Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Misión
    • Políticas
    • Estatutos
  • Miembros
  • Eventos y Noticias
    • Próximos Eventos
    • Notas de Prensa
  • Contáctenos
  • Representaciones
  • Videos

Presidente de CoNEP participa como Observador Electoral en Guatemala

septiembre 7, 2015CoNEP ComentaComunicaciones CONEP

Ciudad de Guatemala. 6 de septiembre de 2015. El Comité de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras de Guatemala (CACIF) y la Federación de Entidades Privadas de República Dominicana y Centroamérica (FEDEPRICAP), extendieron invitación al Presidente del CoNEP, Julio De La Lastra, para participar como observador internacional en los comicios electorares de ese país. La Misión de Observadores Internacionales de FEDEPRICAP estuvo liderada por Julio De La Lastra y conformada por representantes de las cúpulas del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) de El Salvador, así como por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras de Guatemala (CACIF).

El proceso de observación tuvo una duración de varios días en donde se orientó a los observardores sobre la coyuntura nacional, previa a las elecciones.

El domingo 6 de septiembre, el pueblo acudió a las urnas. El vocero del CoNEP acompañó a la misión de observadores en su recorrido por varios centros de votación a nivel nacional verificando que el proceso se diera en forma ordenada, visitando aldeas como Santa María de Jesús, Milpas Altas, Jocotenango y la ciudad de Antigua Guatemala.

Los observadores fueron recibidos por la Ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, para conocer el Centro de Mando y de Control, quien explicó cómo el Ministerio de Gobernación estaría brindando la seguridad a los ciudadanos durante el proceso de Elecciones.

El portavoz del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, Marco Julio Ochoa, explicó que el organismo autorizó a por lo menos 36 misiones de observación electoral. “La transparencia de las votaciones está garantizada porque habrá observadores de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos”, entre otros, aseguró.

Julio de la Lastra, indicó: “Este es un real ejemplo de civismo. El pueblo guatemalteco se volcó a ejercer su derecho ciudadano y lo hizo de una manera exitosa, ejemplar, con una alegría poco vista en unas elecciones. “Hemos visto que Guatemala, pese a que pasó una debacle política que en otras latitudes hubiera sido motivo de gran consternación y aplazamiento de elecciones, aquí se decidió continuar con el proceso. Esto marca el principio de una nueva Guatemala en temas de transparencia”, concluyó.

Los observadores de CACIF (cúpula anfitriona) presentaron un informe donde señalaron que el proceso de votación se llevó a cabo con normailidad y en paz. Pese a algunas irregularidades detectadas, e instaron a los ciudadanos a denunciar ante el TSE, cualquier actividad ilegal que vieran en los centros de votación.

FEDEPRICAP felicita al pueblo de Guatemala por celebrar esta fiesta cívica de forma responsable y pacífica. Este proceso electoral fue existoso. En un ambiente tranquilo, más del 50% de la población empadronada se acercó a las urnas a emitir su voto.

Los resultados de esta primera ronda muestran en primer lugar al candidato Jimmy Morales del partido FCN, quien obtuvo un 23.95% de los votos, seguido de Sandra Torres del partido UNE, con un 19.62% y en tercer lugar quedó Alejandro Baldizón del partido LIDER, con un 19,57%. Ninguno de los candidatos superó el 50% de los votos por lo que el 25 de octubre de 2015 se llevará a cabo una segunda ronda.



Avenida Morgan, Balboa, Ancón, Casa No.302 A-B - Apartado 0816-07197, Zona 1, Ciudad de Panamá

Tels: 507-211-2672 / 211-2677, Fax: 507-211-2694, email: conep1@conep.org.pa