Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Misión
    • Políticas
    • Estatutos
  • Miembros
  • Eventos y Noticias
    • Próximos Eventos
    • Notas de Prensa
  • Contáctenos
  • Representaciones
  • Videos

El CoNEP y El Tribunal Electoral Firman Convenio Colaboración de Cara a las Elecciones de 2014

octubre 4, 2013CoNEP ComentaComunicaciones CONEP

El Consejo Nacional de la Empresa Privada y el Tribunal Electoral, suscribieron un convenio de cooperación para el reclutamiento de miembros de mesas y delegados electorales para las elecciones generales del 4 de mayo de 2014, con el objetivo de promover la participación cívico-electoral.

El Presidente del CoNEP, Ing. Gabriel Diez y el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, plasmaron sus rubricas en el convenio, quien en esta calificó la iniciativa como una alianza estratégica con un sector tan importante como el empresarial, interesado en velar que el proceso electoral se desarrolle, en un ambiente transparente, democrático en el que prevalezcan las propuestas de quienes aspiran a dirigir los destinos del país.

El Presidente del CoNEP, Ing. Gabriel Diez, se mostró complacido con esta iniciativa y reiteró la importancia que los ciudadanos interesados participen en esta actividad con responsabilidad, cumpliendo los parámetros establecidos por el Tribunal Electoral por el bien de nuestro país. Durante el evento, el Presidente del CoNEP de manera sorpresiva anunció al primer voluntario y entregó el documento al Tribunal Electoral.

En la actividad se le dio lectura a una carta que envió el arzobispo metropolitano de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, quien no pudo asistir al acto por encontrarse fuera del país, en la que señala, que la “iniciativa comparte el espíritu del Pacto Ético Electoral que ha venido promoviendo la Iglesia católica, con el apoyo del Tribunal Electoral y al que se han adherido también instituciones empresariales”. “Como hemos reiterado en distintas oportunidades, el clientelismo político, la campaña sucia o el imponerse porque se tiene más dinero, así como cualquier acción fuera de toda ética, no pueden ser la medida para elegir a un candidato. La trayectoria y las propuestas, así como la manera en que se cumplirán las promesas electorales, deben ser los parámetros para nuestra elección entre los candidatos que aspiran a llegar a los puestos de elección popular”, destaca Monseñor Ulloa en la nota.

Agrega la nota que iniciativas como la firma del convenio suscrito con el grupo empresarial, “son las que van dando esperanza y estimulan a otros sectores para que asuman este mismo rol ciudadano, porque ninguna persona está exenta de aportar a este proceso electoral”.



Avenida Morgan, Balboa, Ancón, Casa No.302 A-B - Apartado 0816-07197, Zona 1, Ciudad de Panamá

Tels: 507-211-2672 / 211-2677, Fax: 507-211-2694, email: conep1@conep.org.pa