Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Junta Directiva
    • Misión
    • Políticas
    • Estatutos
  • Miembros
  • Eventos y Noticias
    • Próximos Eventos
    • Notas de Prensa
  • Contáctenos
  • Representaciones
  • Videos

XXII Asamblea de FEDEPRICAP: Institucionalidad y Estabilidad Política en la región

marzo 14, 2017CoNEP ComentaANEP, El Salvador, FEDEPRICAP, TrumpComunicaciones CONEP

San Salvador, El Salvador. 9 de febrero de 2017. La XXII Asamblea Ordinaria de Presidentes de la Federación de Entidades Privadas de Centro América, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP) se celebró el 9 de febrero en la Ciudad de San Salvador, República de El Salvador en la sede de la Asociación Nacional de la Empresa Privada, ANEP, como anfitrión del evento. CONEP estuvo presente con la representación de su Presidenta, Aida Ureña de Maduro.Los Presidentes de las organizaciones empresariales conocieron los casos de espionaje que han acaecido sobre el Sector Empresarial Organizado salvadoreño entre ellos: ANEP, FUSADES, Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, la Asociación Bancaria Salvadoreña, y la Fundación para el Desarrollo, FUNDE, para lo cual reiteraron la necesidad de que la Fiscalía General de la República lleve a cabo una investigación imparcial, independiente y apegada a las leyes salvadoreñas.

Como parte de los Ejes de Trabajo de la Federación, los Presidentes conocieron el Observatorio Regional de Institucionalidad y Estabilidad Política, en el que se hace un análisis de cada país sobre la calidad de institucionalidad y libertades políticas por las que atraviesan. Habiendo identificado las fortalezas, avances, riesgos y debilidades de cada uno de los países, los Presidentes miembros de FEDEPRICAP recomendaron que cada organización trabaje con su respectivo gobierno proyectos orientados a fortalecer los distintos indicadores de libertades políticas, económicas e institucionalidad democrática.

Durante el evento se sostuvo una videoconferencia con el Señor Roberto Suárez, Secretario General Adjunto de la Organización Internacional de Empleadores y la visita de Randall Arias, Especialista en Actividades con los Empleadores de la Organización Internacional del Trabajo, con el fin de fortalecer la comunicación, compartir preocupaciones y establecer líneas de acción para encontrar soluciones. Dentro de las actividades a realizar se acordó realizar seminarios para incorporar el concepto de productividad en la negociación del salario mínimo, de manera de evitar que éste sea definido con criterios políticos que terminan afectando el empleo.

FEDEPRICAP conoció los avances en integración regional y facilitación de comercio desde que se emitieron las resoluciones 9 y 10 de la Declaración de Punta Cana en 2014, ocasión en la que FEDEPRICAP tuvo un Encuentro con los Jefes de Estado durante la Cumbre de Presidentes de SICA. El avance en facilitación de comercio en la región es todavía limitado, aunque se reconoce la firma de la plataforma digital de homologación aduanera centroamericana auspiciada por la Unión Europea.

Finalmente, los Presidentes de las Cúpulas Centroamericanas hacen un llamado a los Gobiernos y Asambleas de nuestros países que aún no lo han hecho, para la pronta ratificación del Acuerdo de facilitación de Comercio, firmado en Bali en el año 2013.

La Federación de Entidades Privadas de Centro América, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP) es el ente regional que agrupa a 100,000 empresas formales que generan más de 8 millones de empleos. Ratificamos nuestro compromiso por la integración regional y la necesidad de tomar acciones concretas que nos permitan generar mejores condiciones de vida para nuestras poblaciones.



Avenida Morgan, Balboa, Ancón, Casa No.302 A-B - Apartado 0816-07197, Zona 1, Ciudad de Panamá

Tels: 507-211-2672 / 211-2677, Fax: 507-211-2694, email: conep1@conep.org.pa