Archivo de la categoría: CoNEP Comenta

Representantes y actuarios de los Empleadores ante la Caja de Seguro Social, se reúnen con la Junta Directiva del CoNEP

El Presidente Antonio Fletcher, dio inicio a la reunión de Junta Directiva del día 7 de diciembre, agradeciendo a los presentes su importante asistencia a la reunión y manifestando que la misma tenía como propósito, seguir manteniendo una comunicación abierta entre los miembros empleadores ante la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social y el Consejo Nacional de la Empresa Privada.

Se abordaron temas inherentes a la Caja de Seguro Social y su incidencia en el sector privado, tales como: aumento a los Jubilados, nuevo Listado de Actividades Económicas de Riesgos Profesionales, estatus del Reglamento General de Prevención de Riesgos Profesionales y de Seguridad e Higiene del Trabajo de la Caja de Seguro Social.

Presentes también en la reunión estaban, los Directores del CoNEP Ing.Severo Sousa, Lic. Irving Halman, Licda. Elisa Suárez de Gómez, el Lic. Aurelio Linero en representación de UNPYME, además de los Representantes de CoNEP ante la Caja del Seguro Social, Dr. Manuel Aizpurúa, Lic. Rolando González, Ing. Héctor Ortega, Licdo. Ricardo Amado, y el nuevo representante Lic. Abel Vergara; invitados especiales los Ex Presidentes Guillermo Villarreal y César Tribaldos; por la Junta Técnica Actuarial del CoNEP Marianela Morales y Helly Quirós, como representante empresarial ante el Comité de Clasificación de Empresas de la Caja de Seguro Social, Ing. Manuel Vallarino (hijo), acompañado del anterior representante ante el Comité el Ing. Gastón Regis y el Ing. Manuel Vallarino (Padre), por CAPAC, a esta reunión no podía faltar el Ing. Alfredo Burgos Director Ejecutivo del CoNEP. 

XXI Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas

Con mucho éxito culminó la XXI Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas, celebrada los días 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2010, en Buenos Aires Argentina.  La Reunión que reúne cada año a los Presidentes de las Cúpulas Empresariales Iberoamericanas, convocadas por la Organización Internacional de Empleadores, se reunió para analizar una extensa agenda de temas de interés para el sector empresarial de la Región.

Se analizaron entre los temas, los altos niveles de informalidad que existen en las distintas economías y la necesidad de impulsar la educación y la capacitación laboral, como punto central para mejorar la productividad de las empresas de la región.

El CoNEP estuvo representado por nuestro Presidente Ing. Antonio Fletcher que juntos a los otros Presidentes de Organizaciones Empresariales y representantes de la OIE y OIT.  En esta Reunión en donde los empresarios deliberaron los diferentes problemas que aquejan a la empresa privada regional, se concluyó con la Declaración de la XXI Reunión adoptada por unanimidad que en un extracto del tenor señala:

“Las organizaciones empresariales manifiestan su satisfacción por el desempeño de la región en el contexto de la actual crisis económica y financiera que ha sido comparativamente mejor de lo inicialmente diagnosticado, como resultado de la coyuntura internacional y del importante papel jugado por el sector privado en el crecimiento y desarrollo en los últimos años.

Sin embargo, la península ibérica y en algunos países de la región, a pesar de los esfuerzos del sector privado, la crisis está dejando sentir sus efectos con especial intensidad”.

Igualmente los Presidentes de las Organizaciones Empresariales Iberoamericanas, emitieron una Resolución sobre los ataques perpetrados en contra de la empresa privada en Venezuela, dejando claro su consternación por el acoso permanente contra el sector privado y la violencia que se da en todas sus formas, especialmente contra FEDECÁMARAS.

Reunión de Junta Directiva del CoNEP (Nov 2010)

Previa convocatoria realizada, se efectuó la reunión de Junta Directiva del CoNEP, presidida por el PresidenteIng. Antonio Fletcher, dándose inicio a la misma con la asistencia de todos los directores que conforman la Directiva, además del Director Ejecutivo del CoNEP, y algunos representantes del CoNEP ante la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social.   

