprobación del acta de la Reunión de Consejo del 26 de septiembre de 2012, entregada en la reunión anterior y Actas del 4 y 22 de octubre de 2012, se realizó a Reunión de Consejo del 14 de noviembre de 2012.     El Resumen de Correspondencia fue recibido, revisado y posteriormente se brindó Cortesía de Sala al Monseñor José Domingo Ulloa en representación de la Comisión de Justicia y Paz de la Iglesia Católica, quienes llevaron a cabo una presentación del Contenido del Pacto Ético Electoral.

Esta exposición resultó muy interesante para los representantes de diversos gremios que conforman el CoNEP, quienes estuvieron presentes en esta reunión y a la vez efectuaron consultas y sugerencias del tema, con miras a brindar aportes interesantes.   Durante la exposición se afirmó que el Pacto Ético Electoral, es un compromiso que deben adquirir los Partidos Políticos, basados en desarrollar campañas respaldadas en principios y valores tales como: Paz, igualdad, tolerancia y respeto, el Gobierno y los Medios de Comunicación, forman parte de esta iniciativa.

El Monseñor José Dimas Cedeño, consideró que es sumamente importante que los actores de este Pacto Ético Electoral cumplan las reglas establecidas, por el bienestar de la sociedad panameña con elp propósito que contribuyan a propiciar un clima de estabilidad y civismo en la ciudadanía.

Unidos por la Educación, también realizó una exposición, a través de una Cortesía de Sala, con el tema: “En Familia Actuemos por la Educación”, le correspondió a la Expresidenta del CoNEP y Presidenta de de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares explicar el objetivo de esta misión que consistió en promover los buenos valores en nuestra sociedad, a través de reconocidas personalidades, que han brindado un aporte significativo a nuestro país, entre ellos: Olga Sinclair, César Barría, Roberto Brown, Iván Donoso, Jenia Nenzen, Jordi Alvarado, Stanley Heckadon y Stephanie Van Derwerf, quienes son la imagen de la campaña.

En relación al tema de la Fundación del Trabajo, el Expresidente del CoNEP, Fernando Márquez explicó la situación que mantiene el Ministerio de Trabajo y algunos sindicalistas, ante la investigación que se ha abierto a este grupo, en relación a manejos de fondos.

La Coordinadora del Proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil, Marisol Linero, anunció la aprobación del Proyecto ETI II por parte de la Embajada del Reino de los Países Bajos (Holanda) y se confirmó que el Protocolo de Firma se realizará el próximo 13 de diciembre de 2012.

Posteriormente, se abordó el tema de la propuesta de visitas organizadas por la Empresa Constructora Norberto ODEBRECHT, que contempla el Proyecto Curundú prevista para el 12 de diciembre de 2012 y a la Cinta Costera para la última semana de enero, primera de febrero.

En el octavo punto, el Presidente del CoNEP, anunció el cambio de fecha de la Cena Empresarial 2013 para el 22 de enero del mismo año y seguido se sometieron a consideración ocho boletos de PROBIDSIDA para la Cena de Gala de la Cinta Roja, que se realizará el 29 de noviembre a las 7:30 p.m. en el Hotel Riu-Donación B/.100.00 c/u.

{phocagallery view=category|categoryid=71|limitstart=0|limitcount=0}

 

 

CEMEX Homenaje al Presidente del CoNEP

CEMEX Reconoce Trayectoria del Ing. Gabriel Diez

 En el marco de la versión XXI del Premio Obras CEMEX, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada recibió el galardón Vida Y Obra CEMEX.

Panamá, Septiembre de 2012- El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Gabriel Diez P. recibió un reconocimiento a su larga trayectoria en la industria de la construcción y a su aporte a los diferentes gremios del país. Los Premios Obras CEMEX fueron el marco para otorgarle el Galardón Vida y Obra 2012, pues cada año, además de destacar las mejores obras, CEMEX reconoce la trayectoria profesional y personal de un ingeniero o arquitecto, cuyas aportaciones a Panamá han sido valiosas y dejan un aprendizaje a la sociedad.

En el evento, Cemex anunció las cinco obras finalistas de la XXI versión del Premio Obras CEMEX en Panamá, que representaran al país en el certamen internacional el 1 de noviembre en Monterrey, México.

“En CEMEX queremos distinguir no solo las obras sino a las personas detrás de las mismas quienes hacen de esta industria un elemento pujante de la economía y el desarrollo de Panamá. Las grandes obras que hoy enaltecen el país son el resultado de la destreza, la experiencia y el ingenio de quienes hoy reconocemos.” afirmó Ramón Pizá, Gerente General de CEMEX en Panamá.

