Con el principal objetivo de reforzar la seguridad en la región e incrementar las inversiones, los presidentes de la Federación de las Cúpulas Empresariales de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP), junto a los Jefes, jefas, directores y directoras de Policías de Centroamérica, México, el caribe y Colombia, participaron la II Asamblea de FEDEPRICAP del año 2012, realizada en Managua-Nicaragua, denominada: Primer Encuentro Regional Empresa Privada Instituciones Policiales, bajo el lema «Seguridad Ciudadana Una Responsabilidad Compartida».
El objetivo de este encuentro fue analizar conjuntamente con el sector privado los temas y estrategias de seguridad a implementarse en la región centroamericana, entre ellos: Seguridad en la Región, Análisis Situacional de la Región, Empleo Juvenil y Seguridad, además de la Educación y Economía de Centroamérica.
Durante el evento estuvieron presentes los presidentes de las cúpulas empresariales de Centroamérica, entre ellos, el Presidente de FEDEPRICAP, Ing. Antonio Fletcher, el Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (COSEP), Lic. José Adán Aguerri, la Presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Honduras, Licda. Aline Flores.
En representación de Costa Rica, asistió el Presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de Empresa Privada, (UCCAEP), el Lic. Manuel Rodriguez, el Presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industrias y Financieras (CACIF)-Guatemala, el Lic. Andrés Castillo y en representación del Consejo Nacional de la Empresa Privada de Republica Dominicana, el Lic. Rafael Paz
Directores, autoridades o representantes de las Instituciones de Policía de los países miembros de FEDEPRICAP también estuvieron presentes, entre ellos: La Comisionada Aminta Granera, Directora General de la Policía Nacional de Nicaragua; el Inspector General de la Policía Nacional de Panamá, Comisionado Didier D’ Gracia, el Inspector General del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá, Comisionado Alfredo Callejas y la Fiscal Superior del Ministerio Público de Panamá, Nedelka Díaz.
En representación de Nicaragua, estuvo el Comisario General Gerson Olivas, el Director General de la Policía Nacional Civil de Guatemala; el Comisionado General José Ramírez del Cid, Director General de la Policía Nacional de Honduras y el Comisario Juan Andrade, Director General de la Fuerza Pública de Costa Rica, quienes recibieron de primera mano inquietudes sobre el tema de seguridad en la región y como la situación actual esta influyendo en el ejercicio de la libre empresa, inversiones y generación de riquezas por parte de los presidentes de las cúpulas empresariales de la región, enfocando la realidad que enfrentan sus países en materia de seguridad y estrategias de la prevención de la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico.
Cada uno de los participantes presentaron sus percepciones y aportes de los temas planteados, a través de diversas intervenciones, incluyendo la del Lic. Juan Daniel Alemán en representación del SICA y del Lic. Virgilio Levagi de la OIT.
Al culminar la Asamblea, las principales conclusiones a los que llegaron los presidentes de las cúpulas empresariales, directores, autoridades y jefes de las instituciones policiales fueron:
- Continuar la alianza público- privada a través de la programación de un evento anual que convoque nuevamente a FEDEPRICAP, Instituciones Policiales y SICA para presentar avances, evaluar resultados y definir estrategias a desarrollar.
- Incorporar en la agenda ordinaria de FEDEPRICAP la temática de seguridad ciudadana y la participación directa de la institución policial del país anfitrión para su seguimiento directo.
- Conformar un Comité Técnico con un representante permanente de FEDEPRICAP, Instituciones Policiales y SICA que permita:
- Elaborar un Plan de Trabajo que pueda ser monitoreado y evaluado en forma permanente con la asistencia financiera y técnica del SICA en la reunión trimestral y anual convenidas;
- Documentar y sistematizar las buenas prácticas desarrolladas entre empresa privada e instituciones policiales en la región, para su difusión e implementación regional conforme la realidad de cada país.
- Establecer un mecanismo ágil y permanente de comunicación regional y nacional para atender las situaciones o problemas que se identifiquen desde esta alianza público privada con eficiencia y oportunidad.
- Solicitar a los Presidentes de nuestras naciones que el presente esquema público privado sea incorporado en la agenda del SICA para su apoyo e impulso político.
- Apoyar la propuesta de proyecto que la OIT presentó para que sea considerado por el SICA como uno de sus proyectos en el marco de la Seguridad Regional.
- Oficializar en la Comisión de Jefes y Jefas, Directores y Directoras de Policía de Centroamérica, México, El Caribe y Colombia que se realizará en el mes de mayo en Panamá, el mecanismo de comunicación nacional y regional entre el Sector Privado y los Cuerpos Policiacos de la Región.
- Elaborar una memoria del evento que sistematice nuestras reflexiones y conclusiones para su difusión y discusión regional.
Este Primer encuentro regional entre FEDEPRICAP y las Instituciones Policiales asumió el compromiso firme de continuar en la búsqueda de soluciones integrales que permitan encaminar como región a incrementar la seguridad de nuestros ciudadanos, para contribuir a garantizar mayores niveles de competitividad, atracción de inversiones y alcanzar mayores niveles de cohesión social en nuestros países; convencidos que «la seguridad es una responsabilidad compartida».
{phocagallery view=category|categoryid=43|limitstart=0|limitcount=0}