Archivo de la categoría: CoNEP Comenta

Comisión de Trabajo Entrega Informe de Carreras Prioritarias

Comisión de Trabajo Entrega Informe de Carreras Prioritarias

El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher hizo entrega formal al Rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes del Informe Final de la Comisión de Trabajo para la Elaboración del Informe Evaluativo de las Carreras Mínimas Necesarias que Respondan a las Necesidades Prioritarias del Desarrollo Económico y Social del País.

En el acto estuvieron presentes las máximas autoridades educativas del país, públicas y privadas, entre ellas, la Ministra de Educación, Lucy Molinar, el Vicerrector Académico de la Universidad Tecnológica, Luis Barahona, la Directora de Formación Profesional del INADEH, Marianela de Castillero, en Representación de la Asociación de Universidades Privadas de Panamá, Xiomara de Arrocha,Director de Planificación  de Recursos Humanos del IFARHU, Carlos Godoy y el Presidente del Consejo de Rectores de Panamá, Bruno Garisto, además de los Presidentes de Gremios Empresariales del CoNEP e invitados del sector educativo y social del país.

El informe establece entre las Carreras Mínimas Necesarias que Respondan a las Necesidades Prioritarias del Desarrollo Económico y Social del País, los sectores de la Industria y Energía, Sector Agropecuario, Ciencias de la Salud, Recursos Minerales, Construcción, Logística y Transporte, Turismo, Tecnología, Área Forestal, Telecomunicaciones y dentro de estos sectores económicos, Ingenierías, Licenciaturas y Técnicos.

El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, en su discurso de apertura elogió el esfuerzo de la Comisión de Trabajo, por los constructivos análisis planteados durante varios meses, para lograr estructurar un informe de alta calidad, a la vez hizo una apreciación del motivo por el cual se seleccionaron las estas carreras. La Ministra de Educación, Lucy Molinar valoró el trabajo realizado y además mencionó que en Panamá se han llevado a cabo cambios sustanciales en nuestra educación por el bien del país, para garantizar que los jóvenes egresen de sus aulas capacitados para elegir la carrera adecuada.

El Rector de la Universidad de Panamá Gustavo García de Paredes, clausuró el acto reiterando la importancia que representa para el sector educativo, llevar a cabo estos estudios, con miras a brindar una educación superior acorde a las exigencias del mercado laboral actual, que día a día se manifiesta más exigente y competitivo.

{phocagallery view=category|categoryid=4|limitstart=0|limitcount=0}

Reunión Extraordinaria Comisión de Salario Mínimo en CoNEP

Reunión Extraordinaria Comisión de Salario Mínimo en CoNEP

El Consejo Nacional de la Empresa Privada, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, representantes del sector obrero y sindical de nuestro país y de México, participaron de la Reunión Extraordinaria de la Comisión de Salario Mínimo en CoNEP.

En esta actividad diversos integrantes de la Comisión de Salario Mínimo manifestaron hicieron un balance de los temas discutidos en la negociación y las apreciaciones que tienen en relación al tema.

En la actividad estuvo presente el Vice Ministro del  MITRADEL, Luis M. Hincapié, el Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, el Ex Presidente del CoNEP, Fernando Márquez,  el Representante del Sector Empresarial, Roberto Lombana y Manuel Vallarino, los Representantes del Sector Obrero, Genaro López y Rafael Chavarría, además de los presidentes de diversos gremios del CoNEP y demás empresarios.

Entre los invitados estuvo el Honorable Dr. Tomás Natividad, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y el Honorable Sr. José Luis Carazo Presidente del Comité Ejecutivo Nacional La agenda inició con las palabras de bienvenida del Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, seguido del Presidente de COPARMEX y del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Trabajadores de México.

El Dr. Tomás Natividad, brindó una exposición de cuáles son los temas que se deben considerar previo a la determinación del incremento del salario mínimoPor otro lado el Sr. José Luis Carazo, afirmó que los aumentos deben ir ligados al rendimiento del trabajador y a las ganancias recibidas por la empresa.   El Presidente del CoNEP y Vice Ministro de Trabajo, reiteraron la importancia que prevalezca el diálogo y la consulta entre todos los sectores.