El Premio Obras CEMEX es un reconocimiento que se entrega anualmente y que busca incentivar el desarrollo de la cultura de innovación en la construcción, y premiar el talento y creatividad de las más innovadoras obras del mundo, en el área del diseño y arquitectura. CEMEX tiene una fuerte convicción en el desarrollo del país y en el papel que cada uno de estos proyectos juega para el crecimiento de Panamá, y comparte, con gran orgullo la innovación de la industria constructiva nacional, gracias al trabajo de destacados ingenieros y arquitectos locales.

Las cinco obras seleccionadas representarán a Panamá en cuatro diferentes categorías:

  • Categoría habitacional – edificación vertical
  • Categoría habitacional – edificación horizontal
  • Categoría institucional
  • Categoría infraestructura

 CEMEX reconoció a la constructora Ingeniería RM por su proyecto PH Yacht Club en la categoría habitacional – edificación vertical. La estructura ubicada en la avenida Balboa destaca por el concepto de la fachada en forma de yate, diseñada por el Arq. Ignacio Mallol, que lo distingue por encima de otras construcciones realizadas en la ciudad de Panamá. El edificio cuenta con 210 departamentos distribuidos en 42 plantas.

De igual forma los jurados reconocieron dentro de la categoría habitación – edificación vertical el proyecto Las Terrazas The Point a cargo de Constructora Bahía y ubicado en Punta Paitilla. Esta lujosa edificación cuenta con 96 apartamentos de 500 m2, 900 m2 y 1,000 m2. Es una de las obras más altas de la ciudad y de la región con 266 metros de altura. Su excelente ubicación permite contemplar el Casco Antiguo de la ciudad, la Calzada de Amador, y el ir y venir de los barcos que transitan por el Canal.

También en la categoría habitacional para edificaciones horizontales se reconoció la labor de Grupo Shahani con el Desarrollo Turístico Vista Mar en el corregimiento de San Carlos. Éste comprende una superficie total de construcción de 28,000 metros cuadrados. El proyecto busca la armonía entre la arquitectura y el entorno, proyectando los espacios a la vista al mar sin obstruir esa vista por ninguna otra edificación. Cuenta con un área para residencias, edificaciones verticales, cancha de golf y casa club, entre otras.

Torre Aseguradora Ancón de la desarrolladora Gerencia de Proyectos Centroamericanos S.A Geposa fue la elegida para representar a Panamá en la categoría institucional. Ubicado en Costa del Este, este proyecto tuvo como reto principal, desde su concepción, construir dos edificios en uno. Exclusivamente comercial, de oficinas y locales diseñados para ofrecer lo mejor de la arquitectura, la tecnología y el confort a sus usuarios.

Asimismo, el proyecto Terminal Muelle Norte – Ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen fue seleccionado en la categoría de infraestructura lo que le mereció el reconocimiento al grupo encargado de la obra: Aerotocumen. Este proyecto cuenta con una superficie total de construcción de 110,000 metros cuadrados de plataformas y calles de rodajes. Y 20,000 metros cuadrados de terminal de pasajeros. La terminal norte incrementa la capacidad del aeropuerto Internacional de Tocumen en 3 millones de pasajeros/año, ratificando a Panamá como centro de conexión con las Américas, generando al país y potenciando a país como un destino turístico.

Las obras finalistas pasaron por un proceso de selección a cargo de un distinguido grupo de jurados, especialistas en materia de la construcción a nivel internacional quienes también fueron reconocidos durante este cóctel: Arquitecto Carlos Clement, presidente del jurado calificador, Arquitecto Humberto Mena, Decano de Facultad de Ciencias Naturales y Tecnología de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA); el ingeniero Gastón Regis, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC); y el ingeniero Horacio Robles, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA)

Reconocimientos como el Premio Obras CEMEX reafirman el compromiso de CEMEX con la construcción en Panamá. Más allá de ser un proveedor de soluciones integrales a la industria, es una empresa involucrada en cada componente de la misma.

Reunión Extraordinaria de Consejo 22/10/2012

Reunión Extraordinaria de Consejo 22/10/2012

Con la aprobación del Acta de la Reunión de Consejo del 26 de septiembre de 2012 y la comprobación del Quórum Reglamentario y Orden del Día el Presidente del CoNEP, Ing. Gabriel Diez inició la Reunión Extraordinaria de Consejo del 22 de octubre de 2012.

El tema principal de esta reunión fue la Situación Actual de la Provincia de Colón ante la Aprobación de la Ley No. 72 del 19 de octubre de 2012 de la Zona Libre de Colón.

Los representantes de los gremios empresariales que conforman el Consejo Nacional de la Empresa Privada, emitieron diversas opiniones en relación a esta situación para intentar buscar una solución a los conflictos y protestas que se estaban generando en esta provincia.

