Al concluir una serie de reuniones por varios meses desde que inició la negociación del Salario Mínimo, finalmente llegó la hora que el Sector Privado, presentara una contrapropuesta definida ante una decisión de B/540.00 de Salario Mínimo por los Trabajadores.
Roberto Lombana, uno de los representantes y voceros de la Comisión de Salario Mínimo junto a todos sus miembros presentó la propuesta de los empresarios a los trabajadores en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la que consistió en un 7% de incremento de Salario Mínimo.
El sector de los trabajadores, cuestionó la propuesta y sugirió una revisión profunda para ajustar algunas cifras, porque consideran que de un 36% a un 7% los márgenes son muy amplios y no se acercan a su petición.
En cambio, los integrantes de la Comisión de Salario Mínimo ante el CoNEP, advirtieron que se debe tener presente que en estos últimos años a partir del 2003, el salario mínimo ha tenido un incremento de un 43%.
Ante los cuestionamientos del sector de los trabajadores y las sustentaciones del sector empresarial, antes de concluir la reunión ambos sectores consideraron propicio sostener otra reunión el próximo 16 de diciembre, que les permita determinar un punto medio en que ambos estén de acuerdo.
El 20 de diciembre, los dos sectores deben tener una propuesta consensuada que establezca el incremento de salario mínimo acordado, en este caso, si no existe una cifra definida, el Órgano Ejecutivo tendrá la última palabra.
{phocagallery view=category|categoryid=15|limitstart=0|limitcount=0}