Archivo de la categoría: CoNEP Comenta

Junta Directiva del 15/8/2012

Junta Directiva del 15/8/2012

Con la aprobación del acta de la Junta Directiva del 25 de julio de 2012, se realizó la Junta Directiva Ampliada del 15 de agosto de 2012.

En esta ocasión el Consejo Nacional de la Empresa Privada brindó Cortesía de Sala al Ministro de Asuntos del Canal, Rómulo Roux, quien recientemente fue designado por el Presidente de la República, Ricardo Martinelli a ocupar el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores en los próximos días.

El Ministro Roux y Presidente del Comité de Transformación del Agua y Saneamiento en presencia de los integrantes de la Junta Directiva del CoNEP, sustentó el proyecto de ley que crea la Autoridad del Agua.

La presentación integra los objetivos y el proceso de transformación del sector, El gobierno y El plan contempla la tienen una mesa paralela con los trabajadores del IDAAN, Promover el Consumo Correcto del Agua y la Red de Alcantarillado, además de concienciar a los adultos y jóvenes en los centros educativos.

El Presidente del Comité de Transformación del Agua y Saneamiento, señaló que la iniciativa de transformar el IDAAN surgió debido a los diversos análisis que se han realizado, los que han revelado que 940 mil panameños que no reciben el agua las 24 horas y 290 mil panameños que no tienen acceso al agua potable, mientras que además se ha revelado que en el IDAAN hay falta de una regulación adecuada.

Durante la sustentación, el Ministro Roux también manifestó que la institución no tiene un ente con la capacidad necesaria para asistir al sector rural, el personal requiere mayor capacitación y resulta apremiante la capacidad física, tecnológica y financiera, al momento que mencionó que el IDAAN no cuenta con un diseño estructural.

El Ministro Roux anunció, que el IDAAN tiene bajo su responsabilidad una población de 2.8 millones de personas y existe una morosidad de 120 millones de balboas y el déficit mensual es de 2 millones de balboas.

El Presidente del Comité de Transformación del Agua y Saneamiento, también señaló que se necesita la instalación de micro-medidores y afirmó que el propósito de este proyecto es operar eficientemente el servicio de agua potable y alcantarillado, con el objetivo de garantizar la continuidad, capacidad y calidad del agua.

A esta reunión asistieron periodistas diversos medios de comunicación, quienes al final realizaron entrevistas al Presidente del CoNEP, Gabriel Diez y al Ministro de Asuntos del Canal, Rómulo Roux.

{phocagallery view=category|categoryid=62|limitstart=0|limitcount=0}

Junta Directiva del 12/9/2012

Junta Directiva del 12/9/2012

Con el tema: La Movilidad Urbana y Transporte, se brindó cortesía de sala del Gerente General de Mi Bus, Lic. Iván Posada en la Reunión de Junta Directiva del 12 de septiembre de 2012.

Durante la reunión se abordaron diversos temas relacionados al Metrobus, entre ellos: Las unidades que se encuentras circulando en las calles para transportar a miles de ciudadanos, las rutas donde están operando, las ventajas que ofrecen a los pasajeros y la efectividad de su funcionamiento, además de los empleos que se han generado en beneficio de cientos de familias.   Las limitaciones y carencias que han sido manifestadas por los ciudadanos, también fueron expuestas con la visión de superarlas en beneficio de los panameños.

La Junta Directiva del CoNEP, también realizó algunas sugerencias en relación al tema, con la posibilidad que el Sistema de Transporte Público se encamine a la eficiencia en beneficio del país.

El Director de Empleo de Ministerio de Trabajo y Desarrollo Labora (MITRADEL), presentó la Estrategia Ministerial para la Promoción Laboral de las Personas con Discapacidad y los Beneficios para el Empleador.

Otro de los puntos de la reunión de Junta Directiva fue la Consideración de los Representantes del CoNEP ante las Comisiones Tripartitas como:

  • La Comisión para la Implementación del Acuerdo Tripartito de Panamá
  • La Comisión de Tratamiento de Quejas Rápidas.
  • La Sub Comisión de Carrera Administrativa.

En esta reunión, se aprobó el Acta de la Reunión de Junta Directiva del 29 de agosto de 2012.

