El Consejo Nacional de la Empresa Privada y los trabajadores no lograron un acuerdo dentro de la Comisión de Salario Mínimo, en la última reunión este 20 de diciembre de 2011.
Ante esta situación, le corresponderá al Gobierno Nacional fijar el nuevo salario mínimo, que deberá empezar a regir el próximo mes de enero. La ministra de Trabajo, Alma Cortés, informó que se reunirá con el Presidente Ricardo Martinelli, para tomar una decisión, además reiteró que el Ejecutivo tiene hasta el 30 de diciembre de este mes para definir.
El sector obrero mantuvo su propuesta de un 36% de incremento, mientras el sector empresarial la incrementó de un 7% a un 10%
Genaro López, uno de los representantes de los trabajadores en la comisión, cuestionó la propuesta empresarial sugiriendo que el sector privado debió subir un poco más la propuesta, ante los incrementos de la Canasta Básica y otras necesidades básicas.
Roberto Lombana, Representante de la Comisión de Salario Mínimo ante el CoNEP, señaló que el sector empresarial en consenso determinó el porcentaje establecido analizando una cifra justa para los trabajadores, que además permita la sostenibilidad de las empresas.
Ambos sectores empresarios y obreros cumplieron con un período de seis meses de negociación con diversas reuniones que se extendieron hasta las provincias del país.
La ministra de Trabajo dijo que el acta que se le presentará al mandatario tendrá en consideración las evaluaciones técnicas que han presentado ambos sectores en la mesa de la Comisión.
{phocagallery view=category|categoryid=19|limitstart=0|limitcount=0}