Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Misión
    • Políticas
    • Estatutos
  • Miembros
  • Eventos y Noticias
    • Próximos Eventos
    • Notas de Prensa
  • Contáctenos
  • Representaciones
  • Videos

CONEP EN SESIÓN DEL FORO PÚBLICO DE LA OMC

septiembre 30, 2016CoNEP Comentaforo, Ginebra, OMC, SIECAComunicaciones CONEP

Ginebra, Suiza. Del 27 al 29 de septiembre se llevó a cabo el Foro Público Sobre Comercio Inclusivo, organizado por la Organización Mundial de Comercio (WTO por sus siglas en ingles). CONEP fue parte del panel Structural Changes in Central America for the Inclusion of Women in Foreign Trade. Dicho panel estuvo organizado por la Secretaria de Integración Económica para Centroamérica (SIECA). Carmen Gisela Vergara, Secretaria General de SIECA fue la moderadora de este panel conformado por los siguientes voceros:

  • Arancha González, Directora Ejecutiva del International Trade Centre (ITC)
  • Diego Ruiz, Vicepresidente Global de Políticas Públicas y Asuntos Corporativos de PepsiCo.
  • Aida Michelle Ureña de Maduro, Presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)
  • Cristián Rodríguez, Jefe para el Comercio y la Política de Inversión del Foro Económico Mundial (WEF).

Las mujeres tienen una participación significativa en las pequeñas y medianas empresas de todo el mundo, y algunos países han promulgado leyes y ha creado iniciativas para invertir en su desarrollo social y económico.

«La equidad de género no es en tema de mujeres, es un tema de Desarrollo Sostenible», afirmó Carmen Vergara de SIECA.

A pesar de ello, sigue habiendo problemas para crear un marco de igualdad de género, respeto y paz para las mujeres, para incorporarlas en el mundo productivo.

Esta sesión de trabajo evaluó el estado actual de la autonomía económica de las mujeres, con un enfoque particular en América Latina y América Central. Aida Ureña de Maduro, Presidenta de CONEP, habló del trabajo del sector privado organizado (gremios) para elevar los estándares en diversidad e inclusión.

Los panelistas también discutieron las iniciativas nacionales y regionales para apoyar a las PYME dirigidas por mujeres, a aumentar sus capacidades productivas, facilitar su expansión, proporcionar un mayor acceso al crédito, y asegurar su inserción en las cadenas de valor regionales y globales. Además evaluaron la importancia de la coordinación regional e internacional para eliminar las barreras culturales, sociales e institucionales que impiden que el comercio se convierta en un proceso verdaderamente incluyente.



Avenida Morgan, Balboa, Ancón, Casa No.302 A-B - Apartado 0816-07197, Zona 1, Ciudad de Panamá

Tels: 507-211-2672 / 211-2677, Fax: 507-211-2694, email: conep1@conep.org.pa