{phocagallery view=category|categoryid=64|limitstart=0|limitcount=0}

En Conferencia de Prensa Presidente del CoNEP Anuncia que Envió una Carta al Monseñor Ulloa Recibidos x

El Presidente del CoNEP Entrega Nota al Monseñor José Domingo Ulloa para Mantener la Mediación en el Diálogo entre Educadores y el Gobierno Nacional

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Gabriel Diez, convocó una Conferencia de Prensa, junto a los miembros de su Junta Directiva y del Consejo, para anunciar que entregó una Nota al Monseñor, José Domingo Ulloa, en la cual solicita que mantenga su intervención en representación de la Iglesia Católica, como mediador, con el propósito que se logre un punto de entendimiento, que logre suspender la huelga que mantienen algunos docentes en varios centros educativos.

Diversos medios de comunicación, televisivos, radiales y prensa escrita estuvieron presentes, en esta reunión, donde cada uno de los representantes de diversos sectores del país, reafirmaban esta posición, con el propósito de evitar que la población estudiantil continúe perdiendo horas de clases, debido a que las partes involucradas en el caso, se mantienen en medio de un diálogo.

Se espera que la próxima semana ya existan indicios que visualicen un acuerdo, que permita que los estudiantes logren reinsertarse a sus aulas con normalidad.  

» Nota del CoNEP a Monseñor Ulloa.pdf

{phocagallery view=category|categoryid=60|limitstart=0|limitcount=0}

El Presidente del CoNEP y sus Representantes de los Gremios Empresariales se Reúnen con el Ministro de la Presidencia.

El Presidente del CoNEP y sus Representantes de los Gremios Empresariales se Reúnen con el Ministro de la Presidencia.

Con una amplia agenda integrada por diversos temas, el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Gabriel Diez, junto a los Presidentes de los 24 gremios que integran el CoNEP, participaron en una reunión en el Palacio de las Garzas con el Ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez.

El encuentro fue propicio para que cada uno de los representantes de diversos gremios del CoNEP, lograran exponer sus evaluaciones de los distintos sectores, lo que se generó, a través de un productivo diálogo, al que también asistió el Ministro del MOP, José Suárez.

El Ministro Henríquez, escuchó a todos los representantes del CoNEP, con el objetivo de conocer sus planteamientos y recomendaciones sobre las acciones que está llevando a cabo el Gobierno.

Entre algunos de los temas de interés común se abordaron: Los Tratados de Integración Comercial, como el de Estados Unidos, la Canasta Básica, la creación del Gabinete Logístico, que según anunció el ministro se oficializará mediante un decreto de Gabinete.

El Ingreso de Panamá al Sistema de Integración Centroamericana (SIECA), que ayudará a lograr la unión aduanera en Centroamérica, la Situación Hotelera y el Crecimiento de sus Habitaciones y las expectativas de lograr mantener el auge que lo identifica actualmente, también fueron otros de los temas expuestos.

El positivo crecimiento de la economía panameña y la importancia de mantener estos puentes de comunicación entre el sector público y privado, fue considerado vital para efectuar estas interesantes evaluaciones y aportes.

«Seguiremos con nuestra política de puertas abiertas, ya que nuestro interés es mantener un ambiente de cordialidad e intercambio de ideas que redunden a favor de todos los panameños», manifestó el ministro.

Se acordó una reunión informativa sobre la ley de reformas al sector agua y saneamiento en el país entre los gremios empresariales y el ministro Rómulo Roux, prevista a realizarse el próximo martes.

Sobre el tema transporte, el ministro anunció que el próximo lunes se reunirá por segunda ocasión con miembros de la Cámara Nacional de Transporte (CANATRA) –en la que participará la Autoridad de Tránsito y Transporte (ATTT) para definir las compensaciones y la entrada del Metro Bus en la nuevas rutas.

Al término de la reunión, el presidente de CoNEP, Gabriel Diez agradeció la disponibilidad del Gobierno de mantener estas reuniones de acercamiento que permiten generar un mejor entendimiento entre el Ejecutivo y el sector que representa.