Reunión Extraordinaria  Comisión de Salario Mínimo en CoNEP Reunión Extraordinaria  Comisión de Salario Mínimo en CoNEP Reunión Extraordinaria  Comisión de Salario Mínimo en CoNEP Reunión Extraordinaria  Comisión de Salario Mínimo en CoNEP
alt

Reunión de Junta Directiva del CoNEP (3-8-2011)

 

Los Proyectos de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, como el Fondo público privado para el Fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación en los Sectores Productivos del país, con énfasis en las Exportaciones, además de los Clusters de Cadenas Agroindustriales, fueron uno de los primeros puntos del Orden del Día de la Reunión de Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada del 3 de agosto de 2011.

En la reunión estuvieron presentes: El Presidente de CoNEP, Antonio Fletcher, la Tesorera de la Junta Directiva, Elisa Suárez de Gómez (CONVIVIENDA), el Secretario, Osvaldo Marchena (ACOBIR), Severo Sousa, Vocal (AU), Roberto Berástegui, Vocal (API), Juan Francisco Kiener, Vocal (SIP) y el Director Ejecutivo, Alfredo Burgos. Entre los invitados estuvieron presentes el Presidente de AREDIS, Lucas Verbolovski, Genaro Marino (AREDIS), Inocencio Galindo (AREDIS), Presidente de CAMIPA,  Roberto Cuevas (CAMIPA), Zorel Morales, Director Ejecutivo (CAMIPA), Ernie Mast (CAMIPA), Presidente de APEDE, Félix Cuevas, ExPresidente de APEDE, Francisco de Ycaza, Manuel Aizpurúa (Asesor), Juan Antonio Ledezma (Asesor), Alfredo Dubois (CNLP), Abdiel Gaitán y los Ex Presidentes de CoNEP, César Tribaldos y Gaspar García de Paredes.

Entre otros temas, estuvo la consideración de candidatos para varias instancias, una de ellas, como Representante del CoNEP ante la Asociación Casa Museo de Arte del Trabajo y el Representante ante el Consejo Directivo Nacional del Sistema Nacional de Investigación (SIN) de SENACYT

El Coordinador del Proyecto del Centro Nacional de Producción Más Limpia, Abdiel Gaitán, junto al economista del CNPL, Alfredo Dubois presentaron a la Junta Directiva los resultados del proyecto ejecutado por CoNEP, a través de un documental, además de su inversión y proyección.

La consideración de la propuesta de CAMIPA para la conformación de una Mesa de Diálogo por los Recursos Naturales, también fue un tema analizado.

La Asociación de Representantes Distribuidores de Productos Farmacéuticos (AREDIS), a través de la cortesía de sala concedida expuso el tema sobre la adquisición de medicamentos en la Caja de Seguro Social.

alt

 

Gira de Cortesía de la Comisión Nacional de Salario Mínimo

Gira de Cortesía de la Comisión Nacional de Salario Mínimo

Siguiendo con las Giras de la Comisión Nacional de Salario Mínimo al interior del país, esta vez le toco el turno al Distrito de La Chorrera, siendo los anfitriones la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de La Chorrera.  Presidida por el Viceministro de Trabajo Luis Miguel Hincapié, se dio inicio a la sesión, permitiendo que el Presidente de la Camara de Comercio, Industrias y Agricultura Valentino Reefer diera unas palabras de bienvenida a los presentes.

La reunión de la Comisión se dio en un buen ambiente.  En la Mesa Principal se encontraban el Sr. Rafael Chavarría – CONATO, Sr. Pedro Hurtado-CONATO, S. E. Luis Miguel Hincapie – Viceministro de Trabajo-MITRADEL, Sra. Aida Romero-MITRADEL, Sr. Reynaldo Medina-MITRADEL, Ing. Roberto Lombana-CoNEP, Ex Presidente Fernando Marquez-CoNEP, Ing. Manuel Vallarino-CAPAC, Sr. Genaro López- CONUSI

Además por el CoNEP asistieron el Sr. Jaime Penedo y Lic. Juan Ledezma representantes suplentes ante la Comisión.

Siguiendo el Orden del Día, se dio las palabras de Cortesías al Sector Empleador, hicieron uso de la palabra el Sr. Cesáreo De Juanes, Almacén y Muebleria La Nueva Reina; Sr. Rubelio Herrera (Restaurante y Carnicería La Cazuela No. 1); Sr. Valentino Reefer (Validreef S.A., Franquicia Mc Donalds), quienes expresaron sus impresiones sobre el aumento de salario mínimo y como había repercutido en sus empresas. 

