Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Misión
    • Políticas
    • Estatutos
  • Miembros
  • Eventos y Noticias
    • Próximos Eventos
    • Notas de Prensa
  • Contáctenos
  • Representaciones
  • Videos

Concluyen talleres sobre Balance Situacional de la Concertación Nacional para el Desarrollo

mayo 22, 2016CoNEP ComentaComunicaciones CONEP

Panamá, Mayo 12 de 2016. Con el objetivo de intercambiar información acerca del balance situacional, génesis, desarrollo y perspectiva, en el que actualmente se encuentra el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND), los Consejeros Principales y Suplentes participaron de un talleres conversatorios durante los días 10, 11 y 12 de mayo.El evento, que se segmentó en tres grupos de aproximadamente 20 (veinte) Consejeros, contó con la presencia del Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez y la de los expositores Edmundo Jarquín, Amelia Pérez y Antonio Armas, quienes desarrollaron los siguientes temas: Antecedentes, y Logros de la Concertación Nacional; Lecciones Aprendidas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Panamá y Perspectivas para el Cumplimiento de la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible (ODS y el alineamiento de los objetivos y Marco estratégico de la Concertación Nacional, con los ODS, respectivamente.

El Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez manifestó que concluido el periodo de reconocimiento (mapeo de opinión de los Consejeros), y luego del llamado por parte del Presidente de la República de convocar a todas las fuerzas sociales y políticas del país para que a través de la CCND se inicie un diálogo con miras a la adopción de un Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado “Panamá 2030, la Secretaría Ejecutiva elaboró el Plan de Trabajo 2016, que recogía las concordancias entre las valoraciones expresadas por los miembros del Consejo y las prioridades esbozadas por el Señor Presidente, en materia de desarrollo. “Este reto nos hace reflexionar sobre la nueva dinámica de trabajo del Consejo, reconociendo el esfuerzo y evolución del mismo de desde sus inicios”, añadió Rodríguez.

En el desarrollo de sus opiniones los Consejeros aportaron algunas consideraciones de importancia tales como: lograr una sociedad más informada y participativa; que la Concertación Nacional llegue a todo el país con el Plan Nacional Visión de Estado 2030, con la fuerza suficiente para que trascienda periodos de gobierno; que en la elaboración del Plan se de una participación activa, ordenada y positiva; continuar  resaltando los logros de la Concertación y potencializando los objetivos de su creación, como ente capaz de generar más logros en beneficio del Panamá que Queremos; entre otros valiosos aportes que se esgrimieron durante los tres (3) días de taller. NiviaRossana de Castrellón, consejera del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) ante la Concertación Nacional, ofreció aportes en Educación por el Panamá que todos queremos.

Estos talleres son parte de las actividades contenidas en el Plan de Trabajo 2016 y se relacionan con el objetivo de fortalecer la Concertación Nacional y dar empoderamiento a la Sociedad Civil. Los mismos surgieron a raíz de los resultados del Mapeo de Opinión realizado en el último semestre de 2015, en donde los Consejeros solicitaron al Secretario Ejecutivo, Edwin Rodríguez, la ejecución de estos conversatorios.

El Consejo Concertación Nacional para el Desarrollo, fue creado mediante Ley 20 de 2008 y es el espacio de diálogo y Concertación, legalmente constituido entre todos los sectores, con miras a concertar y establecer acuerdos en todos los temas nacionales relevantes en donde los panameños debamos ponernos de acuerdo.



Avenida Morgan, Balboa, Ancón, Casa No.302 A-B - Apartado 0816-07197, Zona 1, Ciudad de Panamá

Tels: 507-211-2672 / 211-2677, Fax: 507-211-2694, email: conep1@conep.org.pa