?Ingresa ya al Enlace: https://bit.ly/3R6yJdD
Eventos
Contenido del Foro -Reactivación Económica: Realidades, ¿Qué hacer? ¿Cómo Enfrentarlas? 2022
El CoNEP le invita a ver el contenido completo del *Foro Empresarial- Reactivación Económica; Realidades, ¿Qué hacer? ¿Cómo Enfrentarlas? * YouTube – CoNEP Panamá. ?Ingresa ya al Enlace: https://bit.ly/3lpmgU2
Leer masINFORME WED PANAMÁ – LAS MUJERES EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
Conoce el informe que analiza las condiciones que ofrece el país para el desarrollo empresarial de las mujeres en Panamá y que da recomendaciones puntuales encaminadas a promover y fortalecer los espacios de emprendimiento y empresarialidad de la mujer.
http://conep.org.pa/wp-content/uploads/2022/09/Informe-WED-CERALC-Panama%CC%81.pdf
Ensayo Económico / Edición No.1 / Mayo 2023
El CoNEP le invita a conocer la edición #1 de nuestro Ensayo Económico. El mismo cuenta con un análisis completo del impacto de la suspensión del precio de estabilización del combustible en el proceso de reactivación económica. http://conep.org.pa/wp-content/uploads/2023/05/OT-EnsayoEconomico-C.pdf
Ensayo Económico / Edición No.2 / Junio 2023
El CoNEP le invita a conocer la edición #2 de nuestro Ensayo Económico bajo el tema “Sector Agropecuario Panameño: El eslabón faltante del Desarrollo Económico Integral” que presenta datos relevantes, desafíos, comportamiento y mucho más de este importante sector. Ingresa al enlace http://conep.org.pa/wp-content/uploads/2023/07/EnsayoEconomico-Agropecuario.pdf
Ensayo Económico / Edición No.3 / Septiembre 2023
El CoNEP le invita a conocer la edición #3 de nuestro Ensayo Económico bajo el tema “Tendencias del empleo privado en el mercado laboral” que presenta datos relevantes, tendencia del empleo privado, su comportamiento y algunas acciones para su recuperación. Ingresa al enlace: http://conep.org.pa/wp-content/uploads/2023/09/EnsayoEconomicoN3NG-1.pdf
Ensayo Económico / Edición No.4 / octubre 2023
El CoNEP le invita a conocer la edición #4 de nuestro Ensayo Económico bajo el tema “Crecimiento Económico, Mercado Laboral y Salario Mínimo” que presenta datos relevantes, crecimiento económico, desempeño del mercado laboral, comportamiento del empleo y más.
http://conep.org.pa/wp-content/uploads/2023/12/Ensayo-Eco-CE-ML-SMsanimpresion.pdf
Ensayo Económico / Edición No.5 / diciembre 2023
El CoNEP le invita a conocer la edición #5 de nuestro Ensayo Económico bajo el tema “Visión del CoNEP sobre el Futuro del Sector Agropecuario, la Visión que Complementa el Eslabón Faltante” que desarrolla una visión disruptiva del mismo como vinculo articulador del desarrollo económico nacional.
http://conep.org.pa/wp-content/uploads/2023/12/EnsayoEcoN5-FuturoSAgro.pdf
Noticias
Reunión Extraordinaria Comisión de Salario Mínimo en CoNEP
Reunión Extraordinaria
Comisión de Salario Mínimo en CoNEP
El Consejo Nacional de la Empresa Privada, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, representantes del sector obrero y sindical de nuestro país y de México, participaron de la Reunión de la Comisión de Salario Mínimo en CoNEP.
En esta actividad diversos integrantes de la Comisión de Salario Mínimo manifestaron hicieron un balance de los temas discutidos en la negociación y las apreciaciones que tienen en relación al tema.
En la actividad estuvo presente el Vice Ministro del MITRADEL, Luis M. Hincapié, el Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, el Ex Presidente del CoNEP, Fernando Márquez, el Representante del Sector Empresarial, Roberto Lombana y Manuel Vallarino, los Representantes del Sector Obrero, Genaro López y Rafael Chavarría, además de los presidentes de diversos gremios del CoNEP y demás empresarios.
Entre los invitados estuvo el Honorable Dr. Tomás Natividad, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y el Honorable Sr. José Luis Carazo Presidente del Comité Ejecutivo Nacional La agenda inició con las palabras de bienvenida del Presidente del CoNEP, Ing. Antonio Fletcher, seguido del Presidente de COPARMEX y del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Trabajadores de México.
El Dr. Tomás Natividad, brindó una exposición de cuáles son los temas que se deben considerar previo a la determinación del incremento del salario mínimo. Por otro lado el Sr. José Luis Carazo, afirmó que los aumentos deben ir ligados al rendimiento del trabajador y a las ganancias recibidas por la empresa. El Presidente del CoNEP y Vice Ministro de Trabajo, reiteraron la importancia que prevalezca el diálogo y la consulta entre todos los sectores.
Panamá, 11 de agosto de 2011.