Esta reunión es la cuarta reunión que realiza Henríquez desde que asumió el cargo de ministro de la Presidencia el 16 de julio pasado. Primero se reunió con los dirigentes de las principales organizaciones sindicales del país, posteriormente con los principales gremios periodísticos y finalmente el pasado 2 de agosto sostuvo su primera reunión con representantes de la Cámara Nacional de Transporte (CANATRA).

El Ministro Henríquez, también estuvo acompañado por la Secretaria Económica y Asuntos Públicos Kristelle Getzler y la secretaria de Asuntos Jurídicos de la Presidencia, Ana Belfon y el asesor del Ministro Rudy Cedeño.

{phocagallery view=category|categoryid=59|limitstart=0|limitcount=0}

CoNEP Participó en el Encuentro de Ministros y Ministras de Trabajo de la Región para la Erradicación del Trabajo Infantil

CoNEP Participó en el Encuentro de Ministros y Ministras de Trabajo de la Región para la Erradicación del Trabajo Infantil

Con el propósito de evaluar los logros alcanzados y elaborar estrategias óptimas que contribuyan a la Erradicación del Trabajo Infantil, el 7 y 8 de agosto se realizó en Panamá, el Encuentro de Ministros y Ministras de Trabajo de Centroamérica, Belice, Panamá, y República Dominicana.

En este evento, estuvo presente la Primera Dama de la República, Marta Linares de Martinelli, quien inauguró el encuentro ante la presencia de los ministros de Honduras, Felicito Ávila Ordoñez, de República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, Nicaragua, José León Arguello, El Salvador, Humberto C. Najarro, además de los viceministros de Costa Rica Eugenio Solano Calderón, Guatemala, Carlos Francisco Contreras, y de Su Excelencia, la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Lorena Cortés, quien además fue la anfitriona de la actividad.

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Gabriel Diez asistió al evento, junto al Director Ejecutivo del CoNEP, Ing. Alfredo Burgos, quien además, como Secretario Ejecutivo de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP), expuso durante su intervención, la responsabilidad que ha asumido el sector privado y los trabajos que se están llevando a cabo para la Erradicación del Trabajo Infantil.

En el evento se llevó a cabo una conferencia magistral sobre la estrategia de la Organización Internacional del Trabajo para eliminar la explotación infantil, y un taller acerca de los resultados de la II Conferencia de la Haya, realizada en el año 2010 en la cual por parte del CoNEP participó la Licda. Marisol Linero Blanco, quien actualmente es la coordinadora del Programa de Erradicación del Trabajo Infantil del sector empresarial.

Durante la realización de este evento, el CoNEP, efectuó el lanzamiento oficial de su página web ETI-TV, el cual se identifica con las siglas de Erradicación del Trabajo Infantil. Esta ocasión sirvió de escenario para que se llevaran a cabo diversas entrevistas a los participantes del evento en relación a este tema.

El Encuentro de Ministros y Ministras de Trabajo de Centroamérica, Panamá, Belice y Rep. Dominicana, culminó con una Declaración conjunta de los Países, que permitirá seguir luchando contra el trabajo infantil y sus peores formas. Este evento es preparativo a la Tercera Conferencia Mundial Contra el Trabajo Infantil que se realizará en Brasil en octubre de 2013.

{phocagallery view=category|categoryid=61|limitstart=0|limitcount=0}

Alianza 01

EL CoNEP y 105 Empresas Forman la Alianza Social Empresarial para La Erradicación del trabajo infantil

Con la participación de 105 empresas y gremios empresariales, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, realizó el lanzamiento de la Alianza Social Empresarial, a través de la firma de un Acuerdo Voluntario de Responsabilidad Social Empresarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Panamá.

Las empresas que suscribieron este acuerdo voluntario, aceptaron unirse en la defensa y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes de Panamá, para que sean participes de la formación, educación y el desarrollo de habilidades para la vida, con capacidades para contribuir y aportar al desarrollo del país.

Durante el evento, estuvo presente Su Excelencia, Alma Cortéz, Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, el Subdirector Regional de la OIT para América Central y el Caribe, Virgilio Levaggi, y el Presidente del CoNEP, Ing. Gabriel Diez.

Durante el Evento, que se realizó al finalizar la clausura del Encuentro regional de Ministros y Ministras de Trabajo, se entregó el acuerdo a los presidente de los gremios empresariales que conforman el CoNEP, al igual que a los representantes de diversas empresas que se unieron a esta causa.

