Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Misión
    • Políticas
    • Estatutos
  • Miembros
  • Eventos y Noticias
    • Próximos Eventos
    • Notas de Prensa
  • Contáctenos
  • Representaciones
  • Videos

Panamá tiene Suficientes recursos para lograr el TPC

diciembre 23, 2010CoNEP ComentaComunicaciones CONEP

Nuestro país dispone de suficientes recursos para lograr la ratificación del Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos, según el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Antonio Fletcher.

De acuerdo al Presidente del CoNEP, en una entrevista brindada a la Revista Portada y a Nacional FM de SERTV, Panamá y Estados Unidos sostienen una relación económica, política y social desde hace muchos años, hoy en día es nuestro principal socio comercial y si estos alcances logrados hasta la fecha se han obtenido sin un tratado que regularice todo el tratamiento comercial a nivel de intercambio, de bienes y servicios, esto indica que de concretarse un Tratado de Libre Comercio podrían generarse oportunidades importantes para otros sectores dinámicos de nuestra economía, que impulsen el establecimiento de mejores relaciones comerciales.

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, aseguró que Panamá tiene una extraordinaria trayectoria de producción de bienes y servicios entre ellos,  derivados de lácteos, carne de pollo, azúcar, y la carne bovina etc.

Panamá tiene Suficientes recursos para lograr el TPCEl Ingeniero Fletcher, además manifestó que Panamá exporta a otros países con resultados favorables pero en Estados Unidos ha sido difícil acceder por las políticas comerciales y no comerciales que ellos mantienen, con un TPC otras ventanas se abren  con mayores oportunidades.  El Presidente del CoNEP, afirmó, que en el caso de lácteos,  Panamá posee buena trayectoria en términos de calidad y experiencia exportadora, factores que pueden capitalizarse con el TPC con Estados Unidos.

El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, señaló que cuando se accede a un mercado tan grande como Estados Unidos inmediatamente viene  una serie de vinculaciones positivas, Panamá ha entendido que  parte de su modelo económico o de desarrollo económico puede estar ampliamente sustentado por la atracción de más inversiones extranjeras, ya que generan oportunidades de riquezas para el país.

Con este panorama, inmediatamente se genera la posibilidad de poder establecer dentro del país, inversiones importantes en distintos sectores, como el  tecnológico, manufactura, procesamiento, industria, servicios etc.,  y eso inmediatamente brinda oportunidades para el tema de la empleomanía, trabajos beneficiosos con niveles económicos de ingresos superiores, en algunos casos de los que tenemos actualmente y a su vez crea el establecimiento de un intercambio de exportación y de importación en Estados Unidos.



Avenida Morgan, Balboa, Ancón, Casa No.302 A-B - Apartado 0816-07197, Zona 1, Ciudad de Panamá

Tels: 507-211-2672 / 211-2677, Fax: 507-211-2694, email: conep1@conep.org.pa