En esta reunión se abordaron temas de relevancia tales como:

  • Revisión de los avances del Plan de Acción de la Junta Directiva 2010-2011, dándole el debido seguimiento del progreso con el sistema del semáforo, tocándose entre otros puntos, que se habían recibido las hojas de vida de siete aspirantes a Relacionista Público del CoNEP.
  • Presentación de lo que hasta el momento se había recibido por parte de los Gremios, en cuando a la solicitud para la Reformas de los Estatutos del CoNEP,  acordándose que al terminar de compilarse, sea circulado a la Junta Directiva para su revisión y posterior remisión al Consejo para su consideración y aprobación.
  • Relato por parte del Presidente Fletcher,del Programa Universidad-Empresa-Estado (UNEE) y su vinculación con el Proyecto Programa Universidad Empresa para el Desarrollo (PUEDES), sobre una iniciativa que estaba impulsando la Agencia Alemana de Cooperación Técnica GTZ, informándose que en atención a que Panamá era el más avanzado de la región Centroamericana en este tema, vieron una oportunidad de desarrollo y colaboración con la región en conjunto con la Unión Centroamericana de Universidades, para plantear un proyecto que siga desarrollando el mismo, siendo así que el Secretario General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) de Guatemala, le extendió una cordial invitación al Presidente Fletcher para participar en el “Taller de Planificación para la formulación del Proyecto Programa Universidad Empresa para el Desarrollo Sostenible, Fase II”, a realizarse los días 3 y 4 de febrero de 2011, en la Ciudad de Guatemala, como seguimiento al programa PUEDES.
  •  Informe del Ing. Alfredo Burgos y el Lic. Felipe Chen, sobre su participación en el Curso Desarrollo y Diseño de Servicios, en las Organizaciones de Representación Empresarial, auspiciado por la OIT, realizado del 9 al 12 de noviembre de 2010, en San José, Costa Rica.  Ambos explicaron las dos propuestas de nuevos servicios para el CoNEP, siendo estas: El Sistema de Alerta Tributaria y Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales.  El Lic. Chen explicó la finalidad de ambas propuestas y los beneficios que aportaría al CoNEP. 
  • Consideración de una reunión con los representantes del CoNEP ante la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social, para tratar entre otros temas, el nuevo listado de Actividades Económicas de la Dirección de Clasificación de Empresas de la Caja de Seguro Social.

Junta Directiva del CoNEP recibe a periodistas

Junta Directiva del CoNEP recibe a periodistasLa Junta Directiva del CoNEP en sesión celebrada el día miércoles 17 de noviembre de 2010, concedió cortesía de sala a un grupo de periodistas, para que plantearan su punto de vista sobre los hechos que se estaban suscitando contra la libertad de expresión.
 
La reunión sirvió de marco, para abordar y evaluar los temas inherente a la libertad de expresión, que según los afectados estaba sufriendo violaciones.  La Junta Directiva del CoNEP en pleno, presidida por el Ing. Antonio Fletcher, atendió de parte de los periodistas las inquietudes y preocupaciones por los actos de amenazas que estaban siendo objeto.

Por los comunicadores sociales participaron: Álvaro Alvarado, Guillermo Antonio Adames, Rafael Candanedo, Guido Rodríguez, José Blandón padre, José Vega, Idalia Martínez, Miguel Antonio Bernal, entre otros.

Junta Directiva del CoNEP recibe a periodistas Junta Directiva del CoNEP recibe a periodistas Junta Directiva del CoNEP recibe a periodistas

 

Reunión del Consejo Consultivo del Proyecto BID-FOMIN

Reunión del Consejo Consultivo del Proyecto BID-FOMINEn las instalaciones del CoNEP se llevó a cabo el Consejo Consultivo del Proyecto “Cumplimiento de Requisitos Ambientales, Sanitarios y Fitosanitarios en Cadenas Exportadoras de Panamá, con la finalidad de actualizar los resultados de avances hasta el 30 de Septiembre de 2010 del Proyecto, todo esto como seguimiento a los compromisos adquiridos en la pasada reunión del Consejo Consultivo.   En esta importante reunión se contó con la participación del Ing. Antonio Fletcher, Presidente del CoNEP, además de la Licda. Rosario Silvera, Especialista Sectorial del FOMIN, igualmente participaron otros destacados miembros del Consejo.

Entre los puntos abordados en la Agenda tenemos:

  • Presentación del Informe actualizado de los resultados y avances del Proyecto al 30 de Septiembre de 2010.
  • Presentación del Informe de Avance de la Ejecución Presupuestaria hasta el 30 de Septiembre de 2010.
  • Presentación de la proyección y actividades para el último trimestre del 2010.
Reunión del Consejo Consultivo del Proyecto BID-FOMIN Reunión del Consejo Consultivo del Proyecto BID-FOMIN

 

Taller de Captación de Recursos y Generación de Ingresos de la OIT

Taller de Captación de Recursos y Generación de Ingresos de la OITComo parte del Proyecto de Diálogo Social y la Oficina de Actividades con Empleadores (ACTEMP) de la OIT, se realizó el taller sobre Captación de Recursos y Generación de Ingresos, en la sede del INCAE en Alajuela, Costa Rica, dirigido a las organizaciones cúpulas empresariales de la Subregión, con la idea de dar respuesta a las dificultades que enfrentan las organizaciones en la obtención de recursos para hacer sostenibles sus proyectos e iniciativas en el mediano y largo plazo. 