Al concluir la reunión el Presidente del CoNEP, consultó al Consejo el interés de cada uno de sus integrantes para viajar junto a él a la Provincia de Colón para intervenir como mediadores para intentar buscar un acercamiento entre las partes involucradas con la posibilidad de establecer una mesa de diálogo.

{phocagallery view=category|categoryid=66|limitstart=0|limitcount=0}

CoNEP- Recorrido en la Construcción del Metro de Panamá

El CoNEP Realiza Visita a la Construcción del Metro

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada y los representantes de diversos gremios del CoNEP, llevaron a cabo un recorrido por el Metro, por invitación de la empresa ODEBRETCH que se encarga de la construcción de la obra.

El Director del Metro, Roberto Roy recibió a los miembros del CoNEP y previo a emprender el recorrido les explicó la importancia y el avance de la obra, que se espera esté culmine en su totalidad en el año 2014.

La visita contempló un recorrido por el túnel, que albergará al metro y la firmeza y extensión de sus rieles, igualmente además de la importancia y la misión de las tuneladoras, incluyendo los trabajos de la más reciente: “Carolina”, que recientemente llegó a la estación de Vía Argentina para continuar su trayectoria hasta la estación de la Iglesia del Carmen.

El Director del Metro, Roberto Roy, reveló como la construcción de esta obra contribuirá a solucionar los problemas de transporte que existen en el país.

El Presidente del CoNEP, Ing. Gabriel Diez, junto a los representantes de los gremios efectuaron diversas consultas relacionadas a la estructuración de la obra, las inversiones que se han realizado en cada una de sus etapas y los aportes que brindará a la ciudadanía.

Los representantes de los gremios empresariales visitaron el centro de control de la tuneladora “Carolina”, que se encarga de supervisar con equipos de alta tecnología la ejecución de este megaproyecto.

{phocagallery view=category|categoryid=68|limitstart=0|limitcount=0}

Reunión de Consejo 4/10/2012

Reunión de Consejo 4/10/2012

El Presidente del CoNEP, Ing. Gabriel Diez en la Reunión de Consejo del 4 de octubre de 2012, entre uno de los primeros puntos explicó el plan de posibles benefactores/patrocinadores que colaborarían en beneficios de los proyectos y programas del Consejo Nacional de la Empresa Privada.

Se procedió a la aprobación del Acta de la Reunión de Consejo del 29 de agosto de 2012 y se confirmó que para el próximo 17 de octubre de 2012 a las 10:00 a.m. se llevaría a cabo la Visita a la Construcción del Metro, organizada por ODEBRECHT.

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Gabriel Diez, igualmente procedió a evaluar las solicitudes de cortesía presentadas, entre ellas las del Presidente del Club 20-30, para presentar la organización de la XXVII Versión de la Teletón 20-30, que se realizará el 14 y 15 de diciembre de 2012, con el lema: “No Me Dejes Solo, No lo Dejes Atrás.

La participación de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), en el marco de la Jornada de Divulgación de las Políticas de Discapacidad.

La visita del Viceministro de Comercio Exterior, para trabajar el proyecto del portal web  que se estará creando para promover la oferta exportable de Panamá.

{phocagallery view=category|categoryid=65|limitstart=0|limitcount=0}

Reunión de Junta Directiva del 26/9/2012

Reunión de Junta Directiva del 26/9/2012

Con la aprobación del Acta de la Reunión de Consejo del 29 de agosto de2012, inició la Reunión de Junta Directiva del 26 de septiembre de 2012, posteriormente se evaluó el Resumen de Correspondencia recibida.

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Gabriel Diez en presencia de la Junta Directiva brindó un informe general de las recientes actividades en las que el CoNEP ha participado, incluyendo las invitaciones a próximos eventos.

La Cena Empresarial 2013, fue otro de los temas planteados, la organización que se desarrollará, fecha, lugar, invitados, análisis de la posibilidad de un conferencista o expositor y promoción del evento.

El Presidente del Consejo Nacional de Rectores, Bruno Garisto estuvo presente en la reunión de Junta Directiva de CoNEP, en compañía del Presidente de AUPPA, Ricaurte Martínez, además de diversos rectores de distintas universidades del país.

El tema expuesto estuvo centrado en las Acreditaciones de las Universidades que está realizando El Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA).

Para esta reunión se había confirmado la participación de la Ministra de Educación, Lucy Molinar, pero horas antes de efectuarse se descartó la asistencia por motivos de asignaciones laborales.

El Presidente del CoNEP y su Junta Directiva, escucharon atento los aportes de cada uno de los rectores presentes y a la vez se abrió un período de preguntas y respuestas que esclareció algunas interrogantes planteadas.

El CoNEP, reconoció la importancia de continuar un proceso de análisis y diálogo entre ambas partes en beneficio del sistema de enseñanza superior del país.

{phocagallery view=category|categoryid=63|limitstart=0|limitcount=0}