Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Misión
    • Políticas
    • Estatutos
  • Miembros
  • Eventos y Noticias
    • Próximos Eventos
    • Notas de Prensa
  • Contáctenos
  • Representaciones
  • Videos

CoNEP participa en Convención Bancaria 2015

julio 26, 2015CoNEP ComentaComunicaciones CONEP

Ciudad de Panamá, Julio 22 de 2015. Más de 300 representantes de la banca nacional y extranjera estuvieron presentes en la 24ª Convención Bancaria Internacional; en la que se analizó la realidad del sector y también los retos que debe enfrentar para afianzarse como un «modelo de seguridad, estabilidad y confianza».

Con la participación de Elisa Suárez de Gómez, el CoNEP estuvo presente en el primer día de dicha convención con su presentación: Competitividad en Panamá: Desafíos y propuestas del sector privado.

La convención se llevó a cabo del 22 al 24 de julio, incluyendo conferencias sobre diversos temas como el gobierno corporativo; la competitividad de Panamá; la importancia de la reducción del uso de efectivo para la economía; y fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del centro bancario internacional y el sistema bancario nacional.

“Es importante la consulta permanente de las autoridades con el sector privado que es el que invierte en obras”, Elisa Suárez.

Suárez, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) y Directora Ejecutiva de Convivienda, dijo que uno de los mayores retos que tiene Panamá es la educación, pues “es un tema fundamental que nos está restando competitividad en todos los niveles”. “Hay que vincular la educación al sector laboral”.

«Tenemos muchos puestos de trabajo, pero no tenemos, necesariamente, la gente que pueda aplicar a esos puestos de trabajo”, agregó Suárez, luego de su conferencia.

Dicho evento también contó con la participación del Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, con su ponencia: «Visión, planificación, objetivos y prioridades, principalmente de carácter económico, financiero, presupuestario y de inversiones, del Gobierno».

Además de la intervención del secretario general de la Superintendencia de Bancos de Panamá, Gustavo Villa, y de representantes de empresas y bancos panameños y otros países latinoamericanos.

El 16 y 17 de noviembre, banqueros panameños se reunirán con bancos corresponsales de Estados Unidos para buscar soluciones a la suspensión de relaciones motivada por la inclusión del istmo en 2014, en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Así lo explicó la viceministra panameña de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, durante su intervención en el inicio de la 24 Convención Bancaria de Panamá. La viceministra Varela expuso que Panamá «cumplió ya la totalidad de las recomendaciones» de cambios legales impuestas por el GAFI.

Fuente: Diario La Estrella de Panamá



Avenida Morgan, Balboa, Ancón, Casa No.302 A-B - Apartado 0816-07197, Zona 1, Ciudad de Panamá

Tels: 507-211-2672 / 211-2677, Fax: 507-211-2694, email: conep1@conep.org.pa