En representación del CoNEP participaron la Licda. Elisa Suárez de Gómez, Tesorera de la Junta Directiva y la señora Griselda Salazar, Asistente Administrativa del CoNEP, las cuales se nutrieron de la rica experiencia presentada en el taller que cubrió una extensa e interesante agenda, en donde se abarcaron todos los temas inherentes a la captación de recursos.

Taller de Captación de Recursos y Generación de Ingresos de la OIT Taller de Captación de Recursos y Generación de Ingresos de la OIT Taller de Captación de Recursos y Generación de Ingresos de la OIT Taller de Captación de Recursos y Generación de Ingresos de la OIT

 

Reunión de Junta Directiva Ampliada del CoNEP

Reunión de Junta Directiva Ampliada del CoNEPCon un importante Orden del Día, se realizó la reunión de Junta Directiva Ampliada del CoNEP, presidida por el Ing. Antonio Fletcher, en la cual se presentaron temas relativos al funcionamiento del Plan de Acción de la organización.  Importantes aportes y comentarios fueron recibidos de los miembros presentes.  

 
Igualmente en esta significativa reunión se concedieron importantes cortesías de sala que fueron del agrado de los Presidentes y Representantes reunidos, de las cuales tenemos:
 
  • Visita de S.E. Fernando Ocampo Sánchez, Viceministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica.
Se recibió la visita de S. E. Fernando Ocampo Sánchez, Viceministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, con amplia experiencia en el tema de negociaciones de apertura de mercados, y sobre todo en los procesos de negociación que Costa Rica ha desarrollado recientemente, particularmente en el tema de la Unión Europea y todo lo relativo con los Tratados Comerciales de Centroamérica.
 
El Presidente Fletcher dio la más cordial bienvenida al Viceministro Ocampo, destacando su experiencia en materia de negociaciones.  Por su parte el Viceministro agradeció y habló de la importancia del fortalecimiento de las relaciones entre Costa Rica y Panamá que estaba permitiendo una alianza estratégica a futuro entre ambas naciones hermanas.   Se refirió también al actual crecimiento comercial de Costa Rica a partir de los acuerdos de libre comercio.
 
 
  • Cortesía de Sala al Director General del Centro Nacional de Competitividad, Dr. Nicolás Ardito Barletta.
Dentro de la agenda de la reunión de Junta Directiva Ampliada, se le brindó cortesía al Dr. Nicolás Ardito Barletta, Director General del Centro Nacional de Competitividad, el cual agradeció la deferencia recibida e informó del 5to. Foro Nacional de Competitividad que se desarrollaría con  13 mesas de trabajo el 18 y 19 de octubre de 2010.   La ocasión fue propicia para invitar a todos los gremios a participar en este evento de gran magnitud, que serviría de marco para mantener un franco Diálogo con el Gobierno Nacional. 
 
 
  • Informe del Capitán Orlando Allard, miembro de la Cámara Marítima de Panamá sobre el Convenio de Trabajo Marítimo 2006.
El Capitán Orlando Allard miembro de la Cámara Marítima de Panamá y representante del CoNEP ante la Comisión tripartita que elabora el Proyecto de Ley que reglamentará el Convenio Marítimo 2006, rindió un informe sobre lo tratado en la reunión del Comité Tripartito Preparatorio para el Convenio sobre el Trabajo Marítimo que se realizó en Ginebra, Suiza, y lo que se estaba trabajando en la implementación del Convenio sobre trabajo laboral y marítimo, teniéndolo como un tema de impacto mundial siendo Panamá el primer país certificador oficial marítimo.
 

Señaló que la OIT exigía que existieran tres partes para la implementación del Convenio, de ahí la importancia de la participación del CoNEP.  El mencionado convenio incluye derecho fundamental, principios, obligaciones, normas y pautas, que eran recomendaciones de los gobiernos.  Comentó que es el cuarto convenio que impactaría la industria marítima.

