Los temas relacionados a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, las Reformas Electorales, la Venta de Activos de la Zona Libre de Colón, la Reforma Judicial, Reforma Fiscal y la Situación Económica Actual-Déficit Fiscal, fueron los puntos centrales abordados en la Reunión de Consejo del 11 de julio de 2012.
El Presidente del CoNEP, Ing. Gabriel Diez, permitió a los representantes de los diversos gremios que estuvieron presentes en este encuentro, dialogar con aportes, apreciaciones y recomendaciones ante los temas presentados, los cuales fueron discutidos con amplitud.
Entre los punto finales de la agenda, el Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Ing. Gabriel Diez en reunión de Consejo, firmó el Acuerdo Voluntario de Responsabilidad Social Empresarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Panamá, que impulsa la Organización Internacional del Trabajo, el Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección a la Persona Adolescente Trabajadora, el Ministerio de Trabajo y el CoNEP.
El propósito, es lograr que 25 empresas y los 24 gremios que conforman el CoNEP, se comprometan a llevar a cabo estas acciones, con el objetivo de incentivar al sector privado en general a cumplir con las leyes nacionales y convenios internacionales establecidos.
Durante la Reunión de Consejo, varios gremios se hicieron eco de esta iniciativa y procedieron a firmar el acuerdo, entre ellos: La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, APEX, API, APIA, CONVIVIENDA y APEDE.
El convenio firmado por CoNEP, establece que nuestra organización acuerda de forma voluntaria alinearse con los planteamientos de derecho de la infancia y la implementación de acciones conducentes a la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (ETI), en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en los siguientes ámbitos: Sensibilización, Educación y Capacitación, lo que comprende desarrollar o participar en constantes procesos de actualización del conocimiento sobre la normativa nacional e internacional en torno al Trabajo Infantil y sus peores formas, al igual que en estrategias y mejores prácticas para su prevención y erradicación.
En otro punto se plantea difundir con el cliente interno y externo manuales, guías o lineamientos en materia de Responsabilidad Social Empresarial enfocados en Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil.
En otro orden de informaciones se señala, la Implementación y Divulgación como Compartir experiencias y Buenas Prácticas, procurando el Diálogo Social y la reflexión con organizaciones homólogas ó con interlocutores externos.
En divulgación y liderazgo el compromiso se enfoca en: Utilizar nuestra capacidad de convocatoria y de influencia en el medio para promover la Responsabilidad Social Empresarial para la Prevención y la Erradicación del Trabajo Infantil y sus peores formas.
{phocagallery view=category|categoryid=56|limitstart=0|limitcount=0}