Se dio un intercambio de preguntas y respuestas, tanto representantes trabajadores como empleadores hicieron interrogantes a los empresarios de Chorrera.

Luego vino el turno de los trabajadores con el Sr. Pablo Rodriguez, secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industrias del Mosaico, bloques y similares  (SITIMBLOS). Igualmente se siguió el mismo procedimiento de interrogantes.

El Viceministro dio sus comentarios y dio por concluida la reunión, recordando que el 11 de agosto en CoNEP era la cita con los expositores que venían de México.

Gira de Cortesía de la Comisión Nacional de Salario Mínimo Gira de Cortesía de la Comisión Nacional de Salario Mínimo Gira de Cortesía de la Comisión Nacional de Salario Mínimo
Gira de Cortesía de la Comisión Nacional de Salario Mínimo Gira de Cortesía de la Comisión Nacional de Salario Mínimo Gira de Cortesía de la Comisión Nacional de Salario Mínimo
Reunión de Consejo

Reunión de Consejo (27- julio-2011)

Con la existencia del quórum reglamentario, se dio inicio a la sesión de Consejo del CoNEP.  En esta importante reunión se consideró y aprobó el Plan de Trabajo y Presupuesto para el periodo 2011-2012, el Presidente Antonio Fletcher, dio una explicación de los puntos presentados en el Plan, cuya ejecución serán vitales para el buen funcionamiento del Consejo.

Igualmente se brindó una cortesía de Sala al señor Jaime Blanco, Presidente de la Cámara Panameña de Tecnología de Información y Telecomunicaciones (CAPATEC), quien expuso los Resultados del primer año de la Estrategia TIC 2018.

Así mismo siguiendo con el Orden del Día, se dio un informe sobre el Salario Mínimo y las Reformas Constitucionales.  También el Presidente de la Asociación de Representantes Distribuidores de Productos Farmacéuticos (AREDIS), señor Lucas Verzbolovskis habló sobre un tema preocupante para el gremio farmacéutico, como es el relacionado con el pliego de cargos de la Licitación de Precio Único 1-2011. 

Con la presencia  y participación activa de Presidentes, Ex Presidentes, Asesores, Comisionados ante el Salario Mínimo y Reformas Constitucionales  e invitados, se desarrollo la reunión en un marco de intercambio de información y valiosos aportes.

Reunión de Consejo Reunión de Consejo
  Reunión de Consejo Reunión de Consejo
CoNEP y Consultor de la OIT Evalúan Productividad y Salario Mínimo

CoNEP y Consultor de la OIT Evalúan Productividad y Salario Mínimo

Con la participación de la Comisión Nacional de Salario Mínimo y la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada, el Dr. Norberto García, Consultor de la Organización Internacional del Trabajo visitó el CoNEP, para brindar interesantes aportes a este encuentro con estudios y análisis en un tema que despierta gran interés para trabajadores y empleadores.

Salario Mínimo y Productividad, fue el punto central de la reunión, el cual provocó una dinámica interacción entre los presentes. Se evaluaron diversos puntos, entre los que podemos destacar, La Importancia de un Trabajador Productivo y las Repercusiones de un Incremento Salarial Desproporcionado.

Durante la Reunión los Representantes de la Comisión de Salario Mínimo y sus respectivos suplentes, Lic. Fernando Márquez, Ex Presidente de CoNEP, el Lic. Roberto Lombana y el Ing. Manuel Vallarino de la Cámara Panameña de la Construcción, el Lic. Roberto Ledezma y el Lic. Jaime Penedo, presentaron una evaluación de cómo avanza la negociación del Salario Mínimo y que temas aún faltan por revisar.

El Dr. Norberto García por su amplia y vasta trayectoria como economista, brindó su apreciación del caso y planteó: Cómo la Inflación está Ligada al Incremento del Salario Mínimo, su exposición también consistió en La Aplicación del Criterio de Reajuste, Aumento Esperado de Precios + Crecimiento de la Productividad.

La disertación del Economista y Consultor de la OIT, Dr. Norberto García en CoNEP, contribuyó significativamente a los planteamientos de la Comisión Nacional de Salario Mínimo, en el que se analiza al trabajador y al empleador.

El Dr. Norberto García, también se reunirá con el Sector Trabajador y el Sector Gobierno, durante esta semana.  El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher se mostró complacido por la visita del Representante de la OIT, a quien agradeció sus análisis, evaluaciones y recomendaciones al Sector Privado en el tema del Salario Mínimo.

