Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Misión
    • Políticas
    • Estatutos
  • Miembros
  • Eventos y Noticias
    • Próximos Eventos
    • Notas de Prensa
  • Contáctenos
  • Representaciones
  • Videos

CoNEP Conmemora el Día Internacional del VIH

diciembre 3, 2014CoNEP Comenta

El Consejo Nacional de la Empresa Privada, a través de la Cinta Roja Empresarial en coordinación con ONUSIDA y UNFPA, conmemoraron el Día mundial del VIH, que según ONUSIDA constituye una oportunidad para aprovechar el poder del cambio social, con el fin de dar prioridad a las personas y cerrar la brecha en materia de acceso.

El acto conmemorativo se realizó con la exposición fotográfica “Cero Discriminación”: Una Imagen del Cambio, en la cual participaron personas de diversos países.  Durante la ceremonia estuvieron presentes:

La Dra. Itza de Mosca, Directora General de Salud del MINSA, Alejandra Schelderup, Asesora de cultura de la Alcaldía de Panamá, Sra. Elisa Suárez de Gómez, Presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada; el Dr. César Núñez, Director Regional de ONUSIDA, Sr. Martin Santiago, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Panamá; Sr. Angel Nieto, Director de la Casa Góngora; el Sr. Orlando Quintero, Director de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/SIDA (PROBIDSIDA) de Panamá; Sr. Jaime Luna, Representante de la Red de Jóvenes Positivos de Panamá.

El comunicado de ONUSIDA señala, que acabar con la epidemia de sida para 2030 es posible, pero solo si se cierra la brecha existente entre las personas que tienen acceso a los servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH y aquéllas a las que se les ha dejado de lado.

Cerrar la brecha significa capacitar a todas las personas, donde quiera que estén, para que puedan acceder a los servicios que necesitan.

El documento establece que:

  • Si se cierra la brecha en materia de pruebas del VIH, los 19 millones de personas que no conocen su estado seropositivo empezarán a recibir apoyo.
  • Si se cierra la brecha en materia de tratamiento, los 35 millones de personas que viven con el VIH tendrán acceso a medicamentos que podrán salvar su vida.
  • Si se cierra la brecha en materia de acceso a medicamentos para niños, todos aquellos que viven con el VIH podrán acceder al tratamiento, y no solo los 24% que lo hacen en la actualidad.
  • Si se cierra la brecha en materia de acceso, todos podremos ser parte de la solución.

 

Cerrar la brecha significa que acabar con la epidemia de sida para 2030 es posible.

 

 



Avenida Morgan, Balboa, Ancón, Casa No.302 A-B - Apartado 0816-07197, Zona 1, Ciudad de Panamá

Tels: 507-211-2672 / 211-2677, Fax: 507-211-2694, email: conep1@conep.org.pa