Con la visión de abordar temas de gran interés para la región, se realizó en nuestro país la Asamblea de la Federación de las Cúpulas Empresariales de Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Esta fue la primera reunión de Panamá, luego que el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Antonio Fletcher, fuera elegido como el actual Presidente de FEDEPRICAP.
Durante el evento estuvieron presentes los diversos presidentes de las cúpulas empresariales de Centroamérica, entre ellos, el Ing. Jorge Daboub, Presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada del Salvador, Ing. Santiago Ruiz, Presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, (COHEP) y el Lic. José Adán Aguerri, Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (COSEP).
Como Presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP), asistió el Sr. Manuel Rodríguez, el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada de República Dominicana, Manuel Diez Cabra y el Vicepresidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) Guatemala.
El Presidente del CoNEP y FEDEPRICAP, Ing. Antonio Fletcher inició la sesión exponiendo los puntos contemplados para el encuentro, entre ellos: La Aprobación de la agenda y el acta correspondiente a la sesión de la Asamblea General de FEDEPRICAP del 23 de octubre de 2011, la Presentación sobre el Programa de Ampliación del Canal de Panamá y su Impacto en la Región, tema que fue expuesto por el administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, lo que despertó interés por los presentes, quienes posteriormente en un período de preguntas y respuestas ampliaron sus conocimientos en relación a este interesante proyecto, el cual visitaron un día antes de la reunión, a través de un recorrido por el área, donde se efectúa la obra.
La exposición del Informe sobre el Estado de la Región, presentado por el Dr. Miguel Gutiérrez, además de las Reflexiones sobre el Diálogo Social y Trabajo Decente de la Región que fue sustentado por Virgilio Levaggi de la OIT, igualmente se trabajó en el Plan Estratégico de la Federación para los próximos años.
Al concluir la Asamblea, hubo varias conclusiones, entre ellas: Trabajar arduamente para continuar con el fortalecimiento de la organización y aunar esfuerzos para contribuir con mayor énfasis en la solución de los problemas de la región.
{phocagallery view=category|categoryid=26|limitstart=0|limitcount=0}