CoNEP y Consultor de la OIT Evalúan Productividad y Salario Mínimo CoNEP y Consultor de la OIT Evalúan Productividad y Salario Mínimo CoNEP y Consultor de la OIT Evalúan Productividad y Salario Mínimo
CoNEP y Consultor de la OIT Evalúan Productividad y Salario Mínimo CoNEP y Consultor de la OIT Evalúan Productividad y Salario Mínimo CoNEP y Consultor de la OIT Evalúan Productividad y Salario Mínimo
CoNEP y Consultor de la OIT Evalúan Productividad y Salario Mínimo CoNEP y Consultor de la OIT Evalúan Productividad y Salario Mínimo    CoNEP y Consultor de la OIT Evalúan Productividad y Salario Mínimo CoNEP y Consultor de la OIT Evalúan Productividad y Salario Mínimo
Reunión de Consejo Consultivo del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”

Reunión de Consejo Consultivo del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”

Como parte del cierre del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”, se realizó el último Consejo Consultivo de este importante proyecto.

El Ing. Abdiel Gaitán, Coordinador General del mismo dio la bienvenida a los participantes, iniciando con la agenda que contenía entre otros temas: la Presentación de la Situación del Registro Sanitario en Productos Agropecuarios y la Problemática del Transporte de Equipo Agrícola

El Ing. Gaitán explicó el estado del Proyecto de Cadenas Exportadoras, presentando cifras actualizadas hasta el 15 de julio.   Igualmente el consultor Leyson Guillén, presentó la evaluación del proyecto.  En este Consejo estuvieron presentes la Licda. Rosario Silvera, Especialista Sectorial del BID; el Ing. Alfredo Burgos, Director Ejecutivo del CoNEP y representantes del MICI, MINSA, MIDA, Verba ODREC, S.A.,  ANDIA, además de los consultores del proyecto; contándose con una asistencia de 18 personas. 

Cumpliendo con la agenda se dio un intercambio de preguntas y respuestas, que sirvieron para que los asistentes manifestarán sus inquietudes, observaciones y aportes, logrando así una reunión productiva y beneficiosa.

Reunión de Consejo Consultivo del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”  Reunión de Consejo Consultivo del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”  Reunión de Consejo Consultivo del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”  Reunión de Consejo Consultivo del Proyecto: “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá”
Foro Nacional de Empresa Privada y VIH

Foro Nacional de Empresa Privada y VIH

El Consejo Nacional de la Empresa Privada culminó el proyecto de Prevención y Sensibilización del VIH en el sector Privado, al cumplir con el acuerdo establecido con USAID PASCA, que consistió en  desarrollar diversos talleres, con miras a incentivar al sector Privado a adoptar las políticas del VIH en sus empresas.

El Foro Nacional de Empresa Privada y VIH, que se llevó a cabo en la Universidad Latina, sirvió de plataforma para exponer los logros alcanzados por el CoNEP en cuanto a la aceptación y respuesta del sector privado ante los programas de capacitación y prevención de VIH.

En el evento estuvo presente el Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, el Director Ejecutivo del CoNEP, Ing. Alfredo Burgos, el Dr. Lucas Mora en representación del Ministro de Salud, Franklin Vergara, la Dra. Nivia Vergara, en representación de la Primera Dama de la República, el Representante de USAID-PASCA en Panamá, Lic. Diego Postigo y el Rector de la Universidad Latina, Modaldo Tuñón, además se contó con la participación de Presidentes de Gremios Empresariales, docentes, estudiantes y público en general.

El Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher presentó un balance de los resultados obtenidos por el CoNEP, producto de los talleres de sensibilización y prevención del VIH que se llevaron a cabo con  distrintos gremios empresariales como la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, el CoNEP, el Sidicato de Industriales de Panamá, la Cámara de Comercio y además en la Universidad Latina.

De acuerdo a la sustentación del Presidente del CoNEP, un total de 17 empresas han sido sensibilizadas sobre el uso de la herramienta informática para elaborar la política de VIH en el lugar de trabajo, 3 grandes empresas locales tienen en funcionamiento la Política de VIH en el lugar de trabajo, 5 empresas cuentan con una política preliminar de prevención de VIH en el lugar de trabajo, que pronto pondrán en funcionamiento.El Dr. Lucas Mora, Director General de Salud del MINSA,  en su mensaje final habló de los programas que lleva a cabo el Ministerio de Salud en Panamá con la Prevención del VIH/SIDA, con miras a contribuir en la disminución de los casos.

