Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Misión
    • Políticas
    • Estatutos
  • Miembros
  • Eventos y Noticias
    • Próximos Eventos
    • Notas de Prensa
  • Contáctenos
  • Representaciones
  • Videos

CoNEP realiza Foro: TRATA DE PERSONAS EN PANAMÁ

septiembre 28, 2015CoNEP Comentaexplotación, foro, OIM, trata de personas, unodc, USMAComunicaciones CONEP

Panamá, septiembre 24, 2015. Con el objetivo de hacer docencia sobre la Trata de Personas, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), llevó a cabo en el Auditorio Benjamín Ayechu de la Universidad Santa María La Antigua, el Foro TRATA DE PERSONAS EN PANAMÁ, dirigido a empresarios y miembros de la comisión nacional contra este delito. Al mismo asistieron profesionales del derecho, administradores de justicia, funcionarios públicos, miembros de gremios empresariales, profesores universitarios, comunicadores sociales y estudiantes de la USMA.
CoNEP es una de las 16 instituciones y organizaciones que conforman la Comisión Nacional Contra la Trata de Personas en Panamá (CNTP). Durante el Foro TRATA DE PERSONAS EN PANAMÁ, se explicó que después del narcotráfico y el tráfico de armas, la trata de personas es el negocio ilícito más rentable del mundo. Generando ganancias de más 32 mil millones de dólares al año. Así lo declaró la Licda. Esperanza Montenegro de la Fiscalía Especializada Contra el Delito Organizado del Ministerio Público de Panamá.

Panamá es un país de origen, tránsito y destino para hombres, mujeres y niños víctimas de la trata de personas con fines como la explotación sexual y el trabajo forzado.

Durante este foro se contó con las presentaciones de Ing. Alejandro Carbonell de PCTS Panamá, quién expuso acerca del uso de Internet como vehículo para la Trata de personas para la explotación sexual. La Licda. Vanessa Villalibre de La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) planteó las Aproximaciones al Delito de la Trata de Personas. La representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (UNODC), Licda. Lourdes Gutiérrez habló de la Trata de Personas y el Crimen Organizado. La Licda. Mariela Vives del Ministerio de Seguridad Pública y la Licda. Esperanza Montenegro del Ministerio Público de Panamá detallaron los avances país y de la Fiscalía Especializada Contra el Delito Organizado en materia de Investigación de Casos de Delito de Trata de Personas.

Ley 79 de 2011 protege y establece normas para toda forma de trata ya sea trata sexual, turismo sexual, y pornografía con menores de edad o delitos conexos. Las penas van de 6 a 30 años de prisión.

Entre 2012 y 2015 se han investigado 39 casos. La mayoría por esclavitud sexual y otros por explotación laboral; de los cuales hay 8 personas condenadas por estos delitos.

Sobre este tema, las recomendaciones para el sector privado son:

  • Cumplir con las normas que establece el Ministerio de Trabajo en cuanto  a contratar a personas extranjeras, es decir que mantengan el respectivo permiso.
  • Ajustarse a las normas del Derecho Laboral, en cuanto a cumplimiento de salarios, jornadas laborales y condiciones de trabajo.
  • En el sector de la construcción, prestar atención a las personas que contratan los subcontratistas, ya que se han dado casos en que las personas que emplean son traídas de países vecinos y se les somete a trabajar doble jornadas, sin que perciban sus salarios.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo del Prof. Eduardo Pazmiño, decano de la Facultad de Negocios de la USMA. Con la realización de este foro, CoNEP aporta su grano de arena para combatir este flagelo en Panamá.



Avenida Morgan, Balboa, Ancón, Casa No.302 A-B - Apartado 0816-07197, Zona 1, Ciudad de Panamá

Tels: 507-211-2672 / 211-2677, Fax: 507-211-2694, email: conep1@conep.org.pa