Reunión de Junta Directiva Ampliada del CoNEP Reunión de Junta Directiva Ampliada del CoNEP Reunión de Junta Directiva Ampliada del CoNEP Reunión de Junta Directiva Ampliada del CoNEP Reunión de Junta Directiva Ampliada del CoNEP

 

 

Conferencia de Prensa, sobre el trabajo efectuado por la Mesa del Diálogo por la Ley 30

Conferencia de Prensa, sobre el trabajo efectuado por la Mesa del Diálogo por la Ley 30 Con la satisfacción del deber cumplido, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), invitó a los medios de comunicación social a una Conferencia de Prensa, para dar a conocer a la faz del país su regocijo por el éxito alcanzado en la Comisión Especial para la Mesa del Diálogo por la Ley 30, que durante 90 días se debatió por lograr un consenso y solucionar las discrepancias suscitadas en torno a la referida ley.
 
El Presidente Antonio Fletcher, presidió la conferencia de prensa, acompañado de miembros de la Junta Directiva del CoNEP y de los Representantes del Sector Empresarial ante la Mesa del Diálogo. 
 
En esta importante Conferencia se entregó a los medios de comunicación una Nota de Prensa del CoNEP,  que destaca lo siguiente:
 
  • El compromiso decidido del CoNEP al participar en la Mesa del Diálogo por 90 días.
  • Que el Diálogo es el mejor medio para llegar a acuerdos que contemplen los intereses y aspiraciones de los todos los sectores.
  •  La complacencia por el esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas en el Diálogo que produjo resultados positivos para el país .
  •  Que en la Cúpula Empresarial hubo unidad de criterio que permitió mantener una posición fortalecida del Sector Privado, lograda con buena coordinación y comunicación.
  •  Que el CoNEP manifiesta su satisfacción de haber contribuido al bienestar del país y su disposición para brindar su aporte cuando el país lo demande.
  •  Agradecer a todos los participantes en la Mesa del Diálogo y a todos los sectores del país por sus valiosos aportes en momentos difíciles.
  •  Que el ejercicio realizado a través de la Ley 30 contribuye al fortalecimiento de la institucionalidad democrática del país.
Conferencia de Prensa, sobre el trabajo efectuado por la Mesa del Diálogo por la Ley 30 Conferencia de Prensa, sobre el trabajo efectuado por la Mesa del Diálogo por la Ley 30 Conferencia de Prensa, sobre el trabajo efectuado por la Mesa del Diálogo por la Ley 30

 

Se Formaliza la Creación de la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador del CoNEP.

 

Se Formaliza la Creación de la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador del CoNEPEn el marco del compromiso internacional adoptado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador se formalizó la creación de una comisión la cual tiene como objetivo principal la capacitación al sector empresarial y colaboración con los sectores productivos del país para cumplir con los compromisos adquiridos ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al ser firmantes del Convenio 138 Y 182, para la erradicación de las peores formas del Trabajo Infantil al 2015 y la erradicación total del TI al 2020.
 
La Comisión fue instalada por el Ing. Antonio Fletcher, Presidente del CoNEP,  el Ing. Alfredo Burgos, Director Ejecutivo y la Licda. Marisol Linero, Coordinadora de la Comisión, quienes se encontraron en compañía de un grupo muy selecto de empresarios, representantes de sectores como medios de comunicación, turismo, exportadores, entre otros empresarios muy comprometidos por la niñez de nuestro país.
 
Se conto con la grata presencia de la Licda. Briseida Barrantes, Coordinadora del Programa para la Erradicación del Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (IPEC-OIT), quien comento la importancia de esta Comisión para lograr las accionesde la Hoja de Ruta de Panamá para la eliminación del trabajo Infantil en su totalidad.
 
Se Formaliza la Creación de la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador del CoNEP Se Formaliza la Creación de la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador del CoNEP Se Formaliza la Creación de la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador del CoNEP Se Formaliza la Creación de la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador del CoNEP
 

 

Almuerzo de agradecimiento al CoNEP por el Embajador de la República de China (Taiwán)

Almuerzo de agradecimiento al CoNEP por el Embajador de la República de China (Taiwán)Un Almuerzo de agradecimiento ofreció S.E. Simón S. Y. Ko, Embajador de la República de China (Taiwan) al CoNEP en el Restaurante Golden Unicorn, por el apoyo brindado en los eventos realizados el pasado 27 de agosto, correspondientes al Encuentro Desayuno Empresarial CIECA-CoNEP y el Seminario de Cooperación TIC Taiwán – Panamá. 
 

En este encuentro participaron por CoNEP el Presidente Antonio Fletcher, el Vicepresidente Federico Humbert; el Secretario, Osvaldo Marchena; el Presidente de UNPYME, Fernando Márquez; el Director Ejecutivo, Alfredo Burgos y la Directora Ejecutiva de ACOBIR, Xenia Kwai Ben.