El Representante de PASCA en Panamá, Lic. Diego Postigo se mostró complacido por los logros alcanzados con este proyecto y con el interés que manifestó el sector privado de nuestro país.

Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH
Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH
Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH
Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH Foro Nacional de Empresa Privada y VIH  
Reunión de Junta Directiva con Ex Presidentes

Reunión de Junta Directiva con Ex Presidentes

Previa convocatoria, se realizó una Reunión de Junta Directiva con los Ex Presidentes del CoNEP, con el propósito de presentar el Plan de Trabajo del CoNEP 2011-2012, y discutir temas varios.  

El Presidente Antonio Fletcher, dio la bienvenida a los presentes, iniciando la sesión a las 4:30 p.m., con una presentación a cargo del Ing. Alfredo Burgos, Director Ejecutivo; en la cual se expuso los temas y proyectos a ejecutar, y que deberán ser presentados y aprobados por el Consejo.  Los Ex Presidentes enriquecieron el debate con aportes y recomendaciones valiosas.

Además del Plan de Trabajo, se consideraron asuntos varios, entre estos la preocupación por los Reglamentos Técnicos de COPANIT para las aguas residuales.

Entre los Ex Presidentes participantes estuvieron: Jaime Correa, Henry Ford, César Tribaldos, Alberto Boyd, Gabriel Diez, Ricardo Cucalón, Darío Selles, Víctor Lewis, Gaspar García de Paredes y José Javier Rivera.  Los miembros de la Junta Directiva presentes: Antonio Fletcher, Federico Humbert y Rafael Zúñiga, Osvaldo Marchena, Elisa de Gómez, Severo Sousa, Juan F. Kiener, Roberto Berastegui, Pedro Rueda, Felipe Chen.   Los Asesores Manuel Aizpurúa y Aurelio LineroPresentes también: Gastón Regis, Manuel Vallarino, Francisco De Ycaza, Félix Cuevas y Jesús Sierra.

Reunión de Junta Directiva con Ex Presidentes Reunión de Junta Directiva con Ex Presidentes Reunión de Junta Directiva con Ex Presidentes Reunión de Junta Directiva con Ex Presidentes
Reunión de la Comisión de Trabajo de Carreras Mínimas

Reunión de la Comisión de Trabajo de Carreras Mínimas

La Comisión de Trabajo para la Elaboración del Informe Evaluativo de las Carreras Mínimas necesarias que respondan a las Necesidades Prioritarias del Desarrollo Económico y Social del País, se reunió una vez más, para analizar y discutir el documento preliminar elaborado por la Comisión de Redacción, encargada de recopilar toda la información presentada en las reuniones anteriores de la Comisión, que sirvieron de fundamento para hacer un documento base. 

Nutridos con informes y presentaciones tales como el Plan Estratégico Nacional, la Estrategia Marítima, el Plan Estratégico de SENACYT, el Vº Foro Nacional de Competitividad, MEDUCA, IFARHU, Universidad Tecnológica de Panamá, Acuerdos de la Concertación Nacional en materia de Educación, exposición del Dr. Nicolás Ardito Barletta Director General del Centro Nacional de Competitividad, Ministerio de Trabajo, además de cortesía de sala brindadas a la Licda. Ana Méndez de CAMIPA y al Sr. Aarón Ruíz de CITRACOSA -Bocas del Toro.

En esta reunión estuvieron presentes el Ing. Antonio Fletcher, Presidente del CoNEP y de la Comisión de Trabajo, Carlos Godoy, Ilka Moreno y Vielka Mejía (IFARHU), Xiomara de Arrocha (AUPPA), Noemí Castillo (ULACIT/UIP), Bruno Garisto (Consejo de Rectores/ULACEX), Modaldo Tuñón (Rector Universidad Latina de Panamá), Luis Barahona (Vicerrector Académico -Universidad Tecnológica de Panamá y Arturo Rivera (MEDUCA).

Reunión de la Comisión de Trabajo de Carreras Mínimas Reunión de la Comisión de Trabajo de Carreras Mínimas Reunión de la Comisión de Trabajo de Carreras Mínimas Reunión de la Comisión de Trabajo de Carreras Mínimas