Como testigos de honor de este Acuerdo Voluntario de Responsabilidad Social Empresarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Panamá, firmaron autoridades de la Organización Internacional del Trabajo, CETIPPAT; MITRADEL, y el Consejo Nacional de la Empresa Privada

A través de este documento, cada organización empresarial acuerda de forma voluntaria alinearse con los planteamientos de derecho a la infancia y a la implementación de acciones conducentes a la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial en ámbitos como sensibilización, educación y capacitación, implementación, divulgación y liderazgo de las referidas acciones.

{phocagallery view=category|categoryid=58|limitstart=0|limitcount=0}

Reunión de Consejo 25/7/2012

Reunión de Consejo 25/7/2012

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Gabriel Diez, en la Reunión de Consejo del 25 de julio de 2012, expuso un informe a un mes de su gestión, además presentó el Plan de Trabajo y el Presupuesto julio 2012 a junio 2013, junto al Director Ejecutivo del CoNEP, Ing. Alfredo Burgos.

Entre otros puntos se aprobó el acta de la Reunión de Consejo del 11 de julio de 2012 y se revisó el Resumen de Correspondencia recibida.

Otro de los temas expuestos fueron los Estados Financieros del CoNEP al 31 de diciembre de 2010 y en otro orden de informaciones se procedió a la aprobación del Reglamente de Ingreso de Gremios al CoNEP.

A pocos días del Encuentro de Ministros y Ministras de Trabajo de la Región a efectuarse el 7 y 8 de agosto de 2012, organizado por el Ministerio de Trabajo,  el Presidente del CoNEP, recordó a los Presidentes de Gremios la importancia que representa la firma del Acuerdo Voluntario de Responsabilidad Social Empresarial para la Erradicación del Trabajo Infantil, un proyecto que también impulsa el CoNEP con apoyo de sus agremiados, al igual que la OIT y la CETIPPAT.

{phocagallery view=category|categoryid=57|limitstart=0|limitcount=0}

Reunión de Consejo del CoNEP 11/7/2012

Reunión de Consejo del CoNEP 11/7/2012

Los temas relacionados a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, las Reformas Electorales, la Venta de Activos de la Zona Libre de Colón, la Reforma Judicial, Reforma Fiscal y la Situación Económica Actual-Déficit Fiscal, fueron los puntos centrales abordados en la Reunión de Consejo del 11 de julio de 2012.

El Presidente del CoNEP, Ing. Gabriel Diez, permitió a los representantes de los diversos gremios que estuvieron presentes en este encuentro, dialogar con aportes, apreciaciones y recomendaciones ante los temas presentados, los cuales fueron discutidos con amplitud.

Entre los punto finales de la agenda, el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Gabriel Diez en reunión de Consejo, firmó el Acuerdo Voluntario de Responsabilidad Social Empresarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Panamá, que impulsa la Organización Internacional del Trabajo, el Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección a la Persona Adolescente Trabajadora, el Ministerio de Trabajo y el CoNEP.

El propósito, es lograr que 25 empresas y los 24 gremios que conforman el CoNEP, se comprometan a llevar a cabo estas acciones, con el objetivo de incentivar al sector privado en general a cumplir con las leyes nacionales y convenios internacionales establecidos.  

Durante la Reunión de Consejo, varios gremios se hicieron eco de esta iniciativa y procedieron a firmar el acuerdo, entre ellos: La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, APEX, API, APIA, CONVIVIENDA y APEDE.

El convenio firmado por CoNEP, establece que nuestra organización acuerda de forma voluntaria alinearse con los planteamientos de derecho de la infancia y la implementación de acciones conducentes a la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (ETI), en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en los siguientes ámbitos: Sensibilización, Educación y Capacitación, lo que comprende desarrollar o participar en constantes procesos de actualización del conocimiento sobre la normativa nacional e internacional en torno al Trabajo Infantil y sus peores formas, al igual que en estrategias y mejores prácticas para su prevención y erradicación.

En otro punto se plantea difundir con el cliente interno y externo manuales, guías o lineamientos en materia de Responsabilidad Social Empresarial enfocados en Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil.

