Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Misión
    • Políticas
    • Estatutos
  • Miembros
  • Eventos y Noticias
    • Próximos Eventos
    • Notas de Prensa
  • Contáctenos
  • Representaciones
  • Videos

Presidente de Dominicana recibe a FEDEPRICAP

mayo 30, 2017CoNEP ComentaDominicana, FEDEPRICAP, SICAComunicaciones CONEP

República Dominicana. 12 de mayo de 2017. Panamá dijo presente en la XXIII Asamblea Ordinaria de Presidentes de la Federación de Entidades Privadas de Centro América, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP) que se celebró este jueves 11 de mayo en La Romana, República Dominicana.La Asamblea de FEDEPRICAP arrancó dando inicio con una visita al Presidente de República Dominicana, Danilo Medina, para hacer un recuento de los avances de facilitación comercial desde que FEDEPRICAP tuvo un Encuentro con los Jefes de Estado en la Cumbre del SICA en Punta Cana en 2014, ocasión que los mandatarios emitieron los puntos resolutivos 8 y 9 para dar impulso al proceso de integración económica. Sobre ese contexto se acordó analizar los flujos de comercio intrarregional y presentar el estudio en la próxima Cumbre del SICA a celebrarse en Costa Rica en el mes de junio y seguir impulsando la facilitación de comercio derivado de la Declaración de Punta Cana. Asimismo se logró el compromiso del Presidente Medina para tener un nuevo Encuentro con los Mandatarios cuando República Dominicana asuma la Presidencia Protémpore del SICA en el primer semestre de 2018.

José González actual Presidente de FEDEPRICAP destacó la importancia que le dio el gobernante al tema de la integración regional y de la necesidad de facilitar trámites para avanzar como región. “Agradecemos el apoyo que nos ha dado el presidente Medina. Fue una reunión muy interesante”

Durante la Asamblea se conocieron los avances de la Agenda de la Federación, en la cual se conocieron los resultados de Foros organizados por FEDEPRICAP relativos al tema del Convenio 169 de OIT, el Congreso Laboral y la participación en el Diálogo Empresarial de las Américas. También se conocieron los próximos espacios de FEDEPRICAP en la Agenda de la Semana de América Latina en Francia y la próxima Reunión Iberoamericana de Presidentes en Madrid. Asimismo, los Presidentes hicieron un recuento de la situación Política de sus países en el que se identificaron temas como la institucionalidad de los Estados, fortalezas, avances y debilidades de cada uno de los países y se tomaron líneas de acción para cada país.

En el marco de la asamblea, los miembros de FEDEPRICAP manifestaron su interés en apoyar la lucha contra el trabajo infantil, y para sellar este compromiso firmaron una declaración para la Prevención del Trabajo Infantil. Nuestra Presidenta Aida de Maduró firmó este documento en representación de CONEP.

En torno a la situación en Venezuela, FEDEPRICAP manifiesta su preocupación por la suspensión de los principios constitucionales y democráticos. Esta situación genera inseguridad jurídica, que tiene como consecuencias ahuyentar la inversión, amenaza la propiedad privada y paraliza la actividad empresarial del país que perjudica la generación de empleo que necesita el pueblo venezolano. FEDEPRICAP insta al gobierno de Nicolás Maduro a que establezca un diálogo genuino con los partidos políticos, el sector empresarial aglutinado en FEDECAMARAS y otros sectores del país.

FEDEPRICAP condena la pérdida de vida humana de manifestantes producto de las acciones de represión desmedida por parte del gobierno de Nicolás Maduro y condena la escalada de agresividad contra los manifestantes civiles.

También se tuvo la presencia de Roberto Suárez, Secretario General Adjunto de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), a la que pertenecen todos los miembros de FEDEPRICAP, para propiciar un acercamiento con las cúpulas miembros de OIE y conocer los avances que se han tenido en el tema laboral en Ginebra, fortalecer la comunicación y establecer líneas de acción para encontrar soluciones.

La Federación de Entidades Privadas de Centro América, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP), integrada por ANEP El Salvador, CACIF Guatemala, COHEP Honduras, CONEP Dominicana, CONEP Panamá, COSEP Nicaragua y UCCAEP Costa Rica, es el ente regional que agrupa a 100,000 empresas formales que generan más de 8 millones de empleos. Ratificamos nuestro compromiso por la integración regional y la necesidad de tomar acciones concretas que nos permitan generar mejores condiciones de vida para nuestras poblaciones.



Avenida Morgan, Balboa, Ancón, Casa No.302 A-B - Apartado 0816-07197, Zona 1, Ciudad de Panamá

Tels: 507-211-2672 / 211-2677, Fax: 507-211-2694, email: conep1@conep.org.pa