En otro orden de informaciones se señala, la Implementación y Divulgación como Compartir experiencias y Buenas Prácticas, procurando el Diálogo Social y la reflexión con organizaciones homólogas ó con interlocutores externos.

En divulgación y liderazgo el compromiso se enfoca en: Utilizar nuestra capacidad de convocatoria y de influencia en el medio para promover la Responsabilidad Social Empresarial para la Prevención y la Erradicación del Trabajo Infantil y sus peores formas.

{phocagallery view=category|categoryid=56|limitstart=0|limitcount=0}

Junta Directiva del CoNEP 4/7/2012

Junta Directiva del CoNEP 5/7/2012

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Gabriel Diez llevó a cabo la primera reunión de Junta Directiva del nuevo período 2012-2013 en la cual se procedió con la aprobación de quorum reglamentario, el orden del día y las actas de las reuniones de juntas directivas de los días 14y 16 de mayo de 2012.

Posteriormente, se procedió a la revisión del resumen de la correspondencia recibida y además el Presidente realizó la presentación de un informe general. Entre otros temas, el Ing. Gabriel Diez se refirió a algunas publicaciones emitidas por el Diario El Panamá América, motivo por el cual explicó y reiteró a la Junta Directiva del CoNEP, la responsabilidad y verticalidad que ha asumido para desempeñar su cargo, manifestación que fue respaldada por los representantes de todos los gremios presentes en la reunión al igual que algunos Expresidentes.

Se brindó cortesía de sala a la Licda. Marisol Linero, quien explicó los compromisos del Convenio de Erradicación de Trabajo Infantil (ETI), que fue firmado con el Gobierno de Holanda.

En esa ocasión, Linero explicó a la Junta Directiva la importancia que representa para CoNEP impulsar esta iniciativa entre los gremios de contribuir e incentivar a las empresas para Erradicar el Trabajo Infantil, debido a que formamos parte de la Comisión Tripartita ante el Ministerio de Trabajo y además tenemos un compromiso ante la Organización Internacional de Trabajo.

Igualmente, se informó a la Junta Directiva que el Proyecto ETI, cuenta con una página web, al igual que con una cuenta de Facebook y Twitter, en la cual divulgamos informaciones y compromisos relacionados al tema, ya se ha llevado a cabo un Foro Tripartito y se han generado noticias en los diversos medios de comunicación en relación a este tema, además de entrevistas con representantes de diversas empresas, que también llevan este programa y están interesados en comprometerse a respaldar esta iniciativa.

{phocagallery view=category|categoryid=55|limitstart=0|limitcount=0}

Juramentacin de la Junta Directiva 1

Ing. Gabriel Diez Elegido como el Presidente del CoNEP 2012-2013

En reunión de Consejo del 28 de junio de 2012, se llevó a cabo la elección de la Nueva Junta Directiva del CoNEP, para el período del 1 de julio de 2012 al 30 de junio de 2013.

 

 

 

La Junta Directiva quedó constituida de la siguiente manera

Presidencia
Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC)
Ing. Gabriel Diez
Vicepresidencia
Cámara Marítima de Panamá
Lic. Julio De La Lastra
Secretaría  
Asociación de Usuarios De La Zona Libre de Colón (AU)
Ing. Severo Sousa
Tesorería
Consejo Nacional de Promotores De Vivienda (CONVIVIENDA)
Licda. Elisa Gómez
Vocal 
Asociación Panameña de Hoteles (APATEL)
Lic. Jesús Sierra
Vocal 
Asociación Panameña de Exportadores (APEX)
Ing. Juan Planells
Vocal 
Cámara Minera de Panamá (CAMIPA)
Ing. Roberto Cuevas

El Ex Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher al inicio de la Reunión de Consejo, agradeció a todos representantes de los 24 gremios empresariales que conforman el CoNEP, la colaboración, el trabajo y apoyo brindado, durante sus dos años de gestión, periodo 2010-2012.

En medio de la reunión, el Ex Presidente, entregó el informe de su gestión complementado con un video en el cual se divulgaron los proyectos más importantes alcanzados por CoNEP, las reuniones en las que se abordaron temas relevantes de interés nacional, al igual que nuestra participación con distintos sectores del país.

{phocagallery view=category|categoryid=54|limitstart=0|limitcount=0}